Alerta de auroras: una tormenta geomagnética severa solar golpea estos días la Tierra
Las auroras representan el efecto visual más destacado de esta actividad geomagnética
Una severa tormenta solar geomagnética, provocada por las recientes erupciones solares que han lanzado plasma hacia la Tierra, golpea estos días nuestro planeta. En Estados Unidos, hay alerta de auroras boreales, que se han extendido este lunes de forma poco usual al sur hasta regiones como en el estado de Alabama y al norte del estado de California.
El Centro de Predicción Meteorológica Espacial (SWPC, por sus siglas en inglés) de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) ha advertido de un período prolongado de actividad geomagnética elevada, conocido como índice K geomagnético de nivel cinco.
Este fenómeno puede afectar a las redes eléctricas y al funcionamiento de los satélites, y podría hacer visible la aurora en las latitudes más altas de Estados Unidos.
El índice geomagnético K es una escala utilizada para medir la magnitud de las tormentas geomagnéticas.
This is a video summary of the 22 March solar flares, coronal mass ejection (CME), and eventual CME arrival at Earth on 24 March – with resultant geomagnetic storms. The CME progression continues at this time. pic.twitter.com/u5FeeSMzGp
— NOAA Space Weather (@NWSSWPC) March 24, 2024
La Escala de Meteorología Espacial de NOAA, un marco diseñado para categorizar la gravedad de los fenómenos meteorológicos espaciales, detalla cinco niveles de tormentas geomagnéticas, de G1 (menor) a G5 (extremo), cada uno con distintos impactos en la infraestructura y el medio ambiente de la Tierra.
La gravedad del fenómeno actual, clasificado como G2 con potencial para aumentar de nuevo al nivel G4 este lunes. Las corrientes inducidas de forma geomagnética podrían plantear problemas generalizados en los sistemas de control de tensión.
Esto podría desencadenar medidas de protección que desconecten inadvertidamente componentes cruciales de la red eléctrica. Además, estas corrientes pueden amplificarse en las tuberías, complicando aún más la situación.
Tormenta geomagnética severa
Las implicaciones de este aumento de la actividad geomagnética, que son amplias, pueden afectar a diversos aspectos del funcionamiento de nuestro planeta. La zona más afectada se encuentra principalmente hacia el polo de 60 grados de latitud geomagnética. Aquí se pueden ver las consecuencias:
Corrientes inducidas. Como resultado de la perturbación geomagnética pueden producirse fluctuaciones débiles en la red eléctrica. Esto puede provocar pequeñas interrupciones en el suministro eléctrico, lo que pone de manifiesto la sensibilidad de nuestras infraestructuras a los fenómenos meteorológicos espaciales.
Operaciones de naves espaciales. Los satélites en el espacio podrían sufrir impactos operativos menores. Aunque no suponen una amenaza inmediata, estos impactos podrían afectar a los sistemas de comunicación y navegación que dependen de la tecnología satelital.
Visibilidad de auroras. El efecto de forma visual más impresionante de esta actividad geomagnética es la aurora, o luz del norte, en latitudes altas de Estados Unidos. Regiones como el norte de Michigan y Maine podrían ser testigos de este impresionante fenómeno natural.
Lo último en Sociedad
-
La AEMET pide que estemos preparados: no se salva nadie y avisa de un golpe inesperado
-
Jorge Rey confirma que llega algo histórico y avisa: «Malas noticias…»
-
Roberto Brasero avisa por el tiempo que llega a España este fin de semana y confirma: «El domingo…»
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 5 de abril de 2025?
-
Así fue el accidente que hizo que Leiva perdiera un ojo y el suceso que le cambió la vida
Últimas noticias
-
Estamos muy acostumbrados a verlo, pero este animal es una de las especies invasoras más dañinas del mundo
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres
-
Crisis total en Duro Felguera: «Si no llega alguien con dinero y que gestione, la quiebra es inevitable»
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García