Buscan a una mujer paraguaya desaparecida en España en una visita a su pareja
Una mujer de nacionalidad paraguaya está desaparecida desde el 6 de marzo, cuando viajó desde su país a España para ver a su pareja, a la que visitaba periódicamente y a la que había denunciado por malos tratos.
Los investigadores en España de este caso han informado hoy de que se han encontrado restos biológicos de la desaparecida en el maletero del coche de su pareja, pero no han detallado que tipo de restos o lo que pudieran aportar a la investigación.
La Guardia Civil ha pedido la colaboración ciudadana para encontrar a Zuni Adela Baez Mancuello, de 34 años, supuestamente desaparecida en la zona de Fuentidueña del Tajo, en la Comunidad de Madrid, cuando llegó a España para visitar a su novio, un español de 52 años.
Según fuentes de la Guardia Civil, los agentes trabajan con la hipótesis de que puede tratarse de un caso de violencia machista, pero aunque detuvieron al novio de la mujer al no localizarla, le dejaron en libertad por falta de pruebas.
Los investigadores analizan los restos biológicos hallados en el coche de su pareja, al que precisamente Zuni Adela Baez había denunciado en 2017 por malos tratos.
Según la descripción facilitada por la Guardia Civil, la mujer mide 1,50 metros, es delgada, tiene la tez blanca y el pelo castaño claro.
En el momento de su desaparición vestía jersey oscuro, pantalón de pinzas gris y abrigo largo grisáceo. Además, portaba una maleta amarilla y un bolso de color beige.
Visto en varias localidades
La Guardia Civil pide que si alguien la hubiera visto por las localidades de Rivas Vaciamadrid, Perales de Tajuña, Valdelaguna o Estremera que contacte con el grupo de personas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de este Cuerpo en el número 696 92 42 25.
Zuni Adela tiene su residencia oficial en Paraguay y viajaba a España habitualmente para ver a su pareja, como supuestamente hizo hace un mes, cuando llegó al aeropuerto madrileño de Barajas, cogió un taxi hacia Rivas-Vaciamadrid para encontrarse con él «y nunca más se supo de ella», según ha señalado una portavoz de la Comandancia de la Guardia Civil.
En mayo de 2017 denunció a este hombre por violencia de género y él fue arrestado, motivo por el que, al ser denunciada su desaparición ahora, la Guardia Civil le consideró sospechoso de un delito de detención ilegal y le detuvo, pero quedó en libertad por falta de pruebas.
Los investigadores confían en que allegados de Zuni o de su pareja, o el taxista que la trasladó el 6 de marzo puedan aportar datos que faciliten su localización.
Temas:
- Desaparición
Lo último en Sociedad
-
No estamos preparados: alarma en la AEMET por lo que llega la primera semana de febrero
-
Jorge Rey da la razón a la AEMET por lo que vamos a vivir esta semana: «Nevadas en…»
-
Pánico por la llegada de la ‘Bestia del Este’ a España: aviso urgente por lo que puede dejar a su paso
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 4 de febrero de 2025?
-
¿Prohibirá Escocia los gatos? Estupefacción porque unos asesores se lo piden al Gobierno
Últimas noticias
-
La visión de un pediatra tras el caso Anabel Pantoja: «Zarandear al bebé puede afectar a su desarrollo»
-
Obligan a una mujer a devolver 4.000 euros al SEPE por hacer esto: te puede pasar
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y mantiene los 12.200 puntos
-
Unicaja dispara su beneficio un 115% en 2024 y gana 573 millones de euros
-
La solución de Talgo: OPA conjunta de Sidenor, la polaca Pesa y el fondo Finkatuz del Gobierno vasco