La variante Delta podría provocar Covid Persistente entre los jóvenes
Estos son los síntomas que provocan las variantes Delta y Delta Plus
¿Cuáles son los grupos de riesgo por la variante Delta?
El organismo anticovid de la UE sitúa a España en cabeza del peligro de contagio en verano
Los 6 tipos de enfermos de Covid-19 según sus síntomas
En España cada vez son más los casos confirmados de coronavirus. Y esto se debe, en gran parte, a la variante Delta que es mucho más contagiosa. Ahora un estudio publicado en The Lancet, según datos del Reino Unido, concluye que la variante Delta podría provocar Covid Persistente, especialmente entre los jóvenes.
Es porque este colectivo no está vacunado todavía y cuando se contagia puede hacerlo, en mayoría de forma leve, pero tener secuelas de la enfermedad más adelante.
Este estudio señala que la variante Delta está afectando a niños y jóvenes no vacunados. Concluye que está dejando a gran cantidad de contagiados y una parte de ellos sufrirán de Covid Persistente o permanente.
Esto supone enfermedades crónicas, que ya sufren muchas personas en el mundo, y que las han desarrollado por la Covid-19. Tiene síntomas de todo tipo y todavía se está estudiando sus secuelas y orígenes para dar un tratamiento adecuado a cada uno de ellos, pues de momento no lo tiene.
Un 10% de los infectados tienen síntomas a largo plazo
Si bien una buena parte de la población que pasa el Covid-19 actualmente, por la variante Delta, lo hace de forma leve y su recuperación es de unas dos semanas, aproximadamente, un 10% siguen teniendo estos síntomas meses más tarde y es cuando se considera enfermos de Covid Persistente, un problema creciente que hace que sufran mucho y su calidad de vida se vea mermada por ello.
Aunque ya no tengan el virus, los síntomas que todavía sufren son fatiga, en su mayoría, dificultad respiratoria, dolores torácicos y de cabeza o niebla mental.
Este problema no conoce de edades, y afecta tanto a niños como a jóvenes, y también adultos que se sienten así desde la primera, segunda y tercera ola de coronavirus.
Entre niños y adolescentes, la franja de edad más frecuente es la de 12 a 18 años. Muchas personas deben tomarse diversos medicamentos para acabar especialmente con la fatiga física y mental, otros viven con una calidad de vida mermada, han dejados sus trabajos, mientras que algunos tratamientos se basan en una rehabilitación física y neurocognitiva.
Se espera que la variante Delta siga subiendo en el país, de la misma forma que lo ha hecho en otros lugares del mundo, y pueda tener su pico de contagiados en el mes de agosto. En la India, país donde se cree que puede ser el origen de esta variante, ha visto ahora menos casos, de igual forma que Reino Unido.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Norris alcanza la perfección en Brasil y se acerca más al título con Sainz decimotercero y Alonso decimocuarto
-
F1 en DIRECTO hoy: resumen online gratis y cómo va el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya ya destituido