Así es la carretera que carga a los coches eléctricos mientras circulan por ella
Coches eléctricos: qué son, cómo funcionan y cuáles son sus partes
Conducir con 16 años ya es posible: la DGT lo revoluciona todo
No habrá piedad para la DGT a partir de hoy: te multarán si no llevas estas tres cosas en el coche
En los próximos años, las carreteras van a jugar un papel muy importante en la implementación del vehículo eléctrico. Es más, aunque parezca ciencia ficción, ya existe la carretera que carga a los coches eléctricos mientras circulan por ella. Se encuentra en dos ciudades suecas, Maristad y Lund, y es uno de los proyectos más prometedores en este sector en Europa.
En estos momentos, se están desarrollando multitud de trabajados con el objetivo de crear las nuevas carreteras del futuro: conectadas con los vehículos y capaces de cargar los coches eléctricos al mismo tiempo que estos circulan por su asfalto.
Carretera que carga a los coches eléctricos
Bautizada con el nombre de Elonroad, está inspirada en el sistema que alimentaba los Scalextric. Todos hemos jugado con él durante nuestra infancia, así que nos resulta sencillo entender su funcionamiento. Los coches de este juego funcionaban gracias a la energía eléctrica que les proporcionaba una tira que estaba situada en el centro de la pista.
La energía se va almacenando en la batería del vehículo eléctrico, así que una de las principales promesas de esta carretera es que proporciona energía infinita. Se colocan una serie de tiras metálicas en el centro de la vía, las cuales están electrificadas, pero, por cuestiones de seguridad, únicamente generan electricidad cuando hay un coche conectado a ellas.
Se alimentan de manera independiente, por lo que hay no hay energía eléctrica recorriendo la carretera, sino solamente debajo de cada vehículo cuando este pasa sobre ellas. Pero, ¿cómo se alimentan estas tiras eléctricas? Únicamente hay que instalar una estación de pequeño tamaño en cada kilómetro para que funcionen.
Esto no supone ningún problema, ya que hay postes de luz a lo largo de las vías, y estos también servirían como fuente para ellas. Los vehículos eléctrico se conectarían a las tiras activando como unos raíles habilitados en los bajos, que entrarían en contacto con las tiras eléctricas e iniciarían la recarga de energía de manera 100% automáticamente.
En cuanto al pago de la electricidad, correría a cargo de los conductores. Los servidores identificarían el coche, registran la energía que recarga y hacen el cobro, todo de manera automatizada.
La empresa responsable del desarrollo de esta carretera asegura que la batería del coche se recarga a mayor velocidad de lo que consume el motor. Por lo tanto, la autonomía sería infinita. En las pruebas realizadas hasta el momento, se han conseguido recargas de hasta 300 kW.
Lo último en Sociedad
-
Terelu Campos explota y contesta a los que la acusan de mala compañera: «Me los arrancó…»
-
ElPozo Bienstar transforma la Plaza de Callao en una zona de entretenimiento, alimentación y deporte
-
El gesto que saca a la luz la verdad de la separación de Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz
-
La AEMET pide que nos preparemos porque no se salva nadie: alerta en estas zonas de España
-
El aviso urgente de Jorge Rey por la previsión de nieve: «A partir del Jueves Santo…»
Últimas noticias
-
El jefe de gabinete de Ábalos el día de su juerga en Teruel es el actual secretario general de Paradores
-
Julián Álvarez mantiene la ilusión del Atlético por once metros
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes de 14 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 14 de abril de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 14 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11