El 70% de los nuevos contagios de VIH afectan al colectivo LGTBI+
Cada año se producen en España 3.500 nuevas infecciones por VIH, de las que alrededor del 70 % afectan a mujeres transexuales y hombres gays o bisexuales.
Así lo ha señalado hoy el presidente de la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (CESIDA), Ramón Espacio, que ha reclamado la implantación inmediata de la Profilaxis Pre-exposición(PrEP) como medida para prevenir nuevas infecciones de VIH.
Por eso, por primera vez CESIDA patrocina este año una carroza en la manifestación del Orgullo LGTBI que, bajo el lema «Cero discriminación y PrEP», quiere incidir en las principales reivindicaciones del movimiento asociativo en el España.
«Negar la PrEP a hombres gays, bisexuales, transexuales y otros colectivos vulnerables es una total negación de sus derechos», ha denunciado esta organización, que ha destacado que la eficacia de la PrEP en la disminución de nuevas infecciones «está siendo un hecho en aquellos países donde está accesible y está recomendada por todas las Sociedades Científicas del ramo en España».
Por su parte, el secretario general de CESIDA, Jorge Garrido, ha afirmado que la PrEP es una oportunidad para replantear el modelo preventivo y asistencial de la salud sexual adaptándolo a la nueva realidad epidemiológica y a las necesidades de los colectivos más vulnerables y con mayor incidencia de VIH.
Ha alertado de que hay personas que ya están usando la PrEP, que compran a través de internet de manera no reglada, y que están poniendo en riesgo su salud y la de la comunidad «al no tener un seguimiento médico».
El presidente de CESIDA ha incidido en que «el sexo no es sólo riesgo y miedo», sino que también es «diversión, placer, intimidad, deseo y amor» y el colectivo de hombres gays, bisexuales Y transexuales «han vivido demasiado tiempo afectados por sentimientos de miedo, angustia y ansiedad frente al VIH y a los riesgos de trasmisión».
Ha lamentado, además, que las situaciones de homofobia y serofobia siguen estando muy presentes en la vida de las personas que forman parte de este colectivo y ha advertido de que la lucha contra el estigma y la discriminación no es tan solo una cuestión de derechos humanos, sino una de las herramientas más eficaces para promover la prevención y el diagnóstico precoz.
«En la actualidad, muchas personas con prácticas de riesgo expresan más temor a las consecuencias sociales del VIH que a las que pudiera tener en su salud», ha asegurado.
Lo último en Sociedad
-
Todo sobre Hazel Brugger, la presentadora de Eurovisión 2025: su edad, de dónde es y por qué es famosa
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban
-
Así es Ignacio Batallán, el marido de Melody: su edad, cómo se conocieron y de dónde es
-
Roberto Brasero confirma el día que llegan las peores tormentas a España: «El fin de semana…»
-
Jorge Rey es tajante con la que nos va a caer y no pinta bien: «Confirmamos que…»
Últimas noticias
-
El Metropolitano se prepara para una tarde de despedidas
-
Detenidos cinco conocidos carteristas rumanos por varios robos en el centro de Palma
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 10 al 16 de mayo de 2025
-
Todo sobre Hazel Brugger, la presentadora de Eurovisión 2025: su edad, de dónde es y por qué es famosa
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver online en directo y en canal de TV la Fórmula 1