¿Es verdad que masticar despacio adelgaza?
Masticar despacio puede ayudarnos a mejorar nuestra salud. La verdad es que cuesta poco y comer de forma lenta, junto a alimentarnos correctamente y hacer ejercicio, promueve la pérdida de peso. Pero, además, de adelgazar, comer despacio también ofrece una serie beneficios para el organismo.
Beneficios de masticar despacio
Diversos estudios corroboran que masticar despacio adelgaza. Uno de ellos es el llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Kyushu en Fukuoka (Japón), que especifica que los cambios en los hábitos alimenticios pueden afectar a la obesidad, el índice de masa corporal (IMC) y el perímetro de cadera.
En el estudio, se investigaron unos 60.000 adultos diagnosticados de diabetes que se sometieron a exámenes médicos periódicos para evaluar diversos parámetros. Los autores se centraron en los hábitos alimenticios de los participantes: la velocidad a la que comían –rápida, normal o lenta–; las veces que se saltaban el desayuno; etc. Vieron que los participantes que comían a un ritmo normal tuvieron una probabilidad un 29% inferior de ser obesos. Una disminución del riesgo de obesidad que, en caso de una lenta deglución, se elevó hasta un 42%.
De manera que el estudio concluyó que comer rápido se asoció con un deterioro en la tolerancia a la glucosa y con el desarrollo de resistencia a la insulina. La sensación de llenado se alcanzaría más rápidamente en los comedores más lentos, lo que ayudaría a frenar su consumo de calorías.
Ventajas de comer despacio
- Se mantiene durante más tiempo la sensación de saciedad
- Se consumen menos calorías en cada comida
- Se consigue un peso más estable
- Permite disfrutar de la comida
- Saborear más los alimentos
- Disfrutar del sabor, color, olor y textura de los alimentos
- Convertir las comidas en toda una experiencia
- Hacer mejor las digestiones
- Favorecer el tránsito intestinal
- Mejora la absorción de nutrientes.
- Ayuda a quemar hasta 10 calorías más por cada 300 calorías ingeridas
- Aumenta el riego sanguíneo en el estómago y el intestino.
Mantener un buen peso, adelgazar y estar más saludables es fruto de un conjunto de factores: masticar despacio, comer variado, desayunar de forma abundante, cenar ligero, hacer ejercicio semanal, fomentar unos hábitos saludables, moverse, nadar, bailar, tomarse las cosas con calma y ser más positivos.
Temas:
- Adelgazar
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
El aviso de un veterinario sobre darle atún a tu gato: esto es lo que le puede pasar
-
Adiós a los labios cortados: desde que uso éste producto de Mercadona parece que llevo ácido hialurónico
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 10 de mayo de 2025?
-
Atlético-Real Sociedad: los tres puntos garantizan la Champions
-
La agencia municipal de desarrollo local de Palma elimina el requisito de catalán a sus profesores