Roche y Wayra lanzan Púlsar, una aceleradora de startups para impulsar la innovación en oftalmología
Púlsar by Roche busca generar un ámbito de encuentro entre empresas emergentes, proveedores de asistencia sanitaria y otros agentes del sistema sanitario para respaldar proyectos innovadores que tengan un impacto real en la salud y calidad de vida de los pacientes
Roche dona el importe de las comidas de Navidad con sus empleados a dos causas sociales
Roche apuesta por reducir su huella ambiental a la mitad en 2030
Roche Farma y Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, anuncian hoy la creación de Púlsar by Roche, una nueva aceleradora de startups . Nace con el objetivo de generar un espacio de encuentro entre empresas emergentes, proveedores de asistencia sanitaria y otros agentes del sistema sanitario para impulsar en España proyectos tecnológicos innovadores que tengan un impacto real en la mejora de la salud y calidad de vida de los pacientes, en especial en el ámbito de la oftalmología.
Púlsar by Roche parte de la premisa de que las empresas necesitan apoyo para resolver los retos sanitarios actuales a los que se enfrentan y de que el futuro de la innovación pasa por la colaboración de los distintos agentes que conforman el ecosistema sanitario, como hospitales, centros de investigación, profesionales o gestores. Y, sobre todo, teniendo en cuenta a las empresas emergentes, o startups, que son capaces de aportar nuevas ideas y desarrollos partiendo de tecnologías como la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas o el Big Data.
«En una primera fase, Púlsar by Roche quiere convertirse en el hub de referencia para la innovación en oftalmología en España, reuniendo en el mismo foro a todos aquellos capaces de plantear proyectos tecnológicos que se traduzcan en mejoras reales para cubrir necesidades no cubiertas de los pacientes», señala Santiago Conesa, Ophthalmology iSquad Leader y responsable del proyecto en Roche Farma España. «Si hay un ámbito en el que juntos somos más fuertes es en la innovación, y por eso queremos abrir las puertas de Púlsar a todas las startups que quieran plantear nuevas ideas y soluciones sobre una base tecnológica», añade.
Por su parte, Paloma Castellano, directora de Wayra Madrid, destaca que «El impulso a la digitalización que hemos vivido en los últimos años está transformando todos los sectores y el campo de la salud no es una excepción. Desde Wayra estamos observando cómo surgen numerosas soluciones para que las personas puedan controlar mejor su salud, prevenir enfermedades gracias a la tecnología y hacerlo fácilmente desde la comodidad del hogar o una sencilla aplicación móvil. Contar con el apoyo de Roche Farma y Wayra (grupo Telefónica), a través de Púlsar, ayudará a los emprendedores de alto impacto en el campo de la salud a escalar más rápido y acompañados de una gran red de apoyo».
Requisitos de las startups
Púlsar by Roche está abierta a apoyar e impulsar a todas aquellas startups tecnológicas y disruptivas, centradas en el sector de la salud, especialmente en oftalmología, que tengan un producto desarrollado y listo para ser testado basado en tecnologías como Cloud, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas (IoT), Big Data, Machine Learning, Realidad Inmersiva (XR), o new devices. Para beneficiarse de las ventajas de Púlsar, los desarrollos planteados deben dar respuesta a alguno de los siguientes retos:
· Screening y/o detección precoz de enfermedades asociadas a la oftalmología.
· Monitorización y seguimiento en remoto de los pacientes.
· Telemedicina.
· Digitalización de procesos clínicos.
· Dispositivos de ayuda al diagnóstico (medical devices).
Programas piloto
La nueva aceleradora Púlsar by Roche seleccionará en una primera fase a seis empresas emergentes, que tendrán acceso a una serie de ventajas y oportunidades, como un programa de aceleración personalizado de tres meses de duración,; acceso a las unidades de negocio de Roche y Telefónica; espacio de oficina (según disponibilidad); y acceso al ecosistema de Wayra.
Asimismo, las startups tendrán la posibilidad de realizar un proyecto piloto de entre tres y seis meses de duración en un hospital de referencia del Sistema Nacional de Salud con el fin de testear su desarrollo en un entorno clínico real.
Además, desde Púlsar by Roche se pondrán en marcha distintas actividades como sesiones mensuales con inversores (Meet the Investor) y con expertos para profundizar en los conocimientos sobre temáticas definidas (Masterclasses & Workshops), así como encuentros para conocer de primera mano casos de éxito de emprendedores que afrontaron retos similares. Los miembros de las distintas startups también podrán reunirse en sesiones mensuales conjuntas de peer review para intercambiar impresiones y los avances registrados.
Por último, cada una de las startups podrán beneficiarse de una serie de actividades y beneficios a nivel individual, como sesiones de seguimiento con periodicidad mensual (Follow up Sessions); reuniones one to one con mentores expertos en las diferentes temáticas de interés; y sesiones con mentores especializados de Roche que les ayudarán a conocer mejor el sector sanitario y la propia compañía.
Lo último en Medicamentos
-
Coste y eficacia: los motivos de EEUU para cuestionar los tratamientos para adelgazar en adolescentes
-
España financia el único tratamiento de reemplazo hormonal para pacientes con hipoparatiroidismo
-
Los hongos dieron penicilina y ahora los científicos descubren que podrían curar el cáncer
-
Desvelan cómo el sistema inmune selecciona los mejores anticuerpos para luchar contra las infecciones
-
Una nueva combinación de fármacos mejora la supervivencia en el peor tipo de cáncer de pulmón
Últimas noticias
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
El aviso de los expertos sobre las sardinas en lata que afecta a España
-
Huercasa Country Festival 2025 desvela su cartel completo y distribución por días para una nueva edición en Riaza
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Lluvia de críticas a Luis Díaz por acudir a un evento en vez de al funeral de su compañero Diogo Jota