Uno de cada siete bebés nace con bajo peso, ¿Cuáles son las causas?
Este problema puede darse en cualquier parte del mundo, pero hay determinados países donde hay más niños que nacen con bajo peso.
Se considera que un bebé nace con bajo peso cuando tiene menos de 2,5 kg. Aunque durante el embarazo puede hacerse un control exhaustivo para seguir y ver lo que va pesando. En caso de bajo peso se suele hacer un parto inducido.
Según diversos estudios, más de 20 millones de bebés vinieron al mundo con un peso inferior a lo recomendado y en total corresponde a uno de cada siete bebés. Con el tiempo, estos niños podrían sufrir más tarde problemas de salud, y algunas afecciones como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
Este problema puede darse en cualquier parte del mundo, pero hay determinados países donde hay más niños que nacen con bajo peso, y son los nacidos en Asia del Sur y África Subsahariana. Concretamente, Bangladés es el país que presenta la mayor proporción de estos nacimientos.
Las razones son obvias, por una malnutrición por parte de las madres y ello hace que los bebés nazcan entre las 37 y 42 semanas de gestación, y muchos de ellos con parto inducido como hemos comentado anteriormente.
Otra razón es por embarazos en adolescentes y niñas menores de 16 años. Además a ello se suma el que padecer ciertas infecciones y enfermedades, tales como la malaria, además del consumo de drogas de parte de las madres.
Los países desarrollados no están exentos de estos problemas. Las causas del nacimiento de bebés con bajo peso son varias: partos prematuros, alta edad materna, el tabaquismo, tratamientos de fertilidad, etc. Es decir que las razones son algo distintas a las de los países subdesarrollados.
La OMS está poniendo medidas para que se frenen los nacimientos de bebés de bajo peso. Ello está dando su fruto porque la prevalencia a nivel mundial se redujo ligeramente un 2,9% entre 2000 y 2015.
Todavía faltan datos de los países con menos recursos para dar estimaciones e intentar parar este problema. La OMS hace un llamamiento urgente para aumentar el número de niños que son pesados al nacer, de las familias, de la educación y atender a los 20,5 millones de bebés que nacen anualmente con bajo peso.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en OkSalud
-
Me he vacunado contra la gripe y me he contagiado: ¿puedo transmitir el virus a los demás?
-
Ni los sanos se salvan: detectan grasa dañina en las arterias de personas aparentemente saludables
-
Aliado contra el cáncer: el ejercicio reduce un 50% el riesgo de tumores relacionados con la obesidad
-
La firma murciana Granatum desarrolla extractos de granada con elevada concentración de antioxidantes
-
La Comunidad de Madrid arremete contra Mónica García: «Convierte los cribados en arma política»
Últimas noticias
-
El gerente de la ‘caja B’ del PSOE filtró a Sánchez el censo de militantes para ganar las primarias a Díaz
-
Investigan si un cadáver hallado en Manises (Valencia) es el de un desaparecido en la DANA
-
Adiós a una de las tiendas más famosas de Madrid: está a punto de cerrar sus puertas y no hay vuelta atrás
-
Adiós a ir a la peluquería: desde que descubrí este sérum de Mercadona mi pelo parece otro
-
Bombazo en la zoología: una rarísima ave que se creía extinta reaparece tras 100 años sin avistamientos