Descubre los beneficios del Teff, el superalimento saciante
¿Conoces el nuevo cereal de moda? Se llama Teff y es todo un superalimento sin gluten. En el final de las vacaciones, muchas personas empiezan a cuidar la alimentación y una manera excelente de hacerlo con este ingrediente. ¡Toma nota!
¿Qué es el Teff?
Se trata de un cereal cuyo origen se sitúa en Etiopía. En este país se ha convertido en el alimento por excelencia desde hace más de 5.000 años por su gran cantidad de nutrientes.
Este cereal es capaz de sobrevivir en regiones con poca agua y necesita muy pocos cuidados. Su aspecto es de grano pequeño de color marrón oscuro.
Sus usos están orientados a recetas para hacer al horno, también se utiliza en sopas, guisos y repostería. Al ser un buen espesante, se añade en cremas y salsas.
Propiedades nutricionales del Teff
-
Fibra
Tiene un alto contenido en fibra (unos 8 gramos) y además, es fácilmente digerible. Actúa como un probiótico ya que favorece la flora intestinal y evita el estreñimiento.
-
Hidratos de carbono
Es una fuente de hidratos de absorción lenta. Esto ayuda a enfermos de diabetes a controlar los niveles de azúcar en sangre.
-
Proteínas
Aporta una gran cantidad de proteínas (unos 13 gramos por cada 100 gr).
-
Sin gluten
Está libre de gluten, lo que le hace excelente cereal para el consumo en celíacos.
-
Aminoácidos
Contiene aminoácidos esenciales, necesarios para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Entre los aminoácidos que contiene está la lisina y que es clave en la absorción de calcio.
-
Minerales
Proporciona minerales como el calcio (170 gramos ), magnesio, manganeso, potasio, cobre y zinc.
-
Libre de grasas
Apenas tiene grasa. 100 gramos de teff contienen menos de 2,1 gramos de grasas.
Beneficios del teff para tu salud
- Es de fácil digestión y mejora el tránsito intestinal.
- Es apto para celíacos.
- Ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre.
- Tiene un gran poder saciante, lo que le hace un alimento ideal para dietas de adelgazamiento.
- Es recomendable para personas con mucha actividad física o deportistas de alto rendimiento por su aporte en hidratos de absorción lenta.
- Mejora la capacidad intelectual y la memoria por su contenido en minerales esenciales.
- Es útil en casos de problemas de calcio en los huesos, osteoporosis y para el crecimiento de los niños.
Lo último en OkSalud
-
La OMS logra un acuerdo histórico: un tratado para «prevenir» y abordar «futuras pandemias»
-
Un estudio bio genético pionero impulsa un envejecimiento saludable
-
Hospital de Día HM Nuevo Norte: un modelo pionero en la especialización y la cirugía ambulatoria
-
Realizan con éxito el primer trasplante de vejiga del mundo: así ha sido la cirugía
-
Cómo mejorar la calidad de vida de personas con Alzheimer
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11