Uno de cada siete bebés nace con bajo peso, ¿Cuáles son las causas?
Este problema puede darse en cualquier parte del mundo, pero hay determinados países donde hay más niños que nacen con bajo peso.
Se considera que un bebé nace con bajo peso cuando tiene menos de 2,5 kg. Aunque durante el embarazo puede hacerse un control exhaustivo para seguir y ver lo que va pesando. En caso de bajo peso se suele hacer un parto inducido.
Según diversos estudios, más de 20 millones de bebés vinieron al mundo con un peso inferior a lo recomendado y en total corresponde a uno de cada siete bebés. Con el tiempo, estos niños podrían sufrir más tarde problemas de salud, y algunas afecciones como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
Este problema puede darse en cualquier parte del mundo, pero hay determinados países donde hay más niños que nacen con bajo peso, y son los nacidos en Asia del Sur y África Subsahariana. Concretamente, Bangladés es el país que presenta la mayor proporción de estos nacimientos.
Las razones son obvias, por una malnutrición por parte de las madres y ello hace que los bebés nazcan entre las 37 y 42 semanas de gestación, y muchos de ellos con parto inducido como hemos comentado anteriormente.
Otra razón es por embarazos en adolescentes y niñas menores de 16 años. Además a ello se suma el que padecer ciertas infecciones y enfermedades, tales como la malaria, además del consumo de drogas de parte de las madres.
Los países desarrollados no están exentos de estos problemas. Las causas del nacimiento de bebés con bajo peso son varias: partos prematuros, alta edad materna, el tabaquismo, tratamientos de fertilidad, etc. Es decir que las razones son algo distintas a las de los países subdesarrollados.
La OMS está poniendo medidas para que se frenen los nacimientos de bebés de bajo peso. Ello está dando su fruto porque la prevalencia a nivel mundial se redujo ligeramente un 2,9% entre 2000 y 2015.
Todavía faltan datos de los países con menos recursos para dar estimaciones e intentar parar este problema. La OMS hace un llamamiento urgente para aumentar el número de niños que son pesados al nacer, de las familias, de la educación y atender a los 20,5 millones de bebés que nacen anualmente con bajo peso.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en OkSalud
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias