La variante Delta podría provocar Covid Persistente entre los jóvenes
Estos son los síntomas que provocan las variantes Delta y Delta Plus
¿Cuáles son los grupos de riesgo por la variante Delta?
El organismo anticovid de la UE sitúa a España en cabeza del peligro de contagio en verano
Los 6 tipos de enfermos de Covid-19 según sus síntomas
En España cada vez son más los casos confirmados de coronavirus. Y esto se debe, en gran parte, a la variante Delta que es mucho más contagiosa. Ahora un estudio publicado en The Lancet, según datos del Reino Unido, concluye que la variante Delta podría provocar Covid Persistente, especialmente entre los jóvenes.
Es porque este colectivo no está vacunado todavía y cuando se contagia puede hacerlo, en mayoría de forma leve, pero tener secuelas de la enfermedad más adelante.
Este estudio señala que la variante Delta está afectando a niños y jóvenes no vacunados. Concluye que está dejando a gran cantidad de contagiados y una parte de ellos sufrirán de Covid Persistente o permanente.
Esto supone enfermedades crónicas, que ya sufren muchas personas en el mundo, y que las han desarrollado por la Covid-19. Tiene síntomas de todo tipo y todavía se está estudiando sus secuelas y orígenes para dar un tratamiento adecuado a cada uno de ellos, pues de momento no lo tiene.
Un 10% de los infectados tienen síntomas a largo plazo
Si bien una buena parte de la población que pasa el Covid-19 actualmente, por la variante Delta, lo hace de forma leve y su recuperación es de unas dos semanas, aproximadamente, un 10% siguen teniendo estos síntomas meses más tarde y es cuando se considera enfermos de Covid Persistente, un problema creciente que hace que sufran mucho y su calidad de vida se vea mermada por ello.
Aunque ya no tengan el virus, los síntomas que todavía sufren son fatiga, en su mayoría, dificultad respiratoria, dolores torácicos y de cabeza o niebla mental.
Este problema no conoce de edades, y afecta tanto a niños como a jóvenes, y también adultos que se sienten así desde la primera, segunda y tercera ola de coronavirus.
Entre niños y adolescentes, la franja de edad más frecuente es la de 12 a 18 años. Muchas personas deben tomarse diversos medicamentos para acabar especialmente con la fatiga física y mental, otros viven con una calidad de vida mermada, han dejados sus trabajos, mientras que algunos tratamientos se basan en una rehabilitación física y neurocognitiva.
Se espera que la variante Delta siga subiendo en el país, de la misma forma que lo ha hecho en otros lugares del mundo, y pueda tener su pico de contagiados en el mes de agosto. En la India, país donde se cree que puede ser el origen de esta variante, ha visto ahora menos casos, de igual forma que Reino Unido.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años