Zasca de Bendodo a Montero: «Con el PSOE Andalucía perdió 7.773 sanitarios y la Sanidad estuvo crítica»
Durante la etapa de gobierno del PSOE en Andalucía, la sanidad pública experimentó un deterioro significativo
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido este miércoles ante el Pleno del Congreso que «nunca estuvo mejor la sanidad andaluza» que con los gobiernos del PSOE-A, mientras que el diputado del PP Elías Bendodo la ha responsabilizado de que, en su etapa como consejera de Salud en Andalucía, hubiera 7.773 profesionales sanitarios «menos» en el sistema público.
En la sesión de control del Pleno del Congreso, Montero ha querido dejar claro que «nunca estuvo mejor la sanidad que en la etapa socialista» en Andalucía: «Sin listas de espera, con citas al médico de familia, por supuesto, antes de 48 horas, e investigación de vanguardia, siendo la comunidad autónoma que saltó a los telediarios por tener los primeros avances biomédicos».
Por su parte, Elías Bendodo ha invitado a Montero a que visite «más a menudo» Andalucía junto a Pedro Sánchez para que se pasee por sus calles y «tome el pulso de qué opina la gente de ustedes dos».
Ha criticado que Montero dijera hace unos días que el socialismo «había dejado en Andalucía una sanidad muy bonita, literal, muy bonita», cuando su «balance» y «aval» como consejera de Salud es de 7.773 profesionales sanitarios «menos» en esta comunidad desde el año 2011 a 2013, como «dice la Cámara de Cuentas».
Sanidad en estado crítico con el PSOE
Durante la etapa de gobierno del PSOE en Andalucía, la sanidad pública experimentó un deterioro significativo. La gestión socialista se caracterizó por una escasez alarmante de profesionales sanitarios, con una pérdida de más de 7.773 trabajadores en el sistema público, lo que agravó la sobrecarga de los centros de salud y hospitales. Además, las listas de espera quirúrgicas y de consultas externas alcanzaron niveles críticos, con demoras que superaban los 150 días, afectando gravemente la calidad de la atención a los pacientes
En contraste, el gobierno del Partido Popular ha implementado una serie de medidas eficaces para revertir esta situación. Gracias al Plan de Garantía Sanitaria, se ha logrado reducir en más de 20.000 el número de pacientes en lista de espera quirúrgica, acortando la demora media en 42 días. Estas mejoras han sido especialmente notables en provincias como Cádiz, Jaén y Huelva, donde las listas de espera se han reducido significativamente.
Además, la modernización de la sanidad andaluza bajo el PP ha incluido la digitalización de la gestión hospitalaria y la implantación de sistemas de telemedicina, lo que ha permitido agilizar citas, reducir burocracia y facilitar el seguimiento de los pacientes. Estas iniciativas no sólo optimizan los recursos disponibles, sino que también mejoran la experiencia del usuario, garantizando una atención más rápida y eficiente en comparación con los años de gestión socialista, cuando los retrasos y la falta de coordinación eran habituales.
Lo último en Actualidad
-
Zasca de Bendodo a Montero: «Con el PSOE Andalucía perdió 7.773 sanitarios y la Sanidad estuvo crítica»
-
Vivir antes de enfermar: un modelo de IA predice las enfermedades con 20 años de antelación
-
Sánchez feminista: un 78% de las madres están sobrecargadas, 10 puntos por encima de la media europea
-
La IA predice: los recortes de Trump aumentarán en un 49% los contagios de sida en Estados Unidos
-
La tuberculosis reapece con fuerza en País Vasco y Cataluña: un experto explica el por qué de este repunte
Últimas noticias
-
Liverpool – Atlético de Madrid en directo hoy | Resultado, marcador online y cómo va el partido de Champions League hoy en vivo
-
Dónde ver hoy el partido del Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League por televisión online gratis en vivo
-
Cuándo juega el Barcelona en la Champions contra el Newcastle: a qué hora y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel que «no requiere de momento tratamiento específico»