Yoga de la risa: el doble de beneficios físicos y mentales
¿Cómo es el proceso de reírse?
Los pasos que debes seguir para hacer yoga en casa
Los 5 tipos de yoga más conocidos: características y beneficios
Aunque probablemente tengas noción de qué es el yoga y cuáles son sus aspectos básicos, casi con seguridad ignoras que existen múltiples variedades de esta práctica. Por eso hoy queremos resaltar qué es el yoga de la risa y qué características particulares tiene que lo diferencian de la disciplina inicial. Te sorprenderá saber que hay una opción para ti si quieres divertirte.
Como su nombre indica, se trata de una actividad que intenta combinar las cuestiones esenciales del yoga con la risa. Proporcionando múltiples beneficios físicos y mentales, es una opción interesante para quienes ya dominan el yoga clásico.
Yoga de la risa: ¿en qué consiste el hasya yoga?
También llamado de esa forma, ésta es una solución innovadora para todos aquellos que aman el yoga pero aún más pasarlo bien. Desarrollado en 1995 por el doctor indio Madan Kataria, el hasya yoga consiste en practicar yoga mientras nos reímos sin motivo. Incluso cuando no haya razones para reír a carcajadas, puedes hacerlo gracias a una serie de técnicas y ejercicios específicos.
El yoga de la risa intenta proporcionar un estado de felicidad que para muchas personas es imposible de alcanzar en su vida diaria. Sus ventajas son muchas, y algunas de las más importantes tienen que ver con el estado de ánimo y la reducción del estrés. Además, promueve una estimulación del sistema inmunitario, circulación sanguínea más fluida y menos dolores corporales.
¿Cómo practicarlo?
Si quieres acceder a todos estos beneficios sin salir de tu hogar, todo lo que necesitas son 15 minutos libres cada día. Básicamente, debes buscar un espacio tranquilo donde nadie interrumpa tu meditación o, en este caso, tus risas descontroladas.
Deja de lado las inhibiciones y preocupaciones que puedan estar afectándote en ese momento, y piensa en algo que te cause gracia. Puedes ayudarte con algún vídeo o imagen que provoque tu risa. Mientras te ríes, combina la risa con inhalaciones y exhalaciones controladas, lentas y profundas. Recuerda que debes introducir el aire por la nariz y exhalar por la boca para obtener resultado.
Sesiones grupales, otra alternativa
Si estás con más gente, puedes invitarles a una sesión de risas en grupo. Reírse juntos y crear un ambiente divertido podría hacerte olvidar de aquellas cosas que producen incertidumbre. Si ya has incorporado los fundamentos del yoga, todo esto te será más fácil.
Como ves es una rama de esta gran disciplina que mueve ya a millones de personas en todo el mundo.
Temas:
- Yoga
Lo último en OkSalud
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
Últimas noticias
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila