Activado el plan de contaminación en el Estrecho tras el accidente de un buque liberiano
Un buque mercante con bandera liberiana ha sufrido esta madrugada un accidente en las inmediaciones de la costa de Ceuta, donde ha colisionado con unas rocas cercanas al litoral, lo que ha obligado a poner en marcha el plan anticontaminación, a pesar de que de momento parece no haber riesgos tal y como ha informado la Capitanía Marítima de Ceuta.
Según han informado fuentes portuarias, el buque Sam Lion, de 190 metros de eslora y casi 11 metros de calado, sufría esta madrugada un grave accidente en la zona de los isleros de Santa Catalina, en la costa sur del Estrecho de Gibraltar.
El barco pretendía fondear cerca de la costa pero se aproximó en exceso a una zona de rocas de los isleros de Santa Catalina y terminó golpeándose.
El impacto ha perforado tres tanques, aunque estos buques son de doble casco, y los primeros datos indican que en el instante del accidente no ha derramado combustible pero sí tenía tres vías de agua.
El remolcador de Salvamento Marítimo Luz de Mar ha sido el encargado de llevarlo a puerto donde permanece atracado.
El presidente de la Capitanía Marítima de Ceuta, Jesús Fernández Lera, ha explicado esta tarde en rueda de prensa que el Sam Lion será sometido a unas reparaciones provisionales para abandonar Ceuta el viernes, al no prever «ningún tipo de contaminación» por parte del mercante.
El vídeo de la inspección submarina ha constatado grandes daños en el barco al tener afectados tanques de lastre, además de dos de diesel y el cofferdam, la cámara que aísla a esos dos tanques de combustible.
El barco tiene 4 bodegas de carga y en un doble fondo 10 tanques de lastre de los cuales hay dañados 7 y, además, también tiene dañados otros dos tanques de diesel y el cofferdam.
El accidente se produjo en la maniobra de aproximación al caladero norte de Ceuta, la cual se realizó horas antes de que la gabarra que iba a suministrar combustible al buque alertara de que el tanque de destino tenía una vía de agua.
«Razones inexplicables»
El capitán marítimo ha valorado que el accidente marítimo se ha producido «por razones inexplicables» en la ejecución de «una mala maniobra» de aproximación que terminó con los casi 11 metros de calado del Sam Lion pasando por encima de las rocas de Santa Catalina.
Tras la inspección submarina Fernández Lera ha afirmado rotundamente que «no hay ni ha habido contaminación» y que «no se prevé» ningún episodio de estas características.
Temas:
- Estrecho
Lo último en Sociedad
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 2 de abril de 2025?
-
Así es por dentro la casa de Nagore Robles: lo que le ha costado y quién es su vecina más famosa
-
Roberto Brasero enciende todas las alarmas y confirma lo peor: «Este jueves…»
-
Fundación Mutua financiará la puesta en marcha de 35 nuevos proyectos sociales de ONG españolas
-
Todo lo que se sabe de la relación entre Montoya y Marta Díaz
Últimas noticias
-
El paro baja en 13.000 personas en marzo pero el desempleo juvenil asciende en 2.638
-
Virginia Woolf: biografía, legado e impacto en la literatura
-
El Atlético dispara hoy la última bala de la temporada
-
Arranca la tormenta de aranceles de Trump: todos los países afectados y su impacto
-
Caos en Webpol: los policías no pueden hacer la declaración de la renta por «datos incorrectos»