Así es la carretera que carga a los coches eléctricos mientras circulan por ella
Coches eléctricos: qué son, cómo funcionan y cuáles son sus partes
Conducir con 16 años ya es posible: la DGT lo revoluciona todo
No habrá piedad para la DGT a partir de hoy: te multarán si no llevas estas tres cosas en el coche
En los próximos años, las carreteras van a jugar un papel muy importante en la implementación del vehículo eléctrico. Es más, aunque parezca ciencia ficción, ya existe la carretera que carga a los coches eléctricos mientras circulan por ella. Se encuentra en dos ciudades suecas, Maristad y Lund, y es uno de los proyectos más prometedores en este sector en Europa.
En estos momentos, se están desarrollando multitud de trabajados con el objetivo de crear las nuevas carreteras del futuro: conectadas con los vehículos y capaces de cargar los coches eléctricos al mismo tiempo que estos circulan por su asfalto.
Carretera que carga a los coches eléctricos
Bautizada con el nombre de Elonroad, está inspirada en el sistema que alimentaba los Scalextric. Todos hemos jugado con él durante nuestra infancia, así que nos resulta sencillo entender su funcionamiento. Los coches de este juego funcionaban gracias a la energía eléctrica que les proporcionaba una tira que estaba situada en el centro de la pista.
La energía se va almacenando en la batería del vehículo eléctrico, así que una de las principales promesas de esta carretera es que proporciona energía infinita. Se colocan una serie de tiras metálicas en el centro de la vía, las cuales están electrificadas, pero, por cuestiones de seguridad, únicamente generan electricidad cuando hay un coche conectado a ellas.
Se alimentan de manera independiente, por lo que hay no hay energía eléctrica recorriendo la carretera, sino solamente debajo de cada vehículo cuando este pasa sobre ellas. Pero, ¿cómo se alimentan estas tiras eléctricas? Únicamente hay que instalar una estación de pequeño tamaño en cada kilómetro para que funcionen.
Esto no supone ningún problema, ya que hay postes de luz a lo largo de las vías, y estos también servirían como fuente para ellas. Los vehículos eléctrico se conectarían a las tiras activando como unos raíles habilitados en los bajos, que entrarían en contacto con las tiras eléctricas e iniciarían la recarga de energía de manera 100% automáticamente.
En cuanto al pago de la electricidad, correría a cargo de los conductores. Los servidores identificarían el coche, registran la energía que recarga y hacen el cobro, todo de manera automatizada.
La empresa responsable del desarrollo de esta carretera asegura que la batería del coche se recarga a mayor velocidad de lo que consume el motor. Por lo tanto, la autonomía sería infinita. En las pruebas realizadas hasta el momento, se han conseguido recargas de hasta 300 kW.
Lo último en Sociedad
-
No supo gestionar su fama y acabó desahuciada: así es la nueva vida de una concursante de ‘Gran Hermano’
-
El famoso actor de ‘7 vidas’ que descubrió su enfermedad de casualidad: «Hoy en día…»
-
La ola de calor será extrema y la AEMET lo ha confirmado: no se salva nadie en España
-
Aviso importante de Jorge Rey por el cambio extremo que llega al norte de España: «Hacia el 21…»
-
Alerta naranja en Madrid por temperaturas máximas: no estamos preparados para lo que llega
Últimas noticias
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»
-
ONCE hoy, sábado, 16 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11