Alteran el letrero «Hollywood» para celebrar legalización del cannabis
Las famosas letras del cartel «Hollywood», situado sobre las colinas de Los Ángeles, fueron alteradas para crear la palabra «Hollyweed» presuntamente por un grupo de bromistas que quiso celebrar la legalización del cannabis con fines recreativos en California con la llegada del Año Nuevo.
Fotos tomadas por la AFP mostraban este domingo que las dos «O» de «wood» fueron cubiertas parcialmente por telas negras que llevaban el símbolo de la paz y un corazón, transformando dichas vocales en «E» con el fin de formar la palabra «Hollyweed».
El término inglés «weed» significa marihuana, hierba o cannabis.
La policía local, citada por el canal de televisión KCAL, señaló que uno o varios individuos llevaron a cabo esta audaz iniciativa, descubierta en la mañana del primer día del 2017, a quienes espera identificar gracias a las cámaras de seguridad instaladas en este sitio mundialmente conocido.
El icónico letrero, que fue renovado y pintado en 2012, está cerrado al público, pero cualquier persona puede acercarse bastante por detrás desde un sendero que recorre parte del monte Lee, donde viven muchas celebridades del mundo del entretenimiento.
Los impulsores de esta acción pretendieron probablemente festejar la entrada en vigor de la legalización de la marihuana con fines recreativos, aprobada por referéndum el 8 de noviembre.
California se suma así a otros estados como Colorado, Oregón, Alaska, Washington y la capital federal.
Hace exactamente 41 años, el 1 de enero de 1976, el cartel también fue transformado en «Hollyweed» cuando California se aprestaba a moderar su legislación sobre el cannabis, de acuerdo con el diario Los Angeles Times.
El responsable fue Danny Finegood, un estudiante de bellas artes que recibió un premio por su trabajo artístico.
Finegood también quitó una «l» a Hollywood en 1976 para convertirlo en «Holywood», en ocasión de la Pascua –«holy» significa santo o sagrado en inglés– y en 1990 en «Oil War» –«guerra del petróleo»– para protestar contra la Guerra del Golfo.
El letrero fue erigido en 1923 para promover el proyecto inmobiliario «Hollywoodland», pero las últimas cuatro letras fueron quitadas en los años 1940. En la década de 1970, nueve donantes se hicieron cargo cada uno de una letra para conservarlas.
Sin embargo, esta atracción turística estuvo a punto de desaparecer cuando los propietarios de los terrenos situados al pie de la colina pensaron en vender sus parcelas.
El magnate Hugh Hefner, fundador del grupo Playboy, contribuyó a salvar el sitio en 2010 con ayuda del entonces gobernador de California, el actor Arnold Schwarzenegger, y de celebridades como Steven Spielberg o Tom Hanks.
En 1932 la actriz británica Peg Entwistle se suicidó tirándose de lo alto de la letra «h».
Lo último en Sociedad
-
España se prepara para dos frentes fríos consecutivos según AEMET: lluvia, nieve y viento en camino
-
Roberto Brasero alerta sobre la llegada de un nuevo frente: «Atentos a este cambio»
-
España se congela en Semana Santa: llega otra nevada de más de 40 centímetros
-
La sorpresa meteorológica que nadie esperaba: el golpe de frío sorprende a media España
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 18 de abril de 2025?
Últimas noticias
-
Un vehículo arrolla una terraza en el paseo marítimo de Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
-
Feijóo: «Sánchez ha cercenado las competencias del Parlamento para bloquear a la oposición»
-
Feijóo: «Zapatero actúa de facto como ministro de Exteriores en China y Venezuela»
-
Feijóo: «Sánchez tapó las irregularidades que afectaban a su mujer, a su hermano y a Ábalos»