¿Sabes lo que es la fluorosis?
Algunas manchas en las piezas dentales de niños y adultos necesitan de un tratamiento específico. Es lo que se conoce como fluorosis.
La fluorosis dental es una decoloración o manchado del esmalte de los dientes, causado por la ingesta excesiva de fluoruros durante la infancia, en el período en el que se desarrollan los dientes. Las pastas dentales contienen flúor, pero también el agua, la sal y lo necesario para prevenir las caries. El flúor se fija a los dientes y fortalece el esmalte, evitando los daños a la placa. Por otro lado, su exceso puede dañar severamente los dientes de los niños.
Causas y signos de la fluorosis
El exceso de flúor puede alterar el funcionamiento de los adamantoblastos, las células que forman el esmalte dental. Según el grado de exposición, la afección puede variar de leve a grave. En la fluorosis dental leve, se pueden observar pequeñas manchas de color blanco en el esmalte de los dientes. En los casos más severos, se pueden encontrar desde dientes manchados hasta dientes totalmente moteados de color marrón.
Cómo prevenir y tratar la fluorosis
Esta afección se puede prevenir evitando el exceso de flúor en los productos que consume el niño, como el agua y la sal. Los dentífricos no suelen tener cantidades no seguras, pero es conveniente leer el envase antes de que los niños usen una pasta dental u otro producto para la higiene bucal.
Los productos dentales que usan los niños de hasta 3 años no deben contener fluoruros. Después de esa edad, es conveniente elegir un producto que no exceda los 0,50 mg de flúor al día. A partir de los 6 años, es posible utilizar cantidades de hasta 1 mg al día.
El tratamiento para este problema dental depende de la gravedad de la fluorosis. En casos leves, se realiza una infiltración de resina mediante una técnica que no requiere de fresado. Esta técnica es ideal para los niños, porque no es agresiva para el esmalte del diente.
Tratamiento en casos graves
En los casos severos, el dentista puede optar por varios procedimientos para restaurar el color del diente. Suelen utilizarse resinas convencionales, que reemplazan la zona oscura con una pasta de color idéntico a los dientes, pues es el procedimiento menos agresivo para el esmalte del diente. También se pueden utilizar carillas o coronas dentales.
En todos los casos, es aconsejable asesorarse sobre el mejor tratamiento para el niño, así como el adecuado uso de los fluoruros que contienen los productos que consume.
¿Conocías la razón de los dientes moteados de los niños? Comparte esta importante información para todos los padres con hijos pequeños. Cuanto antes se aplique un tratamiento para la fluorosis dental, menos agresivo será para la dentadura del niño o la niña.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Dos jóvenes crean un dispositivo que devuelve la percepción táctil a los usuarios de prótesis de mano
-
¿Falla la derivación temprana? El 83% de neurólogos alerta sobre la falta de diagnóstico del Alzheimer
-
Dr. Julián Fernández: «La Enfermedad de Castleman puede curarse con la extirpación de un ganglio»
-
Las infusiones están bien, pero hay un alimento mejor para los mayores de 65 años que sufran de pies hinchados
-
Los tomates que te comes todos los días contienen hasta 23 plaguicidas, según el último informe disponible
Últimas noticias
-
Feijóo retrata al PSOE: «El dinero de los autónomos no puede ir a pagar ni chistorras ni prostitutas»
-
El Plan de Feijóo para los autónomos: rebaja de impuestos, menos burocracia y relevo generacional
-
El PP tilda de «una vergüenza» que Sánchez y Armengol «no abran la boca» sobre las inundaciones en Ibiza
-
Convocatoria del Barcelona contra el Girona: Lamine y Fermín reciben el alta médica
-
Portugal prohíbe el burka: «Quien venga debe adaptarse a nuestras tradiciones»