La vuelta al cole, toca revisar la salud de los niños
Dentro de unos días se producirá el regreso de los niños a las aulas, pero antes se recomienda que los pequeños se pasen por la consulta del médico para hacer un chequeo. Entre otras cosas habría que estudiar el estado de la espalda, la boca, los pies y la vista, entre otras cosas. En la vuelta al cole, tocar revisar la salud de los niños, así que ponte las pilas para empezar el curso en las mejores condiciones posibles.
Empezando por los ojos, lo que se busca sobre todo es detectar un posible déficit de visión que pueda afectar a su rendimiento en la escuela. El problema se podría solucionar con unas gafas. Lo más normal es que este chequeo se realice a partir de los cinco años, pero quizás habría que adelantar la visita con el oculista en el caso de que los padres sufriesen algún problema de visión. El astigmatismo y la miopía suelen ser las patologías más comunes.
Hay que prestarle una especial atención a la alimentación, principalmente entre los niños que no coman demasiado bien. Los complejos de vitaminas se pueden suprimir siempre que lleven una dieta sana y equilibrada, en donde las hortalizas, frutas, verduras, cereales y legumbres. No te preocupes si necesitas dejar a los niños en el comedor del colegio. Los menús que elaboran suelen estar elaborados por nutricionistas y suelen ser bastante equilibrados.
En este sentido, el desayuno ocupa un lugar preferente. Hay que procurar que los niños nunca vayan al colegio en ayunas o desayunando muy poco. Lo aconsejable sería que tomasen su porción de lácteo, fruta, cereales y proteínas. No comer lo suficiente por la mañana mermará bastante su rendimiento académico y afectará a sus relaciones con los demás.
Otro aspecto en el que se debe reparar es en el estrés infantil. Ocurre con más frecuencia de lo que se piensa y en gran parte afecta a los menores que cambian de centro de estudios. Empieza para ellos una nueva vida con compañeros y profesores desconocidos. Hay que visitar juntos las instalaciones del centro y hablar con los profesores para que se produzca una primera toma de contacto. En casa también hay que hablar con ellos para que se tranquilicen.
Molestias en la espalda
Muchos de los problemas físicos de los menores suelen tener su origen en la espalda, principalmente por la enorme carga que soportan cuando llevan la mochila. Se recomienda que nunca se supere el 10% de su peso. Por lo tanto, un pequeño de 40 kilos nunca debe rebasar los 4 kilos de carga en la mochila.
La mochila más adecuada debe contar con un respaldo acolchado y ancho, y estar cinco centímetros por encima de la cintura. Tampoco es conveniente que se lleve sujeta por un solo hombro. Para prevenir las molestias en la espalda es preferible practicar deportes como el baloncesto o la natación.
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Macron, Starmer y Merz se reúnen con Zelenski en Kiev para buscar garantías de seguridad y presionar a Putin
-
Horario del GP de Francia de MotoGP 2025 y dónde ver la carrera por TV en directo online en vivo
-
Ni iPhone ni Samsung: estos son los únicos móviles que resistieron al apagón
-
Pipi Estrada da un suspenso «como una catedral» a Gavi: «Hay que aprender a perder»