Vitaminas para la tercera edad que benefician al organismo
Toda etapa de la vida necesita de vitaminas para nutrir correctamente nuestro organismo. A medida que envejecemos, no se absorben las vitaminas de los alimentos de la misma manera que lo hacían cuando éramos más jóvenes.
Por lo que necesitamos un aporte más grande de vitaminas, especialmente las que fortalecen los huesos, que podemos encontrar en muchos alimentos y también en suplementos.
Hay varias causas que provocan déficits vitamínicos, como pueden ser un aporte calórico insuficiente, disminución de apetito, excesivo uso de laxantes, la medicación y otras patologías agudas y/o crónicas.
En general, una dieta rica en frutas, verduras y pescado es buena para todas las edades, pero cada grupo de población tiene diferentes carencias.
Debemos tener en cuenta que los bajos niveles de esta vitamina conllevan una deficiente absorción de calcio, lo que finalmente se traduce en un aumento de la pérdida de masa ósea.
Vitamina D
Es totalmente imprescindible en la edad adulta y tercera edad porque nos protege de enfermedades y otras infecciones. Suele ser bastante común que entre las personas mayores se encuentre un déficit elevado de esta vitamina, pero es necesaria, especialmente, para fortalecer la masa ósea tan importante durante la vejez.
La vitamina D proporciona el calcio adecuado para mantener los huesos fuertes y sanos. De lo contrario pueden estar quebradizos y provocar osteoporosis. Podemos encontrar esta vitamina en el pescado azul, los lácteos o la yema de huevo, entre otros alimentos.
Vitamina C
Aportan antioxidantes tan importantes en el funcionamiento de distintos órganos, además de frenar el envejecimiento de la piel. La vitamina C ayuda a reducir el colesterol malo (LDL). Alimentos ricos en antioxidantes son las frutas y las verduras frescas.
Vitamina B9
Esta vitamina suele aumentar su carencia durante la vejez y como consecuencia podría darse anemia.
Vitamina K
Es responsable directa de la buena circulación sanguínea en el cuerpo, ayuda a mantener el buen funcionamiento en la coagulación de la sangre y evita el sangrado excesivo. Podemos encontrar vitamina K en determinados alimentos como el brócoli, las espinacas o los espárragos.
Omega 3
Destacamos la ingesta de ácido Omega 3 porque regula aquellas enfermedades que están relacionadas con el corazón y también controla el azúcar. Los pescados azules, como el salmón contienen este ácido graso.
Lo último en OkSalud
-
Aurelio Rojas, cardiólogo: «Besar es más que bueno para la salud de tu corazón»
-
El 67 % de los empleados en España admite comer por estrés o ansiedad laboral
-
Ayuso intensifica la salud en Madrid: cribado neonatal, mujeres, mayores, ELA y prevención sanitaria
-
Del «no» al «sí»: así ha sido el giro de opinión de Mónica García sobre el empaquetado genérico de tabaco
-
Sanitarios al límite: piden movilizaciones contra la reforma laboral y Mónica García se escuda en las CCAA
Últimas noticias
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
El FBI difunde la imagen del asesino de Charlie Kirk y encuentra el fusil del atentado
-
Cambio confirmado en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir si llevas esto en la maleta
-
Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado contra Lula da Silva
-
ONCE hoy, jueves, 11 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11