Sofrología: Ejercicios mentales para vencer al estrés
La sofrología utiliza la relajación dinámica como estrategia
Fundada en 1960 por el doctor Alfonso Caycedo, la sofrología es el estudio de la consciencia y la conquista de los valores existenciales del ser. Un método que, aplicado al ámbito de la salud, utiliza técnicas de relajación y de imaginación como medio para el desarrollo del bienestar psicofísico del individuo. Los profesionales del sector recurren a ella para garantizar un diagnóstico correcto y un tratamiento adecuado. Sin embargo, suele adoptar un papel secundario junto a la terapia principal.
Entre las aplicaciones habituales de la sofrología destacan las enfermedades de los sistemas circulatorio y respiratorio, motivo prioritario de los problemas psicosomáticos. Un paciente con un cuadro claro de estrés o ansiedad presenta taquicardias, dolor en el pecho, palpitaciones o hiperventilación. Síntomas que se pueden controlar con las técnicas sofrológicas.
No obstante, son muchas las ramas de la medicina capaces de recibir su influencia. Hablamos de la ginecología, la neurología, la psiquiatría, la geriatría o la nutrición, entre otras. Numerosos estudios han demostrado a lo largo de los años su utilidad en todas ellas.
¿Cómo funciona la sofrología?
Además de las técnicas de relajación que definen la sofrología, el método Caycedo incluye movimiento corporales, ejercicios respiratorios y estrategias de motivación mental que tienen como objetivo el conocimiento de uno mismo. A medida que la terapia avanza en el tiempo, el paciente aumenta la percepción de su propia conducta, sus pensamientos y los valores que fundamentan su existencia. Esta claridad le permite después fomentar las cualidades que más aprecia y eliminar los sentimientos nocivos para su recuperación.
Objetivos de la sofrología
Entre los beneficios de la sofrología se encuentran el aumento de los recursos para resolver problemas, la recuperación de un suceso traumático, la mejora del ciclo del sueño o un incremento del rendimiento físico y mental. Unos objetivos ya marcados antes del ejercicio:
- La sofrología busca crear hombres y mujeres más conscientes de su propio ser, dejando de lado la superficialidad en la que están sumidos.
- También les enseña a aprovechar el momento, olvidar el pasado y no proyectar sus actos en el futuro.
- La autocrítica es un valor indispensable para alcanzar la felicidad plena, tanto con uno mismo como con el entorno.
- Desarrollar las funciones cerebrales del individuo. Es importante aprender a compensar el equilibrio entre el hemisferio izquierdo y el derecho.
Lo último en OkSalud
-
La salud bucodental en España: calidad asistencial, profesionalidad y un sistema que necesita avanzar
-
La fórmula femenina del bienestar: esta es la dosis justa de fibra y carbohidratos que tu cuerpo necesita
-
¿Se puede evitar un paro cardíaco? La respuesta está en más 50 factores
-
Fumar aumenta de forma exponencial la posibilidad de padecer lumbalgia invalidante
-
Linfadenectomía pélvica, clave para el pronóstico del cáncer de próstata
Últimas noticias
-
Vecinos de Esplugues encierran a dos ladrones y los graban: «¡Tenemos vuestras caras hijos de puta!»
-
Los 10 mejores patinetes eléctricos del 2024 para pasarte a la movilidad sostenible
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco infalible para eliminar el moho de la silicona del baño y dejarla blanca reluciente
-
El Centro de Formación de Fundación Sesé inicia un nuevo grado en comercio internacional
-
Telefónica sobre el apagón del 112: «La actualización de la red ha afectado a los servicios de empresas»