Barrio Sésamo: conoce al nuevo personaje que han concebido con autismo
Algunas de las series que más nos han llegado al corazón no son precisamente las que vemos ahora de adultos, sino aquéllas que disfrutamos en nuestros momentos infantiles o juveniles, como Pokémon o Doraemon. Ahora queremos volver la vista atrás a otra de las series que sin duda marcó nuestra infancia. Hablamos, como no podía ser de otra manera, de Barrio Sésamo.
Esta serie se emitía en la Primera cadena de TVE, entre los años 1979 y 2000. La serie, para aquéllos que no lo sepáis, estaba basada en el Sesame Street (1969) del creador estadounidense de marionetas Jim Henson. Los personajes de Barrio Sésamo eran actores disfrazados y se acompañaban de tiras de guiñol y de entre estos personajes destacamos a Triky, Elmo, Coco, Epi y Blas, La Rana Gustavo, Espinete, el Conde Draco, Don Pimpón, etc. Seguro que todos ellos te evocan una entrañable imagen.
Sin embargo, un personaje que no te sonará de nada es Julia, el nuevo que han introducido en la serie para educar a los más pequeños. Se trata de una marioneta de cuatro años que tiene autismo, un trastorno que afecta a varios niños en España y en el mundo. Para luchar contra el estigma que puede suponer, Julia se presenta como un personaje «único» que podría ser amiga de cualquier niño o niña.
Según explica MoviePilot: «quizás no vea las cosas del mismo modo que los demás, pero merece ser querida por los mejores amigos que pueda encontrar».
Podemos ver una entrevista a la guionista Christine Ferraro, quien ha expresado que desea que Julia no sea vista como una marioneta con autismo, sino como una amiga y que se conforme como un personaje regular: fue complicado encontrar un patrón único para el personaje, ya que es una enfermedad que no se manifiesta de la misma manera entre los menores que la padecen».
How Sesame Street created Julia, the new Muppet with autism. https://t.co/DIOmoOlmbo pic.twitter.com/HCgN0heeqm
— 60 Minutes (@60Minutes) March 20, 2017
Sin duda, la mejor manera de educar en el respeto y la convivencia con cualquier trastorno o cualquier característica que nos distinga, es la normalización y la transmisión del concepto de que todos tenemos cualidades positivas que se pueden aprovechar y disfrutar. Por tanto, ¿qué te parece la introducción de este personaje?
Lo último en Series
Acaba de llegar a Netflix y ya es una de mis series favoritas del 2025: 8 episodios de pura tensión
La mejor serie de comedia acaba de llegar a Netflix y es del creador de ‘The Big Bang Theory’
La serie española de seis episodios que todo el mundo está viendo en Netflix: no vas a poder parar
Si eres fan de ‘Miércoles’ no te puedes perder estas series de Netflix: son parecidas y te van a enganchar
Ni ‘Hermanos’ ni ‘Tras el cristal’: la serie turca que acaba de llegar a Netflix y es adictiva
Últimas noticias
Alonso avisa a Russell: «Es mi primer objetivo y luego sumar muchos puntos»
Aston Martin confirma su mutación exprés: Alonso se queda a una décima de la pole
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría