Los bares de Nueva York no podrán prohibir a las embarazadas beber alcohol
Un alemán escucha la nueva canción de Rosalía y lo que dice va a dejar a toda España sin palabras
Las frases célebres y más divertidas de Mariano Rajoy: imposible olvidarlas
Los bares y restaurantes en Nueva York no pueden rechazar vender alcohol a mujeres embarazadas porque estarían violando derechos fundamentales, afirmó este martes la oficina del alcalde.
Según nuevas directrices publicadas la semana pasada en el marco de la ley de Derechos Humanos de la ciudad de Nueva York, la «discriminación por embarazo» constituye un caso de «discriminación basada en el género», añadió.
Negarse a servir bebidas alcohólicas o pescado crudo (que potencialmente puede dañar a un feto) a las embarazadas representa una violación a sus derechos, señalan esas directrices.
En 2003, un tribunal de Nueva York encontró que la ley de protección del niño no aplica a las mujeres embarazadas, aunque las acciones de éstas puedan influir sobre la salud de un feto.
En 18 estados estadounidenses, por el contrario, consumir sustancias como el alcohol durante el embarazo es considerado legalmente equivalente a maltrato infantil, según el sitio de periodismo de investigación ProPublica.
Un 10% de las embarazadas estadounidenses reconoce haber consumido alcohol en los últimos 30 días, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Lo último en Sociedad
-
Cinco mujeres supervivientes de cáncer de mama se van a Costa Rica y abrazan el Reto Pelayo Vida
-
Un alemán escucha la nueva canción de Rosalía y lo que dice va a dejar a toda España sin palabras
-
Las frases célebres y más divertidas de Mariano Rajoy: imposible olvidarlas
-
Ni 4 ni 7: éste es el número exacto de días seguidos que lloverá en Barcelona, según el METEOCAT
-
Los expertos avisan a Madrid del giro para el que no estamos preparados: el cambio radical que vamos a vivir
Últimas noticias
-
La UE cobrará tasas a paquetes de Shein o Temu de menos de 150 euros
-
Aagesen anuncia ayudas de 2.000 millones para descarbonizar la industria e impulsar renovables y movilidad
-
Tebas se reúne con el jefe de la propaganda del comunismo chino para fortalecer su presencia en el país
-
Los extranjeros cometen el 60% de las violaciones en el País Vasco según un informe de la Ertzaintza
-
El periodista de OKDIARIO Diego Buenosvinos publica su tercera novela ‘Robo en el Museo del Prado’