Riesgos de los baños públicos y consejos de prevención del coronavirus
Ante la nueva normalidad tras el coronavirus, es fundamental seguir hábitos de limpieza nuevos y ser más estrictos con la higiene. Apunta bien.
La nueva normalidad requiere que adquiramos nuevos comportamientos, más higiénicos y seguros, especialmente en los baños públicos. Los estudios recientes indican que, si bien es bajo, existe el riesgo de infección por coronavirus en los baños, especialmente en el inodoro. Los investigadores han explicado cuál es el riesgo y también han dado una serie de recomendaciones de seguridad.
¿Cuál es el riesgo de los baños públicos?
Físicos chinos de la Universidad de Yangzhou analizaron en modelos de ordenador cómo pequeñas partículas se distribuyen en el aire cuando se descarga un inodoro. Estas partículas podrían contener material de coronavirus, como han demostrado los estudios de las heces.
El estudio mostró que se generan vórtices en el inodoro, que suben los gases encima de la taza, hasta una altura de poco menos de 1 metro. Allí podrían depositarse sobre las superficies o ser inhaladas por una persona. Los investigadores señalan que la solución, sin embargo, es simple: es necesario cerrar la tapa del inodoro.
Afirman que el riesgo en los baños es muy bajo
Los investigadores que aislaron el ARN Sars-CoV-2 de las heces, afirman que el problema del riesgo de contagio en los baños es menor. Solamente un estudio informó virus y solo en 2 de 153 muestras analizadas. Los médicos recomiendan en los espacios públicos confinados, como aviones, trenes, hoteles, no sentarse en las copas de los inodoros y mantener las reglas básicas de higiene.
Es también muy importante, dada que la infección pasa por los pulmones, mantener el distanciamiento de las demás personas que se encuentran dentro de un espacio reducido, como lo es un baño público.
Consejos de prevención del COVID-19 en un baño público
Observa la higiene del baño y si hay personal de limpieza que se encargue de la desinfección. Si el baño está sucio, busca otro baño.
- Lávate las manos al entrar al baño, con agua y jabón.
- No te quites la mascarilla ni la toques con tus manos.
- Si puedes hacerlo, espera 2 minutos después de que el baño se haya desocupado.
- Cierra la tapa del inodoro y descarga el tanque. Si el inodoro no tiene tapa, asegúrate de que ya haya sido descargado y que esté limpio.
- No te sientes en el inodoro y evita el contacto con las superficies, lo más posible.
- Al terminar, cierra la tapa del inodoro y vuelve a descargar el tanque.
- Lávate las manos con abundante agua y jabón.
- Sécate las manos con papel. Si no hay, deja que tus manos se sequen naturalmente.
- Si el baño es para varias personas, mantén el distanciamiento.
¿Te interesa cómo evitar contagiarte de coronavirus en baños públicos? No te pierdas estos consejos. Comparte y ayuda a difundir esta información.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
Últimas noticias
-
Jorge Rey confirma que España no está preparada para lo que llega y revienta el verano: «Fríos fuera…»
-
Alineación de Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra España
-
No pongas esta planta dentro de casa: atrae la soledad y la mala suerte, según el Feng Shui
-
Está en tu cocina y es el paraíso de las cucarachas: les encanta este aparato que usas cada día
-
Sarina Wiegman, seleccionadora de Inglaterra: «Vamos a explotar sus debilidades»