La AEMET alerta de la vuelta del frío y de las lluvias: no hay vuelta atrás
La AEMET ha lanzado una terrible alerta, vuelve el frío y las lluvias, no hay vuelta atrás, el invierno vuelve a estar en camino
Esto es lo que nos depara el tiempo durante la próxima semana: ¿va a seguir igual?
Alejandra Rubio destapa la verdad del peor problema de Terelu Campos: "Muy nerviosos"
Sale a la luz la condición que puso David Bisbal para ir al programa de Jesús Calleja


La AEMET ha lanzado una terrible alerta, vuelve el frío y las lluvias, no hay vuelta atrás, el invierno vuelve a estar en camino. Los expertos están viendo como todo vuelve a la normalidad, después de semanas en las que las temperaturas están por encima de lo que sería habitual.
El descenso de las temperaturas se ha empezado a notar y pronto veremos de nuevo las esperadas lluvias en España. Aunque quizás no en el lugar en el que lo esperaríamos, hay una parte del país que va a ver llegar la lluvia antes que nadie.
Vuelve el frío y las lluvias según la AEMET
Los expertos de la AEMET están pendientes de una climatología que nos deja escenas que son realmente sorprendentes. Esta época del año deberíamos tener temperaturas hasta 10º por debajo lo que estamos viendo en este momento en casi toda España.
Un potente anticiclón se ha instalado y nos está dejando un registro que realmente puede sorprendernos con el paso del tiempo. La última semana del mes de enero es tradicionalmente la que siempre es el momento del año en el que hace más frío.
Estos días hemos vivido todo lo contrario, las temperaturas han ascendido hasta batir todos los récords habidos y por haber. Las cifras no son nada buenas, sino más bien todo lo contrario. Estamos ante unas temperaturas que pueden poner en jaque a medio país.
La situación parece que tiene los días contados, ante un momento del año en el que parece que el invierno nos ha abandonado por completo. De tal forma que estamos en cifras más propias de la primavera. La AEMET, alerta de que será mejor que no nos confiemos ante la llegada del frío y las lluvias que serían propias para esta época del año.
Lo peor es que no en todo el país notaremos el descenso de las temperaturas o la llegada de estas primeras tormentas, sino que será solo puntual. En algunos puntos o de cara a un mes de febrero que no pinta nada bien. Esta anomalía parece que se extenderá a lo largo de los días y las semanas, siendo especialmente perjudicial para la naturaleza.
La previsión de la AEMET no deja ninguna duda de lo que nos espera. Con unos datos que realmente deben empezar a preocuparnos, pero también abre la puerta a la esperanza de un cambio de tiempo.
La alerta que indica que no hay vuelta atrás
Esta semana seguiremos gran parte del país bajo la influencia de un potente anticiclón que podría empezar a desgastarte en estas jornadas que están por llegar. Por lo que, será mejor que nos preparemos para lo que está por llegar, especialmente si vivimos en estos puntos del país en los que la alerta está activada.
Tal y como nos indica la AEMET: “En casi todo el país continuará tiempo anticiclónico, con predominio de cielos poco nubosos con nubes medias y altas desplazándose hacia el este. Únicamente, la aproximación de un frente atlántico poco activo al oeste peninsular aumentará la nubosidad en el noroeste, con posibles precipitaciones en la segunda mitad del día en el oeste de Galicia, más probables en el entorno de Fisterra. Intervalos de nubes bajas en el área mediterránea y norte de Canarias montañosas, sin descartar alguna precipitación aislada en el Estrecho, confluencia de Valencia y Alicante, bajo Ebro y Ampurdán.”
La alerta está activada en unos puntos del país ante las nieblas que pueden provocar problemas de circulación y nos alertan de que debemos tomar las medidas necesarias si queremos salir de casa con total seguridad. La niebla densa se ha convertido en un signo de que algo está pasando con estos cambios de temperatura que son una realidad en pleno mes de enero.
La previsión advierte: “Nubes bajas o nieblas matinales que podrían ser persistentes en la meseta Norte, Ebro, depresiones del nordeste y áreas del sudeste. Probable calima en Canarias.” Siendo la antesala de estos cambios que estamos a punto de ver en determinados puntos.
Las temperaturas iniciarán un descenso necesario, aunque no será generalizado: “Las temperaturas máximas descenderán en la mitad este peninsular y las mínimas aumentarán en Asturias, Girona y Baleares, sin grandes cambios en el resto, serán elevadas para la época del año. Heladas en Pirineos y, aisladamente, en otras montañas de la mitad norte.”
Por último, hay un último elemento que generará alertas y nos hará saber que el invierno está presente en algunos puntos del país: “Viento de componente sur en Galicia y Cantábrico, con algunos intervalos de fuerte de madrugada en el litoral oeste de Galicia. De componente este en el área mediterránea, con levante moderado en el Estrecho y Almería. Flojo variable en el resto.” Esta es la previsión de la AEMET para estos días.