Cómo utilizar stevia para endulzar
Una buena alternativa del azúcar puede ser la stevia. Es posible que el azúcar blanco refinado no sea del todo aconsejable para la salud, de ahí que aparezcan otras propuestas muy interesantes. Entre ellas la planta de stevia. Por esto debes estar atento a nuestras indicaciones sobre cómo utilizar la stevia para endulzar.
Esta planta tiene su origen en Paraguay y también recibe el nombre de hierba dulce paraguaya. Sus hojas cuentan con una sacarosa sin calorías, incluso más dulce que el propio azúcar. A diferencia de ésta, la stevia cuenta con otras propiedades nutricionales como vitaminas y minerales, sin olvidarnos de sus poderes antioxidantes, antibacterianos, antisépticos, además de ayudar contra la acidez, infecciones de la piel y la presión arterial.
Cómo utilizar la stevia
Las hojas de esta planta resultan dulces. Tienen distintos tipos de uso, ya que pueden emplearse frescas o secas, siendo ideales para endulzar infusiones. En el mercado encontrarás otras versiones en polvo o en gotas, con unos formatos muy parecidos a los del resto de endulzantes artificiales.
Para la elaboración de galletas y pasteles suele utilizar un formato especial en polvo. En herboristerías tendrás la posibilidad de adquirirlos. La stevia es perfecta para acompañar cremas, infusiones o elaboraciones con fruta. Eso sí, en el caso de las recetas de pastelería, los expertos recomiendan emplear la misma cantidad de stevia que si fueses a utilizar azúcar, pero echando un 10% más de líquido, sobre todo porque la stevia no se disuelve con tanta facilidad.
Para las macedonias de frutas o la leche, también hay que usar la misma cantidad de stevia que utilizarías de endulzante. Para estos casos lo más adecuado sería emplear goteros líquidos. Pero sin lugar a dudas, para sacarle un mayor partido a sus hojas, lo mejor es que las utilices secas o frescas, sobre todo con las infusiones. Con una o dos hojas será suficiente, ya que resultan muy dulces.
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
Esto es lo que tiene que hacer tu empresa si te pones malo durante tus vacaciones: lo dice el Estatuto de los Trabajadores
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Carmen Machi dejó ‘Aída’
-
Hallazgo histórico: descubren una nueva especie de araña endémica del sur de España
-
La pregunta con la que Metro de Madrid está poniendo en un apuro a sus usuarios: casi nadie sabe la respuesta
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan