Las ventajas de la cirugía robotizada: mayor precisión y una rápida recuperación del paciente
Los avances científicos y tecnológicos en materia sanitaria han permitido que las intervenciones quirúrgicas sean cada día menos invasivas. Un hecho que favorece, entre otros aspectos, a la recuperación de los pacientes y, por tanto, a una mayor flexibilidad de los espacios hospitalarios porque, en muchas ocasiones, la intervención no requiere de hospitalización. Otra de las ventajas de las cirugías mínimamente invasivas es que, gracias al uso de la tecnología más vanguardista, los cirujanos pueden acceder a la dolencia de una forma más precisa y eficaz, independientemente del tamaño.
En este sentido, cabe destacar la experiencia en intervenciones torácicas llevadas a cabo por el Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. Un equipo, liderado por el Dr. Francisco Javier Moradiellos, que fue pionero a la hora de realizar una cirugía pulmonar robótica en el año 2015 y que, además, hoy en día sigue siendo el que más experiencia acumula con esta técnica quirúrgica en el campo de la cirugía torácica. De hecho, desde entonces se han hecho alrededor de 200 cirugías robóticas torácicas con el robot quirúrgico Da Vinci .
Estas son las ventajas de la cirugía mínimamente invasiva
Tal y como indicábamos, esta tipología de cirugía mínimamente invasiva posee una serie de ventajas para los pacientes, por ello es tan importante la presencia de esta intervención robótica de tórax con el Da Vinci. Entre otros aspectos, el cirujano visualiza el campo quirúrgico en un entorno inmersivo, tridimensional y en alta definición, incomparable con otras técnicas. Por otro lado, los instrumentos para cirugía robótica, similares a manos en miniatura, realizan movimientos finos y con gran precisión, dentro del tórax de los pacientes.
El Dr. Moradiellos ha explicado que su experiencia tras los 200 primeros casos «es extremadamente positiva» porque «los pacientes recuperan antes su calidad de vida preoperatoria, con menos molestias y pérdida de sangre de la registrada con otras técnicas». Además, ha añadido el especialista que «el cirujano ve mejor y opera mejor por lo que la cirugía resulta más segura para el paciente. En los casos de cáncer de pulmón, resulta especialmente exhaustiva desde el punto de vista oncológico, particularmente en la extirpación de ganglios o linfadenectomía»,
En este momento, además, el equipo de Cirugía Torácica de Quirónsalud Madrid no sólo atesora diariamente más experiencia con la realización de nuevas intervenciones, sino que también lidera la formación de otros especialistas en cirugía torácica robótica en España y Portugal mediante la realización de cursos presenciales, tutorizaciones, seminarios web, y otras actividades. «La cirugía torácica robótica debe hacerse accesible al mayor número de profesionales ya que ello implica que un mayor número de pacientes se pueden beneficiar de sus ventajas», han añadido.
El futuro de la cirugía pasa por la asistencia robotizada
En la misma línea, han indicado desde este equipo que «el futuro pasa claramente por la cirugía asistida por robot, no como sustitución del cirujano sino como una herramienta que aumenta sus capacidades, puestas al servicio del paciente».
Por ello, y así lo detallan, «en los próximos años asistiremos a avances en este sentido como la Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la toma de decisiones quirúrgicas y los sistemas avanzados de reconocimiento de imagen. En este sentido, la cirugía robótica será una cirugía cada vez más personalizada».
Lo último en OkSalud
-
Avance histórico: un análisis de sangre detecta el cáncer asociado al VPH hasta 10 años antes
-
Ayuso pide al Gobierno ser «menos cínico» con el tabaco: «No puedes lucrarte y luego tratarles como apestados»
-
CRIS Contra el Cáncer revela los cinco retos que marcarán la lucha contra el cáncer hematológico
-
Dr. Juan Lobera: «Hay una nueva esperanza para los pacientes con cáncer de vías biliares HER2-positivo»
-
Así es como un microbio intestinal puede comunicarse con el cerebro y activar las neuronas
Últimas noticias
-
Así quiere aprovecharse Laporta de los socios del Barça: los disparatados precios del Johan Cruyff
-
La Audiencia Nacional abre diligencias por los ataques al equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta
-
Encuentran muerto en su casa a Paul Baccaglini, ex presidente del Palermo de 41 años
-
Tensión ante la próxima vuelta de Dani Rodríguez a los entrenos
-
La oposición reclama un pleno para reprobar al edil socialista de Moncada ante la inacción del PSOE