Uno de cada diez ingresados por Covid-19 puede desarrollar conjuntivitis
Tenemos nuevo hallazgo relacionado con el coronavirus, aunque ya se dijo que uno de los síntomas de este virus era la conjuntivitis. Ahora el Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha descubierto que la conjuntivitis se desarrolla en un porcentaje importante de los pacientes positivos y uno de cada diez ingresados por Covid-19 puede desarrollar conjuntivitis.
Además se relaciona esta dolencia con la posibilidad de haber contraído el coronavirus y podría considerarse el primer síntoma de Covid-19 en caso de contagio.
Para determinar esta conclusión, se han investigado 301 pacientes hospitalizados con una media de unos 72 años. Según los datos obtenidos, el 11,6% de ellos habría desarrollado conjuntivitis en algún momento del desarrollo del Covid-19 en su organismo. Y esto puede llevar a nuevos tratamientos porque la conjuntivitis puede constituirse como síntoma prematuro de un posible contagio.
Esta afección se puede desarrollar en uno o en los dos ojos y puede ir acompañada de pigmentación roja. Aunque se dijo que este era un posible síntoma, en un inicio se tocó por encima, porque la conjuntivitis suele desaparecer a los días y se le dio una importancia más baja.
Coronavirus y Covid-19
Como vemos, ingresados por Covid-19 puede desarrollar conjuntivitis. Según Quiron Salud, este problema ocular en el coronavirus es una conjuntivitis folicular similar a la de otros virus, que no requiere de un tratamiento diferente al resto de conjuntivitis víricas pero su gravedad reside en que un porcentaje de estos pacientes puede progresar a neumonía o distress respiratorio.
Otro punto importante a tener en cuenta es el uso de lentes de contacto ahora que se nos piden tantas medidas de higiene al respecto, incluyendo la de no tocarnos los ojos.
En primer lugar, está confirmado que no hay evidencias hasta la fecha de que las personas sanas deban evitar el uso de lentes de contacto, o que los usuarios de lentes de contacto se encuentren en mayor riesgo de contraer una infección por coronavirus en comparación con quienes usan gafas.
También explican que no hay evidencia que sugiera una correlación entre el uso de lentes de contacto y la propagación de Covid-19 o una infección por coronavirus relacionada con el uso de lentes de contacto.
Y destacan que la gravedad de este problema en los ojos reside en que un porcentaje de estas personas puede progresar a neumonía o distrés respiratorio.
Desde Quiron Salud explican que mucosas nasales, bucales y oculares son las vías principales de contagio del virus, y en este último caso es especialmente relevante que se extreme la limpieza de aquellos elementos que usamos para mejorar nuestra visión.
Los expertos aconsejan evitar tocarnos la cara y, sobre todo, los ojos. Pero en caso de hacerlo como acto reflejo, algo que hacemos todos en varios momentos del día, el riesgo será menor si hemos mantenido una adecuada higiene en las manos, lavándolas habitualmente con agua y jabón o bien con una solución hidroalcohólica.
Temas:
- Coronavirus
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un marroquí por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
‘Cazan’ a dos estibadores del puerto de Palma robando el motor de una patera
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España