Sanidad se reunirá con las comunidades seis días después del decreto de emergencia de la OMS por mpox
El PP ha exigido a la ministra que "informe" y explique "cómo están trabajando para afrontar esta emergencia sanitaria"
El ministerio de Sanidad ha anunciado que se reunirá con las comunidades autónomas el próximo martes día 20, seis días después de que la OMS haya decretado emergencia sanitaria internacional por el brote de viruela del mono (mpox). Pero es que, Sanidad, ha informado que un día antes, tendrá lugar una reunión de un grupo técnico de trabajo para poner en común y discutir las actuaciones que se deriven de esta emergencia, pero en ningún caso, en ambas convocatorias, que vaya a participar la propia ministra Mónica García.
La comunidad de Madrid, de nuevo tomando medidas de manera inmediata y solicitando otras como el control del aeropuerto de Barajas, vuelve a dejar en evidencia a un ministerio que gestiona a golpe de tuit y los acostumbrados populismos de la ministra con anuncios de cremas solares gratis para el verano o la legalización del cannabis medicinal.
El Partido Popular cargaba este miércoles contra Mónica García al reclamar «anticipación, transparencia y colaboración» con todas las comunidades autónomas ante la emergencia sanitaria proclamada por la Organización Mundial de la Salud.
La vicesecretaria de Sanidad del PP, Ester Muñoz, ha exigido a la ministra que «informe» y explique «cómo están trabajando para afrontar esta emergencia sanitaria».
Encuentro de coordinación
Sanidad ha anunciado que en el encuentro del lunes, participarán el Centro Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, el Centro Nacional de Epidemiología, el Centro Nacional de Microbiología, la División de VIH y Vacunas. Ese mismo día 19, España participará en el Comité de Seguridad Sanitaria de la UE junto al resto de países para analizar la situación.
El martes día 20 se reunirán con la ponencia de alertas de la que forman parte representantes de todas las comunidades autónomas para debatir si se modifica alguna recomendación de vigilancia o vacunación.
España especialmente afectado por mpox
Desde el inicio del brote en 2022 se han notificado en España un total de 8.104 casos confirmados de infección por mpox en 17 Comunidades Autónomas, 7.521 en 2022. En 2024 hasta el día 8 de agosto se han notificado a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) un total de 264 casos de mpox, la mayoría de los casos en hombres con una mediana de edad de 37 años y nacidos en España.
Por otra parte, la vacunación en España se inició en junio de 2022 y las indicaciones actualmente son para grupos de riesgo: personas que mantienen prácticas sexuales de riesgo, especialmente, pero no exclusivamente GBHSH (gays, bisexuales y hombres que tienen sexo con hombres) y personas con riesgo ocupacional como personal sanitario en consultas especializadas en atención de ITS/VIH que atienden a personas con prácticas de alto riesgo y personal de laboratorio que manejan muestras potencialmente contaminadas con virus monkeypox o personal que se encarga de la desinfección de superficies en locales específicos donde se mantienen relaciones sexuales de riesgo, siempre que no se pueda garantizar el uso adecuado de elementos de protección individual. Además, de los contactos estrechos que no hayan pasado la enfermedad.
La OMS ha decretado la emergencia de salud pública de preocupación internacional, su nivel de alerta más alto, por el brote de mpox en África, surgido en República Democrática del Congo (RDC) y causado por una nueva cepa más grave y letal. El número de casos en lo que va de año ha superado el total del año pasado, con más de 14.000 diagnósticos y 524 muertes.
Sintomatología y hospitalizaciones
En 2024, hasta el día 8 de agosto, se han notificado un total de 264 casos de mpox, la mayoría de los casos en hombres con una mediana de edad de 37 años y nacidos en España.
El 76,5% de los casos presentó alguna sintomatología general a lo largo de su proceso clínico (fiebre, astenia, dolor de garganta, dolor muscular o cefalea), siendo la fiebre la más frecuente (61,1%). El 47,4% presentó linfadenopatías localizadas y el 2,8% generalizadas. El exantema se localizó en la zona anogenital en el 76,5% de los casos y en la zona oral-bucal en 17,5%.
Hasta 27 pacientes presentaron complicaciones a lo largo de su proceso clínico (infección bacteriana secundaria (11 casos), ulcera bucal (7 casos), infección corneal (4 casos) y 4 casos con otras complicaciones.
Hubo 12 hospitalizaciones (4,9%). Todos ellos fueron hombres, con una mediana de edad de 30,5 años. En los siete casos en los que la fecha de alta está disponible, la estancia mediana en el hospital fue de 5 días.
Respecto a la vacunación, 223 casos (88,8%) no estaban vacunados o se desconocía su estado vacunal, 24 casos (9,6%) estaban vacunados frente a mpox en el contexto actual del brote y cuatro casos (1,6%) fueron vacunados en la infancia. De los casos vacunados con vacuna frente a mpox, 6 recibieron una sola dosis, 17 dos dosis y en un caso se desconoce el número de dosis. De estos 24 casos, 17 de ellos fue vacunado en 2022, cinco en 2023, uno en 2024 y en otro caso la información no está disponible.
Lo último en Actualidad
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
Últimas noticias
-
Ábalos tras saber que el chalé que le buscaron estaba junto al mayor puticlub de Marbella: «Discreción»
-
Moncloa dio el nivel más alto de los empleados de «Palacio» a la asesora que lleva los negocios de Begoña
-
Feijóo: «Sánchez ha cercenado las competencias del Parlamento para bloquear a la oposición»
-
Los OK y KO del viernes, 18 de abril de 2025
-
Feijóo: «Zapatero actúa de facto como ministro de Exteriores en China y Venezuela»