Unos valencianos emplean paneles solares para hacer eléctricas las bicicletas
La compañía valenciana Textil Energy busca financiación para su nuevo proyecto, que lleve el nombre de eWings. De momento han creado una campaña de crowdfunding. El objetivo de estos emprendedores valencianos es emplear paneles solares para hacer eléctricas las bicicletas, sin tener la necesidad de conectarlas a la corriente. Este panel que han fabricado será válido para cualquier tipo de bicicleta, pero sobre todo buscan satisfacer las necesidades de aquellos usuarios que realizan rutas de larga duración, que se prolongan más allá de los tres días.
Cinco posiciones de la placa
La placa creada por estos valencianos, con la colaboración del Instituto tecnológico valenciano del textil, Aitex, puede presentar hasta cinco posiciones de giro, para recibir más o menos luz. El kit que pretenden sacar al mercado se compone de dos módulos de potencia solar, una bolsa de almacenamiento y una estructura metálica para sujetarlo. Los componentes de esta compañía son Juan Toribio, David Montoro, Jesús Nieto y Juan Demetrio.
Con la energía que acumula este dispositivo se puede alimentar un móvil, un televisor, luces LED o cualquier aparato electrónico. Con este invento esperan otorgarle una mayor autodependencia y autosuficiencia energética al ciclista y seguir la estela de las ciudades inteligentes, en donde existen puntos de carga libre. Los que empleen el eWings tendrán complicado quedarse sin batería en el momento menos pensado.
Fácil instalación
Para la instalación de estas placas será preciso colocar en la bicicleta unas alforjas como las que se suelen comprar en las tiendas especializadas de deportes. En ella irá el eWings y quedará totalmente inmovilizado. No es el primer trabajo que realizan en esta empresa con las placas solares, ya que con anterioridad también habían creado láminas solares para poner sobre las sombrillas de las terrazas de los bares y a través de una caja electrónica fijada en el mástil se podrían cargar móviles y dispositivos solares. Ya son varios los establecimientos de la capital del Turia que cuentan con este dispositivo.
En la fabricación de las placas solares para bicicletas contaron con el apoyo también del estudio Clausell Studio, que se dedica al diseño industrial, además de Bicibateria, compañía especializada en el transporte de mercancía sostenible y en la venta de kits eléctricos para convertir las bicicletas en eléctricas.
Está claro que el proyecto que presentan estos empresarios tiene muchas opciones de triunfar, ya que no se conocía nada similar. Pendientes de sacar adelante la campaña de crowdfunding, posiblemente haya muchas personas interesadas en este dispositivo de carga. Sobre todo aquellos cicloturistas que son apasionados de las largas distancias y que no tendrían que desgastarse tanto físicamente dando pedales. Seguro que se puede realizar el Camino de Santiago o cualquier otro recorrido mucho más rápido de lo que pensamos.
Lo mejor de todo es que podemos olvidarnos por completo de la batería, ya que no será preciso detenerse cada poco para cargarla. Y es que los usuarios de las bicicletas eléctricas echan de menos una mayor autonomía. Ahora parece que la pueden tener a su alcance.
Lo último en OkSalud
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
Estudio RESA 2025 de la Fundación IDIS: la sanidad privada reduce tiempos de espera y optimiza la atención
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
Últimas noticias
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero resta trascendencia al conjunto monumental del Valle de los Caídos
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»