Signos y síntomas que alertan de que una persona bebe en exceso
Puede padecerse alcoholismo sin que se altere la rutina de la persona y la enfermedad sigue produciendo daño sin que el paciente reciba el tratamiento adecuado
El consumo moderado de alcohol se relaciona con cambios cerebrales y deterioro cognitivo
Estudio: un vaso de alcohol al día es suficiente para reducir el cerebro
Un alcohólico funcional es una persona que padece alcoholismo pero desempeña razonablemente bien su trabajo, mantiene su vida familiar y social encauzadas y oculta (o ignora) las señales de alerta. El alcoholismo funcional no es fácil de detectar. Quienes lo padecen son «excepcionalmente eficaces» a la hora de ocultar su condición, pero el daño sigue produciéndose.
La adicción al alcohol está en el extremo del espectro de trastornos por abuso de alcohol para los cuales no hay un tratamiento curativo. Sin embargo, puede tratarse con éxito, y cuanto antes comience la terapia, mejores serán las perspectivas, según recuerdan los expertos de la clínica de rehabilitación Delamere (Reino Unido).
Signos y síntomas del alcoholismo funcional
- Emborracharse con frecuencia y oler a alcohol
- Perder el control cuando se consume alcohol
- Esconder el alcohol en lugares extraños (como en el garaje, la oficina, el coche…)
- Beber alcohol en horas de trabajo, o necesitar mantener un cierto nivel de alcohol en el organismo
- Experimentar episodios frecuentes de consumo compulsivo después de haber cumplido con las responsabilidades habituales
- Justificar el consumo de alcohol como un modo de desahogo después del trabajo o de un día ocupado, a modo de recompensa
- Ponerse de mal humor, ansioso o inquieto e incapaz de dormir si no se consume alcohol
- Beber de forma habitual por las mañanas justo antes de empezar las actividades normales del día, o en momentos inusuales, como a media mañana, para evitar los síntomas de abstinencia
- Beber siempre en los encuentros sociales y empezar a hacerlo antes de llegar a un encuentro social
- Evitar planes o actividades en las que no hay consumo de alcohol
- El alcohol es un problema en casa, bien porque se bebe en el domicilio o porque se pasa demasiado tiempo fuera de él bebiendo en bares u otros establecimientos
- Tener una actitud defensiva o violenta cuando alguien cuestiona nuestro consumo de alcohol
- Negar ser un alcohólico porque uno mantiene su trabajo o atiende debidamente otras responsabilidades
- Alternar alcohol y medicamentos
- Adoptar conductas erráticas, desinhibidas, airadas o cambiar completamente de carácter al beber
- Experimentar dificultad para recordar cosas que ocurrieron cuando uno había bebido
- Incurrir en conductas de riesgo como trabajar o conducir bajo los efectos del alcohol
Para ayudar a una persona que padece alcoholismo funcional, es importante conseguir que admita que tiene un problema que no puede solucionar por sí mismo. Si ya lo hemos intentado pero su reacción ha sido negativa, los expertos recomiendan:
- Buscar un momento de tranquilidad, sin planes y sin que la persona haya bebido, puede ser después de un episodio o alguna experiencia negativa con el alcohol, cuando es menos probable que niegue la situación
- Decir a la persona que se conocen los síntomas del alcoholismo, y compartir con ella esa información
- Explicar que el alcoholismo es una enfermedad reconocida, bastante común, y que no debe avergonzarse, pero advertir también que es progresiva y que se puede tratar con éxito
- Independientemente de cómo reaccione, es importante mantenerse calmado y no discutir, mostrando una actitud de preocupación y apoyo
- Explicar que solo hay un paso del alcoholismo funcional al alcoholismo que impide a una persona llevar la vida que quiere en su carrera profesional y su entorno afectivo y social
- Actuar rápido si la conversación va bien y la persona está dispuesta a recibir ayuda, porque esas “ventanas de oportunidad” pueden ser cada vez más escasas
Temas:
- Alcohol
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
El sistema de salud del País Vasco al límite: se disparan las quejas un 70% por su «deterioro continuado»
-
El 112 de Madrid asistió en 2024 a más de medio millón de personas: una llamada cada 28 segundos
-
Eduardo Pastor se reúne con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid
-
«La electroporación es el tratamiento más rápido y seguro para la fibrilación auricular, la arritmia más frecuente»
-
¿Celulitis o grasa localizada?: cómo diferenciarlas y tratarlas
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder