Berlín impone «controles de identidad» en piscinas tras varios incidentes provocados por extranjeros
La capital alemana fortalece su seguridad tras varios incidentes violentos en las piscinas
Mueren dos menores en una piscina de Zaragoza
La relación especial de Pablo Alborán con Blanca Suárez que ha sido clave para su nuevo proyecto
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
El gobierno local de la ciudad de Berlín ha anunciado que el personal de las piscinas públicas comenzará a comprobar la identidad de todas las personas que quieran acceder a bañarse. Esta es una medida que ha tenido que llevarse a cabo a raíz de una serie de peleas que han sucedido durante este verano en estos entornos públicos y que fueron protagonizadas en su mayoría por extranjeros. Estos altercados han llegado a ser tan frecuentes que las autoridades tuvieron que cerrar algunas piscinas como la de Columbiabad, en el barrio de Neukölln (sur de Berlín), tras una reyerta a principios de julio. Después de aquello muchos empleados decidieron no acudir a sus puestos de trabajo «por enfermedad» al temer ser agredidos.
Este tipo de incidentes llevan ocurriendo varios años. Según estadísticas de la Policía, en el año 2022 se denunciaron 57 casos de violencia en las piscinas que están al aire libre en Berlín. Además las autoridades han vetado la entrada a 1.300 personas en los últimos cinco años. Este año el número de bañistas vetados es de 25.
Las quejas de los trabajadores
La Asociación Federal de Supervisores de Piscinas de Alemania pidió recientemente una presencia policial más fuerte para ayudar con el problema de las peleas, pero la policía respondió sugiriendo que las piscinas deberían imponer más normas para que se dé un mejor ambiente. “La acumulación de incidentes y el comportamiento de algunos bañistas representan para nuestros trabajadores una carga extrema que a la larga no es soportable”, dijo el director de las piscinas públicas de Berlín, Johannes Kleinsorg.
Los empleados de las piscinas en Berlín contactaron recientemente con Berliner Bäder Betriebe (BBB), la empresa responsable de 61 de las piscinas de la ciudad, para quejarse de la “inaceptable extensión” de los estallidos de violencia que están teniendo lugar en estos lugares públicos.
La situación de violencia se traslada a las calles
Estas situaciones de violencia en las piscinas de Berlín se han trasladado a las calles de la ciudad alemana, provocando que muchos opositores al gobierno alemán hayan mostrado su apoyo al partido Alternativa para Alemania (AfD), que propugna más mano dura contra los comportamientos violentos en la sociedad.
Además estos incidentes se producen y llevan consigo varios factores negativos como el de la integración y los déficits educativos además de la gentrificación. Esto suele llevar a un aumento de la disposición a la violencia por parte de jóvenes en toda Europa.
Lo último en Sociedad
-
La relación especial de Pablo Alborán con Blanca Suárez que ha sido clave para su nuevo proyecto
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: «Un respeto conmigo»
-
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»
-
Barcelona en el punto de mira del METEOCAT: hay que prepararse para lo que llega a partir de este día
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel