Usos cosméticos de la manteca de karité
Uno de los usos cosméticos de la manteca de karité es que aporta una importante acción nutritiva sobre la piel, entre muchos otros.
Seguro que en tu crema habitual o bien en tu mascarilla de pelo has leído como ingrediente la manteca de karité. Sus usos se extienden a la cosmética porque aporta importantes nutrientes para nuestra piel y pelo. La manteca de karité se obtiene del fruto del árbol de karité, que podemos encontrar en la sabana africana.
Karité quiere decir árbol de mantequilla y esta manteca puede ser refinada y sin refinar, siendo esta segunda 100% natural. Cuando se realiza el prensado en frío, obtenemos una manteca fina y rica en nutrientes y vitaminas que tiene un importante uso cosmético.
Nutrición de la piel
Uno de los usos cosméticos de la manteca de karité es que aporta una importante acción nutritiva sobre la piel. Es decir, que nos da las vitaminas necesarias que la piel necesita para que esté suave y pueda regenerarse.
Acción cicatrizante
Otro de sus beneficios es que tiene efectos reestructurantes, por lo que destaca por su acción cicatrizante sobre la piel. El resultado de aplicar manteca de karite es que reduce las arrugas, las estrías, las manchas y la piel se muestra menos agrietada por el frío o el calor.
Efecto antiinflamatorio
Actúa como un potente antiinflamatorio y es capaz de tratar y mitigar algunas afecciones que encontramos en la piel, tales como las irritaciones y ciertos eczemas.
Protector capilar
También es un compuesto que vemos en champues y muchos otros productos que utilizamos en el cabello. De manera que el karité se usa como reafirmante capital ayudando así a aportar hidratación, volumen, suavidad y brillo al cabello. Se suele utilizar como mascarilla o acondicionador una vez nos hemos lavado el cabello con nuestro champú.
Contra las quemaduras solares
Su efecto calmante es bueno porque la manteca de karité ayuda a proteger las pieles más sensibles cuando nos hemos quemado por el sol. De esta manera es un buen remedio para reducir la picazón y también ayuda a bajar la inflamación.
Posibles contraindicaciones
Antes de aplicar manteca de karité sobre la piel es necesario probar para saber si tenemos alergia y no aparezca ninguna reacción posterior. Si no sabemos seguro siempre podemos preguntar al dermatólogo. En general es un producto bien tolerado que se aplica también en pieles sensibles.
Temas:
- Cosmética
Lo último en OkSalud
-
Un abrazo que transforma vidas: premio a la Sociedad de San Vicente de Paúl por su trayectoria solidaria
-
Nutrición integrativa: Elisa Blázquez da las claves para afrontar el otoño con más vitalidad
-
Pablo Crespo: «La inteligencia artificial tendrá un papel clave en la atención sanitaria del medio rural»
-
No es magia, es ciencia: un revolucionario microparche es capaz de eliminar el acné en 7 días
-
Europa rectifica y aprueba un innovador tratamiento contra el Alzheimer: ¿cuándo llegará a España?
Últimas noticias
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: una cigüeña se había comido 150 gomas, y sus restos terminaron en Doñana
-
Jorge Martín no gana para disgustos: sufre una fractura en la clavícula derecha
-
Venezuela acusa a EEUU de querer robar su petroleo y de respaldar un «cambio de régimen» en el país
-
Las cuentas de Marc Márquez para ser campeón este domingo en Japón
-
Detenidos dos marroquíes por dar una brutal paliza a un compatriota con cadenas y palos en Mallorca