Barrio Sésamo: conoce al nuevo personaje que han concebido con autismo
Algunas de las series que más nos han llegado al corazón no son precisamente las que vemos ahora de adultos, sino aquéllas que disfrutamos en nuestros momentos infantiles o juveniles, como Pokémon o Doraemon. Ahora queremos volver la vista atrás a otra de las series que sin duda marcó nuestra infancia. Hablamos, como no podía ser de otra manera, de Barrio Sésamo.
Esta serie se emitía en la Primera cadena de TVE, entre los años 1979 y 2000. La serie, para aquéllos que no lo sepáis, estaba basada en el Sesame Street (1969) del creador estadounidense de marionetas Jim Henson. Los personajes de Barrio Sésamo eran actores disfrazados y se acompañaban de tiras de guiñol y de entre estos personajes destacamos a Triky, Elmo, Coco, Epi y Blas, La Rana Gustavo, Espinete, el Conde Draco, Don Pimpón, etc. Seguro que todos ellos te evocan una entrañable imagen.
Sin embargo, un personaje que no te sonará de nada es Julia, el nuevo que han introducido en la serie para educar a los más pequeños. Se trata de una marioneta de cuatro años que tiene autismo, un trastorno que afecta a varios niños en España y en el mundo. Para luchar contra el estigma que puede suponer, Julia se presenta como un personaje «único» que podría ser amiga de cualquier niño o niña.
Según explica MoviePilot: «quizás no vea las cosas del mismo modo que los demás, pero merece ser querida por los mejores amigos que pueda encontrar».
Podemos ver una entrevista a la guionista Christine Ferraro, quien ha expresado que desea que Julia no sea vista como una marioneta con autismo, sino como una amiga y que se conforme como un personaje regular: fue complicado encontrar un patrón único para el personaje, ya que es una enfermedad que no se manifiesta de la misma manera entre los menores que la padecen».
How Sesame Street created Julia, the new Muppet with autism. https://t.co/DIOmoOlmbo pic.twitter.com/HCgN0heeqm
— 60 Minutes (@60Minutes) March 20, 2017
Sin duda, la mejor manera de educar en el respeto y la convivencia con cualquier trastorno o cualquier característica que nos distinga, es la normalización y la transmisión del concepto de que todos tenemos cualidades positivas que se pueden aprovechar y disfrutar. Por tanto, ¿qué te parece la introducción de este personaje?
Lo último en Series
Netflix estrena su propia ‘The Last of Us’ protagonizada por Ricardo Darín: pura ciencia ficción sin precedentes
Todos los nuevos estrenos de series del 13 al 19 de marzo
Ni turcas ni colombianas: estas son las 5 telenovelas de moda que puedes ver en Netflix
La serie de Netflix más subida de tono que tienes que ver con tu pareja: todo el mundo dice lo mismo
La serie del creador de ‘The White Lotus’ que engancha desde el primer momento: totalmente adictiva
Últimas noticias
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»