Así queda el calendario laboral de 2024 en la Comunidad de Madrid
Las madres de gemelos recibirán 3.600 € cuando den a luz a partir del 1 de enero en Madrid
Objetivo pleno empleo en 2027: Madrid aspira a que 300.000 parados trabajen gracias a la digitalización
Diez hospitales públicos de Madrid entre los mejores centros del mundo por especialidades
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: "Notable"
Barcelona en el punto de mira del METEOCAT: hay que prepararse para lo que llega a partir de este día
Esta semana, la Comunidad de Madrid ha aprobado, mediante un acuerdo del Consejo de Gobierno, el decreto que establece el calendario laboral de 2024. La principal novedad es que el 25 de julio será festivo por el día de Santiago Apóstol.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, ha señalado en rueda de prensa que la región tendrá 14 días festivos, de los cuales dos serán festivos locales, de forma que deben fijarlos cada uno de los Ayuntamientos de la región.
Calendario laboral de 2024 en la Comunidad de Madrid
La competencia para elaborar el calendario de festivos no laborables corresponde al Consejo de Gobierno, aunque esta cuestión se somete a consulta a los grupos parlamentarios representados en la Asamblea de Madrid, además de otras instituciones y entidades económicas y sociales más relevantes de la región.
Los días festivos serán los siguientes:
- 1 de enero: Año Nuevo
- 6 de enero: Epifanía del Señor
- 28 de marzo: Jueves Santo
- 29 de marzo: Viernes Santo
- 1 de mayo: Día del Trabjador
- 2 de mayo: Día de la Comunidad de Madrid
- 25 de julio: Santiago Apóstol
- 15 de agosto: Asunción de la Virgen
- 12 de octubre: Fiesta Nacional de España
- 1 de noviembre: Todos los Santos
- 6 de diciembre: Día de la Constitución Española
- 25 de diciembre: Natividad del Señor
En 2024 no habrá un «macropuente» porque el Día de la Inmaculada (8 de diciembre) cae en domingo y no se trasladará. En su sustitución, se ha fijado como festivo el 25 de julio.
En el caso de Madrid capital, los dos festivos locales serán probablemente el 15 de mayo (San Isidro) y el 9 de noviembre (La Almudena).
Calendario Escolar
El primer puente del curso escolar 23/24 llegará en octubre y tendrá una duración de cuatro días, del 12 de octubre (jueves) al 15 de octubre (domingo). El más extenso será el de diciembre, con cinco días de fiesta, desde el 6 de diciembre (miércoles) al 10 de diciembre (domingo).
Festivos y día no lectivos
- 12 de octubre: Día del Pilar
- 13 de octubre: No lectivo
- 1 de noviembre: Todos los Santos
- 9 de noviembre: Día de la Almudena (festivo en Madrid capital)
- 6 de diciembre: Día de la Constitución
- 7 de diciembre: No lectivo
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada
- 22 de febrero de 2024: No lectivo
- 23 de febrero de 2024: No lectivo
- 1 de mayo de 2024: Día del Trabajo
- 2 de mayo de 2024: Día de la Comunidad de Madrid
- 3 de mayo de 2024: No lectivo
- 15 de mayo de 2024: Día de San Isidro (festivo en Madrid capital)
Vacaciones
- Navidad: del 23 de diciembre al 8 de enero
- Semana Santa: del 22 de marzo al 1 de abril
Temas:
- Comunidad de Madrid
Lo último en Sociedad
-
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»
-
Barcelona en el punto de mira del METEOCAT: hay que prepararse para lo que llega a partir de este día
-
Habrá lluvias muy fuertes y la AEMET manda un aviso: esto es lo que pasará con la borrasca Claudia en España
-
Jorge Rey alerta a España por el fenómeno africano que llega esta semana: «El 13…»
-
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
Últimas noticias
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»
-
Marc Márquez se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre su última caída: «Llegó en un momento injusto»
-
Marbella acogerá las II Jornadas Jurídicas de OKDIARIO con magistrados del Supremo y fiscales
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo