Sofrología: Ejercicios mentales para vencer al estrés
La sofrología utiliza la relajación dinámica como estrategia
Fundada en 1960 por el doctor Alfonso Caycedo, la sofrología es el estudio de la consciencia y la conquista de los valores existenciales del ser. Un método que, aplicado al ámbito de la salud, utiliza técnicas de relajación y de imaginación como medio para el desarrollo del bienestar psicofísico del individuo. Los profesionales del sector recurren a ella para garantizar un diagnóstico correcto y un tratamiento adecuado. Sin embargo, suele adoptar un papel secundario junto a la terapia principal.
Entre las aplicaciones habituales de la sofrología destacan las enfermedades de los sistemas circulatorio y respiratorio, motivo prioritario de los problemas psicosomáticos. Un paciente con un cuadro claro de estrés o ansiedad presenta taquicardias, dolor en el pecho, palpitaciones o hiperventilación. Síntomas que se pueden controlar con las técnicas sofrológicas.
No obstante, son muchas las ramas de la medicina capaces de recibir su influencia. Hablamos de la ginecología, la neurología, la psiquiatría, la geriatría o la nutrición, entre otras. Numerosos estudios han demostrado a lo largo de los años su utilidad en todas ellas.
¿Cómo funciona la sofrología?
Además de las técnicas de relajación que definen la sofrología, el método Caycedo incluye movimiento corporales, ejercicios respiratorios y estrategias de motivación mental que tienen como objetivo el conocimiento de uno mismo. A medida que la terapia avanza en el tiempo, el paciente aumenta la percepción de su propia conducta, sus pensamientos y los valores que fundamentan su existencia. Esta claridad le permite después fomentar las cualidades que más aprecia y eliminar los sentimientos nocivos para su recuperación.
Objetivos de la sofrología
Entre los beneficios de la sofrología se encuentran el aumento de los recursos para resolver problemas, la recuperación de un suceso traumático, la mejora del ciclo del sueño o un incremento del rendimiento físico y mental. Unos objetivos ya marcados antes del ejercicio:
- La sofrología busca crear hombres y mujeres más conscientes de su propio ser, dejando de lado la superficialidad en la que están sumidos.
- También les enseña a aprovechar el momento, olvidar el pasado y no proyectar sus actos en el futuro.
- La autocrítica es un valor indispensable para alcanzar la felicidad plena, tanto con uno mismo como con el entorno.
- Desarrollar las funciones cerebrales del individuo. Es importante aprender a compensar el equilibrio entre el hemisferio izquierdo y el derecho.
Lo último en OkSalud
-
Cómo prevenir y tratar las manchas solares y otras afecciones cutáneas que aumentan en verano
-
Así es el medicamento que logra reducir el tejido afectado por el infarto cerebral
-
La comida que enferma: ultraprocesados y riesgo respiratorio por asma en la infancia
-
Dr. G. Layana: «Las jeringas precargadas con fármacos biespecíficos mejoran la eficacia en oftalmología»
-
Ni por tacañería ni por pereza: éste es el motivo por el que no dejas propina en los restaurantes, según los psicólogos
Últimas noticias
-
¿Cuánto habría que invertir para prevenir la ola de incendios que sufre España?
-
La historia de Ronald McDonald: origen, evolución y curiosidades del icónico payaso de McDonald’s
-
Incendios en España, mapa de focos en directo hoy | Situación en Cáceres, Orense y Zamora y última hora de carreteras cortadas
-
Un argelino y un rumano unen su «experiencia» para atracar a turistas en la Playa de Palma
-
El Ibex 35 se aleja de los 15.300 puntos con una caída del 0,44% con el foco puesto en la geopolítica