Aprobado general en Educación: a quién afecta y qué implica
Los estudiantes españoles pasarán de curso como medida excepcional por el estado de alarma
El Ministerio de Educación y las comunidades autónomas han acordado este miércoles el aprobado general en Educación a causa del estado de alarma. Repasamos los datos más importantes de esta nueva medida para saber a quién afecta y de qué manera.
¿Cómo es el aprobado general en Educación?
Todos los alumnos de infantil, primaria, secundaria y primero de bachillerato pasarán de curso, salvo en casos muy excepcionales en los que no podrán hacerlo. Tampoco lo harán todos con la misma nota, ya que serán los profesores los que decidirán las calificaciones de cada alumno en particular en base a las notas obtenidas en los dos primeros trimestres.
La primera evaluación fue realmente la primera en la que se pudieron realizar exámenes con total normalidad, ya que la segunda se vio ya afectada por el estado de alarma y las notas se pusieron en base a la primera y a la trayectoria de cada alumno durante los últimos meses de estudios.
La evaluación final que supone el aprobado general en Educación en nuestro país desde infantil hasta primero de bachillerato traerá consigo un informe personalizado de cada alumno, en el cual se diseñarán los planes de refuerzo necesarios para compensar las condiciones en las que tienen que pasar el tramo final del curso sin poder asistir a clase.
Aunque habrá alguna excepción de alumnos que repitan, todos pasarán de curso, pero eso no significa que lo hagan con todo aprobado. A algunos alumnos les quedarán asignaturas pendientes que deberán recuperar en el próximo curso, por lo que durante el nuevo curso habrá planes de refuerzo para poder ayudar especialmente a alumnos con más asignaturas de las habituales.
El plan que tienen las autoridades es el de poder contratar profesores de refuerzo que sirvan de ayuda para esos alumnos a los que se les puede hacer un poco más difícil compaginar asignaturas pendientes con un nuevo curso en un nivel superior.
¿Qué pasa con segundo de bachillerato?
Tal y como hemos mencionado, la medida incluye a los alumnos hasta primero de bachillerato, pero no a los de segundo. En su caso se está diseñando su plan, el cual será similar para todos los cursos que impliquen el final de una etapa (primaria, secundaria y Formación Profesional).
En estos casos, los alumnos podrán obtener el título aunque algún profesor no sea partidario de aprobarle todas las asignaturas, será un análisis global de todo el curso el que decida si ese alumno merece o no lograr el título.
Lo último en Sociedad
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
La drástica decisión de Gloria Camila por lo sucedido con la hija de Michu y José Fernando
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción