Risotto de gambas, setas y espárragos trigueros
El arroz es un alimento que no puede faltar en la dieta de cualquier deportista, sobre todo es porque es una gran fuente de hidratos de carbono, que además encaja a la perfección con un amplio número de ingredientes. En esta ocasión te planteamos dentro del capítulo de recetas saludables, un arroz cremoso, en concreto un risotto de gambas, setas y espárragos trigueros. Es un plato típico de Italia, que destaca por su sabor y textura.
Es una buena opción para incluir en nuestra diaria las verduras, y posiblemente a los pequeños de la casa les acaba resultando más sencillo comer vegetales.
Ingredientes
Para la elaboración de este plato, para unas 4-6 personas, se necesitan 300 gramos de arroz, a poder redondo o bomba, 200 gramos de setas, 150 gramos de gambas, 200 gramos de espárragos trigueros, 100 gramos de queso crema, una cebolleta, una cucharada de mantequilla, un litro de caldo de pescado o de verduras, pimienta blanca, aceite de oliva y sal. Como podrás comprobar no lleva nata, que le añadiría más calorías al plato.
Modo de prepararlo
Echamos un poco de aceite y una cucharada de mantequilla sobre una sartén, aunque esté último producto se podría prescindir. Le añadimos la cebolleta bien picada y cuando empiece a coger un tono dorado le incorporamos las gambas, setas y los espárragos cortados en trozos pequeños. Durante unos minutos dejaremos que se hagan las verduras y las gambas.
Lo siguiente será echar el arroz, que tendrá que dorarse durante un par de minutos a fuego muy bajo. A partir de ahí le iremos añadiendo el caldo de pescado o de verduras a la sartén, pero en cantidades muy pequeñas. Utiliza una taza o un vaso para ir vertiendo el caldo. Antes de añadirle más cantidad de líquido es preciso que absorba lo anterior. Y para que no se te pegue y el arroz vaya cogiendo el sabor lo iremos removiendo con una cuchara de madera casi sin parar.
Cuando ya esté casi a punto el arroz le incorporaremos de forma gradual el queso crema, estilo Philadelphia. Conseguiremos así un plato mucho más cremoso, muy similar a la receta original, que como ya te explicamos anteriormente se realiza con nata y un queso más graso. El último paso nos llevará a salpimentar el plato.
Si nunca has preparado un plato de risotto, desde aquí te lo recomendamos. Puede parecer un poco complicado, pero con el paso del tiempo y con la práctica conseguirás darle el punto de melosidad que requiere un arroz de estas características.
Te recordamos lo importante que es el arroz en la alimentación de un deportista, que además nos permite realizar múltiples recetas debido a su facilidad para combinar con cualquier tipo de ingredientes. Si apuestas por algo más natural, tienes la posibilidad de echarle calabacín, cebolla, puerro y bacon. Al final se trata de usar la imaginación para adaptar los platos a nuestras exigencias. Lo importante es que intentemos cambiar al máximo la presentación y los ingredientes de los menús. Las variantes son infinitas.
Lo último en OkSalud
-
Zasca de Bendodo a Montero: «Con el PSOE Andalucía perdió 7.773 sanitarios y la Sanidad estuvo crítica»
-
Vivir antes de enfermar: un modelo de IA predice las enfermedades con 20 años de antelación
-
De cigarro a vaper: perfil del adulto que busca sabores afrutados para dejar de fumar
-
Crean riñones sintéticos funcionales en laboratorio: un hito en la medicina regenerativa
-
SEMES celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente con la campaña ‘Cuidando tu seguridad’
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11