Salud cardiovascular en niños: porqué es tan importante controlarla y cómo hacerlo
¿Qué riesgos tiene la salud cardiovascular en niños? Aquí te contamos algunos buenos hábitos a tener en cuenta.
Durante muchos años, se ha creído que solo los adultos deben poner atención al cuidado de su salud cardiovascular. Aunque efectivamente las enfermedades cardiovasculares sean más comunes en la población adulta, muestran una prevalencia creciente entre los niños. Por esta razón, controlar la salud cardiovascular de los niños es clave para garantizar su óptimo desarrollo físico y cognitivo. ¡Sigue leyendo y aprende más!
La importancia del sistema cardiovascular en nuestro cuerpo
Nuestro sistema cardiovascular está compuesto por el corazón y una red de vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares) que, a través de la sangre bombeada por el corazón, llevan oxígeno desde los pulmones hasta los tejidos de todo el cuerpo.
Pero además de oxigenar nuestras estructuras vitales, este sistema también es responsable de transportar el dióxido de carbono, que se produce como un desecho del metabolismo, desde los diferentes tejidos del cuerpo al corazón y pulmones para, finalmente, eliminarlo a través de la respiración.
Con todo ello, la salud cardiovascular es clave para el funcionamiento y la preservación de todas las estructuras de nuestro cuerpo. Desde las más pequeñas células hasta los órganos vitales que participan de la respiración y la circulación sanguínea.
¿Por qué es tan importante controlar la salud cardiovascular de los niños?
En los niños, una buena salud cardiovascular es clave para que se puedan desarrollar correctamente, tanto a nivel físico como cognitivo. Pero, en las últimas décadas, se viene incrementando progresivamente la prevalencia de enfermedades cardiovasculares en la infancia y adolescencia.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad del Sur de Australia, revela que la salud cardiovascular de los niños sufre un declive a nivel mundial desde los años 70. Los resultados muestran que, en un promedio mundial, la resistencia cardiovascular de los niños ha disminuido alrededor de un 5% por década. Pero en los Estados Unidos, la cifra ha sido de 6% por década.
Las pruebas realizadas apuntan a que los niños “de ahora” son un 15% menos aptos que sus padres (cuando tenían la misma edad), desde el punto de vista cardiovascular. Al someterse a una carrera de 1,6 kilómetros, estos niños mostraron ser alrededor de un minuto y medio más lentos que los de hace 30 años.
Factores de riesgo para la salud cardiovascular de los niños y adolescentes
El sedentarismo en la juventud es un importante factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares en la edad adulta. Según un estudio dirigido por la OMS, más del 80% de los adolescentes en edad escolar de todo el mundo no practican el mínimo recomendado de una hora de actividad física al día.
Junto a todo, este está lejos de ser el único factor de riesgo que preocupa a los expertos en la actualidad. Los malos hábitos alimentarios, que incluyen un elevado consumo de productos ultraprocesados, la ingesta excesiva de alcohol y el tabaquismo deben ser combatidos para preservar la salud cardiovascular de los niños y adolescentes.
Temas:
- Niños
Lo último en OkSalud
-
Las infusiones están bien, pero hay un alimento mejor para los mayores de 65 años que sufran de pies hinchados
-
Los tomates que te comes todos los días contienen hasta 23 plaguicidas, según el último informe disponible
-
La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
-
La UE propone prohibir los cigarrillos
-
Quirónsalud se alza con 18 galardones en los Premios IQVIA Hospitales Top 20 2025
Últimas noticias
-
Montero, vicepresidenta, ministra y candidata a la Junta, acusa a Sanz de ser «consejero a tiempo parcial»
-
El Sant Jordi, indignado contra la Federación Española
-
Qué es la correa de servicio: para qué sirve, precio, cuando cambiarla y cuánto cuesta
-
Viktor Anisimov: el diseñador que consiguió que Zelenski se pusiera un traje
-
Simeone: «No puedo hablar de Alemany porque le acabo de conocer»