Las universidades de León y Burgos consiguen el Grado de Medicina que se impartirá a partir de 2026
León consigue después de veinte años de reivindicación el Grado de Medicina
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y los rectores de las cuatro universidades públicas de la comunidad han consensuado este miércoles que se impartan los grados de Medicina en las universidades de León y Burgos en el curso 2026-27 y que Valladolid añada Farmacia y Salamanca Veterinaria a su oferta docente, en este caso sin fecha de inicio prevista.
Así lo ha explicado la consejera de Educación, Rocío Lucas, tras la reunión del presidente de la Junta, con el rector de Valladolid, Antonio Largo Cabrerizo, el de Salamanca, Juan Manuel Corchado, la rectora de León, Nuria González, y el vicerrector de Personal Docente e Investigador de la de Burgos, José María Cámara.
Dentro del apartado de titulaciones, además, han acordado que Burgos oferte Matemáticas Aplicadas y Valladolid Biotecnología a partir del próximo curso.
En un día «histórico» para Burgos y León, según sus responsables universitarios, ahora tendrán que comenzar a trabajar en los respectivos planes de estudio, en los que se concretarán las plazas de cada grado, aunque León ha planteado entre las setenta y las cien y Burgos entre cuarenta y setenta.
Es un «acuerdo de comunidad» que beneficia no a una universidad, sino a todas, que busca retener el talento de Castilla y León y atraer de fuera, según han insistido los rectores y la consejera.
Castilla y León cuenta con grados en Medicina en las Universidades de Valladolid y Salamanca que este curso han ofertado en conjunto más de 225 plazas para el primer curso.
Veinte años de reivindicación leonesa
La presidenta del Partido Popular de León y vicesecretaria nacional de Sanidad y Educación, Ester Muñoz, señaló la semana pasada como «muy positivo» que León contara con la Facultad de Medicina y añadió que cree que esta vieja «reivindicación» atraerá «a muchos estudiantes» y conseguirá «sinergias industriales y empresariales». Una alegría que mostró como muy positiva si finalmente la Junta de Castilla y León, optaba por este modelo.
Falta de médicos
La falta de médicos es un problema crítico que afecta a la atención sanitaria en España y exacerbado por el envejecimiento de la población en zonas rurales y la despoblación en otras áreas. En este contexto, la Universidad de León ha elevado la voz para reivindicar la creación de un Grado en Medicina, argumentando que esta medida es vital para cubrir la creciente demanda de profesionales de la salud en España.
La necesidad de profesionales sanitarios en España es con frecuencia objeto de debate político y social con la alta demanda de estudiantes de medicina, con restricciones de numerus clausus; la necesidad de especialización tras el título de grado, que a su vez determina la oferta de plazas anuales de formación MIR; el papel de España como receptora de médicos extranjeros, o las diferencias entre comunidades autónomas y entre especialidades, hacen que el mercado laboral sanitario sea muy sensible a diversos factores capaces de desencadenar desequilibrios. La creación de nuevas facultades no debe temerse a que en varias décadas haya mayor número de médicos que la que demanda pueda absorber.
Lo último en Actualidad
-
Así debes actuar ante una intoxicación con lejía, amoniaco y otros limpiadores
-
Filantropía desde el duelo: el dueño de Nike dona 2.000 millones de dólares para investigar el cáncer
-
Encuentran en los ácidos grasos omega-3 un efecto preventivo frente al alzheimer en mujeres
-
Científicos relacionan la salud intestinal con la progresión de la insuficiencia cardíaca
-
Menos del 1% de la plantilla vota huelga en La Paz: Madrid garantiza servicios y vacaciones del personal
Últimas noticias
-
Marc Márquez tampoco tiene rival en la carrera al sprint de Hungría
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
Terror en Altea Hills: un hombre de la mafia rusa, a punto de controlar la urbanización que enamoró a Putin
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: cuándo, a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es una escombrera: la isla que acumula toneladas de basura