La variante Delta podría provocar Covid Persistente entre los jóvenes
Estos son los síntomas que provocan las variantes Delta y Delta Plus
¿Cuáles son los grupos de riesgo por la variante Delta?
El organismo anticovid de la UE sitúa a España en cabeza del peligro de contagio en verano
Los 6 tipos de enfermos de Covid-19 según sus síntomas
En España cada vez son más los casos confirmados de coronavirus. Y esto se debe, en gran parte, a la variante Delta que es mucho más contagiosa. Ahora un estudio publicado en The Lancet, según datos del Reino Unido, concluye que la variante Delta podría provocar Covid Persistente, especialmente entre los jóvenes.
Es porque este colectivo no está vacunado todavía y cuando se contagia puede hacerlo, en mayoría de forma leve, pero tener secuelas de la enfermedad más adelante.
Este estudio señala que la variante Delta está afectando a niños y jóvenes no vacunados. Concluye que está dejando a gran cantidad de contagiados y una parte de ellos sufrirán de Covid Persistente o permanente.
Esto supone enfermedades crónicas, que ya sufren muchas personas en el mundo, y que las han desarrollado por la Covid-19. Tiene síntomas de todo tipo y todavía se está estudiando sus secuelas y orígenes para dar un tratamiento adecuado a cada uno de ellos, pues de momento no lo tiene.
Un 10% de los infectados tienen síntomas a largo plazo
Si bien una buena parte de la población que pasa el Covid-19 actualmente, por la variante Delta, lo hace de forma leve y su recuperación es de unas dos semanas, aproximadamente, un 10% siguen teniendo estos síntomas meses más tarde y es cuando se considera enfermos de Covid Persistente, un problema creciente que hace que sufran mucho y su calidad de vida se vea mermada por ello.
Aunque ya no tengan el virus, los síntomas que todavía sufren son fatiga, en su mayoría, dificultad respiratoria, dolores torácicos y de cabeza o niebla mental.
Este problema no conoce de edades, y afecta tanto a niños como a jóvenes, y también adultos que se sienten así desde la primera, segunda y tercera ola de coronavirus.
Entre niños y adolescentes, la franja de edad más frecuente es la de 12 a 18 años. Muchas personas deben tomarse diversos medicamentos para acabar especialmente con la fatiga física y mental, otros viven con una calidad de vida mermada, han dejados sus trabajos, mientras que algunos tratamientos se basan en una rehabilitación física y neurocognitiva.
Se espera que la variante Delta siga subiendo en el país, de la misma forma que lo ha hecho en otros lugares del mundo, y pueda tener su pico de contagiados en el mes de agosto. En la India, país donde se cree que puede ser el origen de esta variante, ha visto ahora menos casos, de igual forma que Reino Unido.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital
-
Cambia la regla: 7.000 pasos al día son suficientes para cuidar tu salud
-
El agua es necesaria, pero hay un refresco mucho más rico para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Así avanza la propagación del gen que genera superbacterias resistentes en hospitales y granjas
-
Nueva guerra en Sanidad: los sindicatos acusan a Mónica García de «mentir» para frenar la huelga
Últimas noticias
-
El Barça pone la pelota en el tejado del Ayuntamiento y anuncia el regreso al Camp Nou sin licencia
-
El director del CETI de Ceuta al filo del cese por «proteger» al inmigrante que abusó de una enfermera
-
Bombazo en la zoología: fotografían por primera vez un animal del que no se sabía nada desde 1969
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar, obligada a asistir a Seren durante el parto
-
Principio de acuerdo para desconvocar las movilizaciones en el transporte sanitario de Mallorca