La ciclogénesis explosiva ‘Ana’ pone en alerta a todo España y levanta rachas de viento de hasta 140km/h
La borrasca Ana que llegó a España este domingo permanecerá hasta el final de hoy lunes en la Península Ibérica y Baleares, con vientos que en algunos puntos podrían alcanzar los 140 kilómetros hora, fuerte oleaje y precipitaciones abundantes que en algunas zonas podrán descargar hasta 100 litros por metro cuadrado, según AEMET.
Casi medio centenar de provincias permanecen en alerta por viento, oleaje y nieve. Tarragona se encuentra en riesgo extremo por rachas que podrían alcanzar hasta 140 kilómetros por hora. Igualmente se encuentran en situación de riesgo importante por viento, Almería, Córdoba, Granada, Huelva, Málaga, Sevilla, Huesca, Teruel, Zaragoza, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Girona, Ceuta, Madrid, Baleares y Murcia. En situación de riesto amarillo también por rachas de viento están las islas Canarias, Barcelona, Melilla, Castellón, Valencia.
Por fenómenos costeros están en riesgo Almería, Cádiz, Huelva, Málaga, Cantabria, Barcelona, Girona, Melilla, Alicante, el litoral cantábrico, Baleares y Murcia. La lluvia tambén tiene en situación de riesgo a Canarias, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Málaga, Sevilla, Canarias y Lleida y por nevadas están en riesgo Ávila, Burgos, Segovia, Soria, Zamora, León, Navarra, La Rioja, Asturias y Cantabria.
La agencia ha alertado de las condiciones climatológicas producidas por la borrasca profunda. Se trata de un frente «muy activo» que comportará vientos «fuertes» o muy «fuertes» del oeste y suroeste con rachas que podrán superar los 90-100 kilómetros por hora de forma generalizada, de 110-120 kilómetros por hora en amplias zonas de la mitad norte o incluso 130-140 kilómetros por hora en zonas montañosas de la mitad norte y Galicia.
Las precipitaciones serán localmente fuertes o persistentes sobre todo en el noroeste de la Península y en zonas montañosas (donde podrían alcanzarse o superarse los 80-100 litros por metro cuadrado) en todo el episodio, especialmente en Galicia. En Baleares y en el litoral valenciano y murciano lloverá de manera más débil y dispersa. Durante las primeras horas, se espera que la cota de nieve permanezca alta, en zonas de alta montaña, para bajar en las fases finales del episodio hasta los 600 a 900 metros en la mitad norte del país.
En cuanto al oleaje, afectará a todas las zonas costeras del país excepto el archipiélago canario e irá acompañado de vientos de fuerza 7 a 8, ocasionalmente 9. En las costas de Galicia y del Mar Cantábrico se esperan olas de mar combinada de 5 a 7 metros; y en las costas de Andalucía y Mediterráneo las olas serán de 3 a 5 metros.
Temas:
- Temporal
Lo último en Sociedad
-
Un volcán de Kamchatka (Rusia) entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida
-
Decían que iba a ser el nuevo Sebastián Yatra, pero fracasó: así está ahora
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
El calor más extremo llega a Madrid: la capital alcanzará los 40 ºC el martes y el calor se quedará aquí hasta este día
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia