Activado el plan de contaminación en el Estrecho tras el accidente de un buque liberiano
Todo sobre Pablo Alborán: su edad, su pareja, dónde vive, sus padres y su título nobiliario
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
Un buque mercante con bandera liberiana ha sufrido esta madrugada un accidente en las inmediaciones de la costa de Ceuta, donde ha colisionado con unas rocas cercanas al litoral, lo que ha obligado a poner en marcha el plan anticontaminación, a pesar de que de momento parece no haber riesgos tal y como ha informado la Capitanía Marítima de Ceuta.
Según han informado fuentes portuarias, el buque Sam Lion, de 190 metros de eslora y casi 11 metros de calado, sufría esta madrugada un grave accidente en la zona de los isleros de Santa Catalina, en la costa sur del Estrecho de Gibraltar.
El barco pretendía fondear cerca de la costa pero se aproximó en exceso a una zona de rocas de los isleros de Santa Catalina y terminó golpeándose.
El impacto ha perforado tres tanques, aunque estos buques son de doble casco, y los primeros datos indican que en el instante del accidente no ha derramado combustible pero sí tenía tres vías de agua.
El remolcador de Salvamento Marítimo Luz de Mar ha sido el encargado de llevarlo a puerto donde permanece atracado.
El presidente de la Capitanía Marítima de Ceuta, Jesús Fernández Lera, ha explicado esta tarde en rueda de prensa que el Sam Lion será sometido a unas reparaciones provisionales para abandonar Ceuta el viernes, al no prever «ningún tipo de contaminación» por parte del mercante.
El vídeo de la inspección submarina ha constatado grandes daños en el barco al tener afectados tanques de lastre, además de dos de diesel y el cofferdam, la cámara que aísla a esos dos tanques de combustible.
El barco tiene 4 bodegas de carga y en un doble fondo 10 tanques de lastre de los cuales hay dañados 7 y, además, también tiene dañados otros dos tanques de diesel y el cofferdam.
El accidente se produjo en la maniobra de aproximación al caladero norte de Ceuta, la cual se realizó horas antes de que la gabarra que iba a suministrar combustible al buque alertara de que el tanque de destino tenía una vía de agua.
«Razones inexplicables»
El capitán marítimo ha valorado que el accidente marítimo se ha producido «por razones inexplicables» en la ejecución de «una mala maniobra» de aproximación que terminó con los casi 11 metros de calado del Sam Lion pasando por encima de las rocas de Santa Catalina.
Tras la inspección submarina Fernández Lera ha afirmado rotundamente que «no hay ni ha habido contaminación» y que «no se prevé» ningún episodio de estas características.
Temas:
- Estrecho
Lo último en Sociedad
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Preocupación por la salud Isa Pantoja: alerta en su círculo al reconocer que está «bastante chunga»
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga