Trucos para hacer una entrevista de trabajo perfecta
Buscar trabajo se convierte, en muchas ocasiones, en toda una odisea. Además de las pocas ofertas que hay, debemos lidiar con un montón de candidatos que tienen perfiles similares al nuestro.
Cuando ya hemos sido seleccionados es cuando debemos mostrar nuestra valía, y se hace especialmente importante hacer una entrevista de trabajo perfecta. ¿Cómo lo hacemos?
Cómo afrontar una entrevista de empleo perfecta
Preparación previa
Muchas personas acuden a una entrevista de trabajo sin ningún tipo de preparación. No sabemos qué nos van a preguntar, por lo que debemos estar preparados para explicar no solamente nuestra experiencia laboral sino también para lidiar con preguntas algo más incómodas. Eso pasa por estudiar bien el terreno, conocer nuestras capacidades y prepararlo al dedillo como si de un examen se tratase.
Recabar información de la empresa a la que aspiramos trabajar
Si hemos enviado nuestros datos a una empresa es que tenemos intención de trabajar en ella. Hoy en día, muchas veces, acaba siendo más importante las ganas que uno demuestra de querer estar en una compañía que el cv en sí. Para ello iremos a informarnos sobre la empresa, qué hace, qué puestos requiere, qué necesidades tiene, su historia y ver de qué manera podemos ayudar para su crecimiento. Ello debe quedar reflejado en la entrevista.
No hablar demasiado
En una entrevista de trabajo perfecta ni hablaremos demasiado ni tampoco nos quedaremos cortos. Si contamos más cosas de las necesarias podemos meter la pata y seguro que no viene a cuento.
Venderse
Una entrevista laboral se basa en explicar dónde hemos trabajado y cuáles han sido nuestras funciones. Pero debemos ir más a allá. El responsable de Recursos Humanos se interesará más por nosotros si sabemos vendernos bien. No explicar humo si no pensar en qué podemos decir para ser el candidato perfecto para la empresa. Debemos responder a qué podemos hacer para ayuda a la empresa a crecer, con ejemplos.
Contar nuestros logros
Durante el transcurso de la entrevista, que normalmente maneja el entrevistador, también es factible contar nuestros logros laborales. No solamente a nivel producción sino también nuestras actitudes y aptitudes para conseguir tales logros, cómo lo hemos hecho y por qué podemos seguir haciéndolo en la nueva empresa.
Destacar
De entre los miles de candidatos que seguramente también estarán en esta fase de selección con las mismas condiciones, destacar es un valor en alza. El talento es importante pero hay que transmitirlo. Destacar en innovación, en creatividad en la forma de dar nuestro cv, en ofrecer un discurso diferente pero coherente y contar aquello diferente que creemos que podemos aportar.
Lo último en OkSalud
-
Descubren un medicamento que transforma la sangre humana en veneno para mosquitos
-
El Centro Médico Quirónsalud Valle del Henares cuenta con un nuevo Servicio de Medicina Estética
-
Belarra y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Bienestar en el trabajo: los servicios más demandados son fisioterapia y atención psicológica
-
Dra. Victoria Núñez: «Las redes sociales han amplificado unos estándares de belleza que son irreales»
Últimas noticias
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas
-
Jornada 29 de la Liga: resumen de los partidos