Procesiones Semana Santa en Crevillente 2017: Horarios e Itinerarios
Procesiones Semana Santa en Crevillente 2017: Horarios e Itinerarios. El arte y la tradición se adueñan de esta localidad alicantina. Su Semana Santa se remonta al siglo XVII. Fue declarada de Interés turístico internacional en el 2011. En otro artículo de hablamos de trabajar en Semana Santa 2017, hoy sobre las precesiones que tendrán lugar en la Semana Santa crevillentina.
En 1753 el Duque de Arcos donó a Crevillente una loma llamada ‘Camposanto’, con ánimo de que en ella se hiciera el Vía Crucis y se permitiera la celebración de procesiones como la del Viernes Santo. En 1768 quedó erigido el Vía Crucis. En la actualidad Crevillente cuenta con 30 cofradías/hermandades. Crevillente tiene un completo museo de Semana Santa, configurado para seguir cronológicamente Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Destacan obras de Mariano Benlliure y de imagineros como Antonio Riudavets del siglo XIX.
Procesiones Semana Santa en Crevillente 2017: Horarios e Itinerarios
8 de abril – Sábado de Pasión
Salida de la Convocatoria
Horario: Al término de la Misa. (Aprox. 20,15 h.)
Itinerario
- Parroquia Ntra. Sra. de Belén – Plaza Constitución – C/ Mayor – Plaza del Ayuntamiento – C/ Mayor – C/ Llavador – La Morquera – C/ Blasco Ibáñez – Plaza Constitución – Parroquia Ntra. Sra. de Belén. Pasos: La Convocatoria. Comentario: Paso guión que “convoca” al pueblo a participar en la Semana Santa, con los sones de las dos “bocinas”.
9 de abril –Domingo de Ramos
Bendición de Ramos y Procesión de Jesús Triunfante
Hora: 10,30 h.
Itinerario:
-
Parroquia San Cayetano – C/ Ronda Sur – C/ Pío XII – C/ Salitre – Pza. Dr. Mas Candela – C/ José Manuel Magro – C/ corazón de Jesús – Pza. Constitución – Parroquia Ntra. Sra. de Belén. Pasos: Entrada de Jesús en Jerusalén.
11 de abril – Martes Santo
Procesión de Penitencia
Hora: 22,30 h.
Itinerario
-
Parroquia Ntra. Sra. de Belén – Plaza Constitución – C/ Purísima – C/ Francisco Candela – C/ José Manuel Magro – Plaza Dr. Mas Candela – C/ San Francisco – C/ Peine – C/ Blasco Ibáñez – Plaza Constitución. Pasos: Stmo. Cristo de Difuntos y Ánimas. Polifonía: Coro de Voces Graves de Crevillent: Himno a la Santa Cruz (basado en un fragmento de Venantius Fortunatus S.VI) y Velum Templi de José Alberto Aznar. Comentario: Procesión muy austera, los penitentes visten hábitos cistercienses, la imagen va sobre los hombros, sin trono, las luces del recorrido se apagan, quedando únicamente la iluminación de las antorchas. Recorre las callejuelas de la “Vila Vella
12 de abril – Miércoles Santo
Concentración de Pasos en el templo Ntra. Sra. de Belén
Hora: A partir de las 19,00 h.
Itinerario
-
Por todas las calles de la población hasta la parroquia Ntra. Sra. de Belén. Pasos: Los 16 que participarán en la posterior procesión de La Pasión. Comentario: Desde los lugares donde tradicionalmente se ha procedido al “Arreglo de Pasos”, las 16 secuencias pasionales se concentran en el interior del templo Ntra. Sra. de Belén donde quedan expuestos
Procesión de la Pasión de Cristo
Hora: 22,15 h.
Itinerario
-
Parroquia Ntra. Sra. de Belén – Plaza Constitución – C/ Mayor – Plaza Ayuntamiento – C/ San José – C/ Cantó – C/ Pedro Soler – C/ Salvador Mas – C/ Francisco Candela – C/ Médico Lledó – C/ Purísima – Plaza Constitución. Pasos: La Convocatoria – La Samaritana – El Lavatorio – Santa Cena – Oración en el Huerto – El Prendimiento – La Negación de San Pedro – San Pedro Arrepentido – La Flagelación – Ecce Homo – Jesús Rescatado – Ntro. Padre Jesús Nazareno – Stmo. Cristo de la Caída – Santa Mujer Verónica – San Juan – Virgen de los Dolores. Polifonía: Coro Ruiz Gasch: Motete a Ntro. Padre Jesús Nazareno (anónimo S.XVII) Coro popular Virgen de los Dolores: Stabat Mater, O vos omnes, Plorans Ploravit. Comentario: Las más representativas secuencias de La Pasión se pueden contemplar gracias a las obras de arte de los siglos XIX y XX que poseen las cofradías. Interesante el recorrido por las calles de la zona Norte de Crevillent.
Procesión Traslado
Hora: Al término de la procesión de La Pasión de Cristo.
Itinerario
-
Plaza Constitución – C/ Blasco Ibáñez – La Morquera – C/ San Sebastián – Plaza Chapí – C/ San Sebastián – C/ Stma. Trinidad – Plaza Maciá Abela. Pasos: Stmo. Cristo de la Victoria con María Magdalena – Tres Marías y San Juan. Polifonía: Coro Voces Graves de Crevillent: “Christus factus est”, de José Ruiz Gasch. Comentario: Alrededor de las 4 de la madrugada, numerosos fieles acompañan este traslado hasta la Parroquia de la Stma. Trinidad.
13 de abril -Jueves Santo
Vía Crucis
Hora: 21,00 h.
Itinerario:
-
Ermita La Purísima – C/ Purísima – Plaza Constitución – C/ Mayor – Plaza Ayuntamiento – C/ Mayor – C/ Carmen – C/ Jorge Juan – C/ Ribera – Plaza Maciá Abela – C/ Remedios – C/ Camposanto – C/ San Sebastián – Paseo Calvario. Pasos: Stmo. Cristo del Perdón y la Buena Muerte. Polifonía: Coro popular entona cánticos religiosos. Comentario: Masiva participación popular en el rezo de las catorce estaciones del Vía Crucis
14 de abril – Viernes Santo
Procesión Subida del Calvario
Durante la madrugada las “dianas” se escucharán por todos los rincones de la ciudad).
Hora: 06,00 h.
Itinerario
-
Plaza Constitución – C/ Mayor – Plaza Ayuntamiento – C/ Mayor – C/ Llavador – La Morquera – C/ San Sebastián – Plaza Chapí – C/ San Sebastián – Paseo Calvario. Pasos: La Convocatoria – La Samaritana – El Lavatorio – Santa Cena – Oración en el Huerto – El Prendimiento – La Negación de San Pedro – San Pedro Arrepentido – La Flagelación – Ecce Homo – Jesús Rescatado – Stmo. Cristo de la Caída – Ntro. Padre Jesús Nazareno. Itinerario: Plaza Constitución – C/ Blasco Ibáñez – La Morquera. Pasos: Santa Mujer Verónica – San Juan – Virgen de los Dolores. Comentario: En el lugar denominado “La Morquera” tiene lugar la ceremonia de “El Abrazo” entre la Virgen de los Dolores y Jesús Nazareno a quien previamente, la Verónica ha limpiado el rostro, quedando impreso en el Lienzo. Este Encuentro se repite en el Calvario y en la Plaza de la Constitución, siempre en presencia de San Juan.
Procesión Bajada del Calvario
Hora: 11,00 h
Itinerario
-
Paseo Calvario – C/ San Sebastián – Plaza Chapí – C/ San Sebastián – La Morquera – C/ Blasco Ibáñez – Plaza Constitución. Pasos: La Convocatoria – La Samaritana – El Lavatorio – Santa Cena – Oración en el Huerto – El Prendimiento – La Negación de San Pedro – San Pedro Arrepentido – La Flagelación – Ecce Homo -Jesús Rescatado – Ntro. Padre Jesús Nazareno – Stmo. Cristo de la Caída – Santa Mujer Verónica – San Juan – Virgen de los Dolores. Polifonía: Coro popular Virgen de los Dolores: Stabat Mater, O vos omnes, Plorans Ploravit. Comentario: Desde la concentración de pasos en el paseo del Calvario, la música, la polifonía y el colorido acompañan a la imaginería pasional. Procesión Muerte de Cristo Hora: 20,30 h. Itinerario: Plaza Maciá Abela – C/ Stma. Trinidad – C/ San Sebastián – Plaza Chapí – C/ San Sebastián – La Morquera – C/ Blasco Ibáñez – Plaza Constitución. Pasos: Stmo. Cristo de la Victoria con María Magdalena – Las Tres Marías y San Juan – Stmo. Cristo del Descendimiento – Ntra. Sra. de la Piedad – Traslado al Santo Sepulcro – Stmo. Cristo Yacente – San Juan de la Tercera palabra en la Cruz – Regina Martyrum.
Polifonía:
Coro Rabinos: O bone Iesu (Palestrina). Coral Crevillentina: – Voces blancas: Ahí che quest ‘occhi miei (Palestrina) y Stabat Mater (Kodaly) – Voces graves: Christus factus est (Palestrina). Coro Virgen de la Esperanza: Stabat Mater (Kodaly). Coro del Colegio Ntra. Sra. del Carmen: Ubi Caritas (Anónimo). Coro Voces Graves de Crevillent: Al Cristo Yacente (homofonía de Ramón Mas López). Orfeón Voces Crevillentinas: Padre Nuestro, de la ópera “Oh my son” (Marcos Galvañ). Coro Ruiz Gasch: Regina Martyrum (J. Ruiz Gasch). Comentario: La procesión se convierte en un concierto de polifonía religiosa por las calles de la población. Participan en la misma cuatro obras de Mariano Benlliure.
15 de abril- Sábado Santo
Procesión Santo Entierro de Cristo
Hora: 20,30 h.
Itinerario:
-
Plaza Maciá Abela – C/ Stma. Trinidad – C/ San Sebastián – Plaza Chapí – C/ San Sebastián – La Morquera – C/ Blasco Ibáñez – Plaza Constitución. Pasos: La Convocatoria – Stmo. Cristo del Perdón y la Buena Muerte – Virgen de las Angustias – Santo Sepulcro – San Juan – Virgen de la Soledad. Polifonía: Coro Rabinos: Ecce Lignum Crucis (Joaquín Oncina). Coro Ruiz Gasch: Stabat Mater (José García con arreglos de J. Ruiz Gasch). Coral Crevillentina: Coral nº 44 de la Pasión según San Mateo (J. Sebastian Bach). Coro del Colegio Ntra. Sra. del Carmen: Anima Christi (Marco Frisina) – San Juan Evangelista (Ramón Mas Soler). Comentario: La presencia de los estandartes de las cofradías que no participan en la procesión permite admirar los magníficos trabajos de bordado y la variedad de colorido.
Domingo 16 de abril –Domingo de Resurreción
Procesión del Encuentro
Hora: Al término de la Misa de 10,30 h. (Aprox. a las 11,30 h.)
Itinerario
-
Parroquia Ntra. Sra. de Belén – Plaza Constitución. Pasos: San Juan de la Palma – Regina Pacis. Polifonía: Coral Crevillentina y Orfeón Voces Crevillentinas: Alleluia (G. F. Haendel). Comentario: Encuentro entre Regina Pacis con Jesús Sacramentado, la Virgen cambia sus vestiduras de luto en señal de alegría por la Resurrección.
Fechas Semana Santa 2017
Temas:
- Semana Santa
Lo último en Semana Santa
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Semana Santa 2026: cuándo es y en qué fechas cae
-
Semana Santa 2025: horario y recorrido de las procesiones hoy Domingo de Resurrección
-
Semana Santa 2025: horario y recorrido de las procesiones hoy Sábado Santo
-
Semana Santa 2025: horario y recorrido de las procesiones hoy Viernes Santo
Últimas noticias
-
Así fue el atropello: una conductora se puso nerviosa tras atropellar a una chica y aceleró de nuevo
-
Espanyol – Barcelona, en vivo online hoy | Sigue en directo los goles y el partido de derbi de Liga
-
Los ultras del Espanyol piden suspender el partido contra el Barcelona por el atropello fuera del estadio
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
Un atropello múltiple junto al estadio del Espanyol en Cornellá-El Prat deja 10 heridos