Riesgos de los baños públicos y consejos de prevención del coronavirus
Ante la nueva normalidad tras el coronavirus, es fundamental seguir hábitos de limpieza nuevos y ser más estrictos con la higiene. Apunta bien.
La nueva normalidad requiere que adquiramos nuevos comportamientos, más higiénicos y seguros, especialmente en los baños públicos. Los estudios recientes indican que, si bien es bajo, existe el riesgo de infección por coronavirus en los baños, especialmente en el inodoro. Los investigadores han explicado cuál es el riesgo y también han dado una serie de recomendaciones de seguridad.
¿Cuál es el riesgo de los baños públicos?
Físicos chinos de la Universidad de Yangzhou analizaron en modelos de ordenador cómo pequeñas partículas se distribuyen en el aire cuando se descarga un inodoro. Estas partículas podrían contener material de coronavirus, como han demostrado los estudios de las heces.
El estudio mostró que se generan vórtices en el inodoro, que suben los gases encima de la taza, hasta una altura de poco menos de 1 metro. Allí podrían depositarse sobre las superficies o ser inhaladas por una persona. Los investigadores señalan que la solución, sin embargo, es simple: es necesario cerrar la tapa del inodoro.
Afirman que el riesgo en los baños es muy bajo
Los investigadores que aislaron el ARN Sars-CoV-2 de las heces, afirman que el problema del riesgo de contagio en los baños es menor. Solamente un estudio informó virus y solo en 2 de 153 muestras analizadas. Los médicos recomiendan en los espacios públicos confinados, como aviones, trenes, hoteles, no sentarse en las copas de los inodoros y mantener las reglas básicas de higiene.
Es también muy importante, dada que la infección pasa por los pulmones, mantener el distanciamiento de las demás personas que se encuentran dentro de un espacio reducido, como lo es un baño público.
Consejos de prevención del COVID-19 en un baño público
Observa la higiene del baño y si hay personal de limpieza que se encargue de la desinfección. Si el baño está sucio, busca otro baño.
- Lávate las manos al entrar al baño, con agua y jabón.
- No te quites la mascarilla ni la toques con tus manos.
- Si puedes hacerlo, espera 2 minutos después de que el baño se haya desocupado.
- Cierra la tapa del inodoro y descarga el tanque. Si el inodoro no tiene tapa, asegúrate de que ya haya sido descargado y que esté limpio.
- No te sientes en el inodoro y evita el contacto con las superficies, lo más posible.
- Al terminar, cierra la tapa del inodoro y vuelve a descargar el tanque.
- Lávate las manos con abundante agua y jabón.
- Sécate las manos con papel. Si no hay, deja que tus manos se sequen naturalmente.
- Si el baño es para varias personas, mantén el distanciamiento.
¿Te interesa cómo evitar contagiarte de coronavirus en baños públicos? No te pierdas estos consejos. Comparte y ayuda a difundir esta información.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
-
El Dr. Óscar Castro Reino recibe la Medalla de Oro de la Ordem dos Médicos Dentistas de Portugal
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
Últimas noticias
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: hora española y dónde ver online gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana