Cambio drástico en los coches. La DGT dice adiós a este elemento que todos llevábamos hasta ahora
Los radares secretos de la DGT: cuidado con saltarte una señal a partir de ahora
Cambio total en los radares: ahora saltarán a partir de esta velocidad
Los triángulos de emergencia son obligatorios desde 1999, los cuales se deben colocar por delante y por detrás del vehículo averiado o accidente, a una distancia mínima de 50 metros y de manera que sean visibles desde al menos 100 metros. En las carreteras de sentido único o de más de tres carriles, es suficiente con colocar un triángulo en la parte trasera. Ahora, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido decir adiós a los triángulos de emergencia que nos han acompañado durante tantos años y sustituirlos por la luz V-16.
Adiós a los triángulos de emergencia
Desde el 1 de julio de 2023, los triángulos de emergencia han dejado de ser obligatorios en autopistas y autovías. Ahora bien, continúan siendo obligatorios en carreteras convencionales, así que habrá que seguir llevándolos en el coche.
El organismo dirigido por Pere Navarro ha publicado una serie de motivos por los que ha tomado esta medida. En primer lugar, el elevado número de personas que han fallecido atropelladas al bajarse de coche para colocar los triángulos de emergencia en vías de alta capacidad en los últimos años. Y es que, en las autopistas y autovías se producen unas condiciones de circulación muy específicas: elevada velocidad y alta intensidad de tráfico.
En segundo lugar, porque los datos de accidentes en este tipo de vías ponen de manifiesto que permanecer en el arcén o transitar por el mismo para colocar y retirar los triángulo de emergencia aumenta de forma notable el riesgo de atropello. Y, en tercer y último lugar, porque otros países, como el Reino Unido, también han eliminado su uso en vías rápidas. Además, hay otros países que están estudiando la medida.
«Atendiendo a todos estos motivos, y teniendo en cuenta que la colocación de los triángulos de preseñalización de peligro no resulta factible en autopistas y autovías por comprometer gravemente la seguridad de las personas, al tener que transitar a pie por la calzada, se exime su colocación y por tanto no será motivo de denuncia exclusivamente en estas vías rápidas», señala la DGT.
En cuanto a la luz de emergencia V-16, la principal ventaja que ofrece este sistema es que se puede colocar sin necesidad de bajarse del vehículo, ya que solo hay que bajar la ventanilla, sacar el brazo y ponerla en el techo. Es una luz amarilla que lanza destellos intermitentes que se pueden ver en un radio de 360 grados, incluso de noche.
Dispositivo especial #Verano, julio y agosto
👉Se esperan 9️⃣5️⃣mill. de desplazamientos de largo recorrido
Desde 1 julio, no es obligatorio poner los triángulos en autopistas/autovías en caso de accidente o avería. Es obligatorio en #CtrasConvencionales.https://t.co/VG6M8PpIn3 pic.twitter.com/SHbu6F9YI9
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) June 30, 2023
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
«Lluvias históricas y frío polar»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar
-
Preocupación por el estado de salud de Ana Moya, tras varios días ingresada: «Grave»
-
Anabel Pantoja rompe su silencio y habla claro sobre la separación de Kiko Rivera
-
Alejandra Rubio deja a todos en shock: dice esto de su tía Carmen Borrego y es para alucinar
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Darderi hoy en directo online: a qué hora es el partido y dónde ver el US Open gratis en vivo
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Roban a una anciana suplantando a técnicos de teleasistencia: «Decía que las joyas hacían interferencias»
-
La gran duda del ‘Euro Rayo’ en la Conference League: jugar en Vallecas o mudarse
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Curro y Ángela preparan su huida a Suiza