Aprobado general en Educación: a quién afecta y qué implica
Los estudiantes españoles pasarán de curso como medida excepcional por el estado de alarma
El Ministerio de Educación y las comunidades autónomas han acordado este miércoles el aprobado general en Educación a causa del estado de alarma. Repasamos los datos más importantes de esta nueva medida para saber a quién afecta y de qué manera.
¿Cómo es el aprobado general en Educación?
Todos los alumnos de infantil, primaria, secundaria y primero de bachillerato pasarán de curso, salvo en casos muy excepcionales en los que no podrán hacerlo. Tampoco lo harán todos con la misma nota, ya que serán los profesores los que decidirán las calificaciones de cada alumno en particular en base a las notas obtenidas en los dos primeros trimestres.
La primera evaluación fue realmente la primera en la que se pudieron realizar exámenes con total normalidad, ya que la segunda se vio ya afectada por el estado de alarma y las notas se pusieron en base a la primera y a la trayectoria de cada alumno durante los últimos meses de estudios.
La evaluación final que supone el aprobado general en Educación en nuestro país desde infantil hasta primero de bachillerato traerá consigo un informe personalizado de cada alumno, en el cual se diseñarán los planes de refuerzo necesarios para compensar las condiciones en las que tienen que pasar el tramo final del curso sin poder asistir a clase.
Aunque habrá alguna excepción de alumnos que repitan, todos pasarán de curso, pero eso no significa que lo hagan con todo aprobado. A algunos alumnos les quedarán asignaturas pendientes que deberán recuperar en el próximo curso, por lo que durante el nuevo curso habrá planes de refuerzo para poder ayudar especialmente a alumnos con más asignaturas de las habituales.
El plan que tienen las autoridades es el de poder contratar profesores de refuerzo que sirvan de ayuda para esos alumnos a los que se les puede hacer un poco más difícil compaginar asignaturas pendientes con un nuevo curso en un nivel superior.
¿Qué pasa con segundo de bachillerato?
Tal y como hemos mencionado, la medida incluye a los alumnos hasta primero de bachillerato, pero no a los de segundo. En su caso se está diseñando su plan, el cual será similar para todos los cursos que impliquen el final de una etapa (primaria, secundaria y Formación Profesional).
En estos casos, los alumnos podrán obtener el título aunque algún profesor no sea partidario de aprobarle todas las asignaturas, será un análisis global de todo el curso el que decida si ese alumno merece o no lograr el título.
Lo último en Sociedad
-
Fundación Sesé amplía su presencia en Valencia con la incorporación del área social de Fundació Per Amor a l’Art
-
Pasó de vivir en hoteles de lujo a perderlo todo: la nueva vida de Rafa, el famoso colaborador de Mediaset
-
La AEMET avisa de que lo que llega a España es extremo: las zonas afectadas
-
Alerta de Jorge Rey para estas zonas de España: a partir de…
-
La AEMET confirma un giro inaudito en el tiempo y lanza una alerta: no se salva casi ninguna parte de España
Últimas noticias
-
Ayuso también se rebela en la Vuelta: supera a Romo para ganar en Los Corrales de Buelna
-
Emotiva despedida del subjefe de Policía de Baleares tras ser destinado en la embajada española en La India
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
Trastornos y enfermedades: esto es lo que padecen los famosos tras participar en Supervivientes
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza que van rumbo a Israel celebran una fiesta en una cala de Menorca