¿Sabes lo que es la fluorosis?
Algunas manchas en las piezas dentales de niños y adultos necesitan de un tratamiento específico. Es lo que se conoce como fluorosis.
La fluorosis dental es una decoloración o manchado del esmalte de los dientes, causado por la ingesta excesiva de fluoruros durante la infancia, en el período en el que se desarrollan los dientes. Las pastas dentales contienen flúor, pero también el agua, la sal y lo necesario para prevenir las caries. El flúor se fija a los dientes y fortalece el esmalte, evitando los daños a la placa. Por otro lado, su exceso puede dañar severamente los dientes de los niños.
Causas y signos de la fluorosis
El exceso de flúor puede alterar el funcionamiento de los adamantoblastos, las células que forman el esmalte dental. Según el grado de exposición, la afección puede variar de leve a grave. En la fluorosis dental leve, se pueden observar pequeñas manchas de color blanco en el esmalte de los dientes. En los casos más severos, se pueden encontrar desde dientes manchados hasta dientes totalmente moteados de color marrón.
Cómo prevenir y tratar la fluorosis
Esta afección se puede prevenir evitando el exceso de flúor en los productos que consume el niño, como el agua y la sal. Los dentífricos no suelen tener cantidades no seguras, pero es conveniente leer el envase antes de que los niños usen una pasta dental u otro producto para la higiene bucal.
Los productos dentales que usan los niños de hasta 3 años no deben contener fluoruros. Después de esa edad, es conveniente elegir un producto que no exceda los 0,50 mg de flúor al día. A partir de los 6 años, es posible utilizar cantidades de hasta 1 mg al día.
El tratamiento para este problema dental depende de la gravedad de la fluorosis. En casos leves, se realiza una infiltración de resina mediante una técnica que no requiere de fresado. Esta técnica es ideal para los niños, porque no es agresiva para el esmalte del diente.
Tratamiento en casos graves
En los casos severos, el dentista puede optar por varios procedimientos para restaurar el color del diente. Suelen utilizarse resinas convencionales, que reemplazan la zona oscura con una pasta de color idéntico a los dientes, pues es el procedimiento menos agresivo para el esmalte del diente. También se pueden utilizar carillas o coronas dentales.
En todos los casos, es aconsejable asesorarse sobre el mejor tratamiento para el niño, así como el adecuado uso de los fluoruros que contienen los productos que consume.
¿Conocías la razón de los dientes moteados de los niños? Comparte esta importante información para todos los padres con hijos pequeños. Cuanto antes se aplique un tratamiento para la fluorosis dental, menos agresivo será para la dentadura del niño o la niña.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Los médicos acusan a Mónica García de ‘cerrojazo’ en la reforma laboral durante un paro nacional
-
“La transición hacia ser madre comienza mucho antes del parto”
-
Pantallas y adolescentes: luces y sombras de una relación inevitable
-
Dra. Leaman: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
-
Descubren que la vacuna española de la bronquiolitis previene el desarrollo del asma
Últimas noticias
-
La lona gigante en el centro de Madrid de la que todo el mundo habla: «¿Aguantará Sánchez?»
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
El Barcelona sigue sin fecha de regreso al Camp Nou: jugará contra el Getafe en el Johan Cruyff
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Más Madrid rechaza ahora la denuncia de Cercedilla contra Irene Montero por boicotear la Vuelta