Trucos para hacer una entrevista de trabajo perfecta
Buscar trabajo se convierte, en muchas ocasiones, en toda una odisea. Además de las pocas ofertas que hay, debemos lidiar con un montón de candidatos que tienen perfiles similares al nuestro.
Cuando ya hemos sido seleccionados es cuando debemos mostrar nuestra valía, y se hace especialmente importante hacer una entrevista de trabajo perfecta. ¿Cómo lo hacemos?
Cómo afrontar una entrevista de empleo perfecta
Preparación previa
Muchas personas acuden a una entrevista de trabajo sin ningún tipo de preparación. No sabemos qué nos van a preguntar, por lo que debemos estar preparados para explicar no solamente nuestra experiencia laboral sino también para lidiar con preguntas algo más incómodas. Eso pasa por estudiar bien el terreno, conocer nuestras capacidades y prepararlo al dedillo como si de un examen se tratase.
Recabar información de la empresa a la que aspiramos trabajar
Si hemos enviado nuestros datos a una empresa es que tenemos intención de trabajar en ella. Hoy en día, muchas veces, acaba siendo más importante las ganas que uno demuestra de querer estar en una compañía que el cv en sí. Para ello iremos a informarnos sobre la empresa, qué hace, qué puestos requiere, qué necesidades tiene, su historia y ver de qué manera podemos ayudar para su crecimiento. Ello debe quedar reflejado en la entrevista.
No hablar demasiado
En una entrevista de trabajo perfecta ni hablaremos demasiado ni tampoco nos quedaremos cortos. Si contamos más cosas de las necesarias podemos meter la pata y seguro que no viene a cuento.
Venderse
Una entrevista laboral se basa en explicar dónde hemos trabajado y cuáles han sido nuestras funciones. Pero debemos ir más a allá. El responsable de Recursos Humanos se interesará más por nosotros si sabemos vendernos bien. No explicar humo si no pensar en qué podemos decir para ser el candidato perfecto para la empresa. Debemos responder a qué podemos hacer para ayuda a la empresa a crecer, con ejemplos.
Contar nuestros logros
Durante el transcurso de la entrevista, que normalmente maneja el entrevistador, también es factible contar nuestros logros laborales. No solamente a nivel producción sino también nuestras actitudes y aptitudes para conseguir tales logros, cómo lo hemos hecho y por qué podemos seguir haciéndolo en la nueva empresa.
Destacar
De entre los miles de candidatos que seguramente también estarán en esta fase de selección con las mismas condiciones, destacar es un valor en alza. El talento es importante pero hay que transmitirlo. Destacar en innovación, en creatividad en la forma de dar nuestro cv, en ofrecer un discurso diferente pero coherente y contar aquello diferente que creemos que podemos aportar.
Lo último en OkSalud
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
-
La auriculoterapia conquista Europa: la ciencia confirma sus beneficios para el dolor y la ansiedad
-
España lanza su campaña anual contra la gripe: cobertura, fechas y grupos prioritarios
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
Últimas noticias
-
El giro inesperado que ha llegado a los aviones: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Mazón: «El día de la tragedia Sánchez sólo me mandó un whatsapp a las 11 de la noche»
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial