Descubre los beneficios del Teff, el superalimento saciante
¿Conoces el nuevo cereal de moda? Se llama Teff y es todo un superalimento sin gluten. En el final de las vacaciones, muchas personas empiezan a cuidar la alimentación y una manera excelente de hacerlo con este ingrediente. ¡Toma nota!
¿Qué es el Teff?
Se trata de un cereal cuyo origen se sitúa en Etiopía. En este país se ha convertido en el alimento por excelencia desde hace más de 5.000 años por su gran cantidad de nutrientes.
Este cereal es capaz de sobrevivir en regiones con poca agua y necesita muy pocos cuidados. Su aspecto es de grano pequeño de color marrón oscuro.
Sus usos están orientados a recetas para hacer al horno, también se utiliza en sopas, guisos y repostería. Al ser un buen espesante, se añade en cremas y salsas.
Propiedades nutricionales del Teff
-
Fibra
Tiene un alto contenido en fibra (unos 8 gramos) y además, es fácilmente digerible. Actúa como un probiótico ya que favorece la flora intestinal y evita el estreñimiento.
-
Hidratos de carbono
Es una fuente de hidratos de absorción lenta. Esto ayuda a enfermos de diabetes a controlar los niveles de azúcar en sangre.
-
Proteínas
Aporta una gran cantidad de proteínas (unos 13 gramos por cada 100 gr).
-
Sin gluten
Está libre de gluten, lo que le hace excelente cereal para el consumo en celíacos.
-
Aminoácidos
Contiene aminoácidos esenciales, necesarios para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Entre los aminoácidos que contiene está la lisina y que es clave en la absorción de calcio.
-
Minerales
Proporciona minerales como el calcio (170 gramos ), magnesio, manganeso, potasio, cobre y zinc.
-
Libre de grasas
Apenas tiene grasa. 100 gramos de teff contienen menos de 2,1 gramos de grasas.
Beneficios del teff para tu salud
- Es de fácil digestión y mejora el tránsito intestinal.
- Es apto para celíacos.
- Ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre.
- Tiene un gran poder saciante, lo que le hace un alimento ideal para dietas de adelgazamiento.
- Es recomendable para personas con mucha actividad física o deportistas de alto rendimiento por su aporte en hidratos de absorción lenta.
- Mejora la capacidad intelectual y la memoria por su contenido en minerales esenciales.
- Es útil en casos de problemas de calcio en los huesos, osteoporosis y para el crecimiento de los niños.
Lo último en OkSalud
-
Sánchez a oscuras: ni luz ni explicaciones
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Así activaron los hospitales en España sus planes de emergencia para garantizar la atención crítica
-
El sistema de salud madrileño resiste: 35 hospitales operativos en medio del colapso eléctrico
Últimas noticias
-
Feijóo reprocha a Sánchez que no declarase la «emergencia nacional inmediata» tras el apagón
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
La hemeroteca deja en ridículo a Corredor: «Tenemos el mejor sistema eléctrico y no hay riesgo de apagón»
-
El tuit futbolero de Pedro Sánchez antes del apagón que suscita todo tipo de comentarios: «Final eléctrica»
-
Los autónomos registran 1.300 millones de euros de pérdidas por culpa del apagón en España