Los récords más absurdos del deporte
Cuando nos hablan de los récord mundiales del deporte siempre se nos viene a la mente disciplinas como el fútbol o el atletismo, además de deportistas de primer nivel. Sin embargo, en este artículo queremos realizar un pequeño recordatorio de los récords más absurdos del deporte mundial. Posiblemente, algunos de ellos sean tan estúpidos que nadie se atreva a superarlos. Eso sí, no se quita ningún mérito porque todos ellos cuentan con el reconocimiento de los creadores de los Récords Mundiales Guinness.
El surfista y la ola más grande
Esté récord se consiguió hace unos meses en la localidad portuguesa de Nazaré. El encargado de surfear en una ola de 33 metros fue el francés Benjamin Sanchis. Esto equivale a un edificio de unos nueve pisos. La anterior marca la tenía el surfista hawaiano Garrett McNamara con 30 metros, también en esta playa lusa. Al parecer cuenta con un subsuelo especial.
La canasta encestada desde más lejos
Un joven fue capaz de encestar un balón de baloncesto en una canasta desde una altura de 126,5 metros. Ocurrió al suroeste de la isla de Tasmania en la presa Gordon Dam. Es sorprende la velocidad que llegó a coger la bola y los extraños que hizo a consecuencia del viento. El anterior récord estaba en 91,1 metros y se había conseguido en la ciudad holandesa de Rotterdam en 2013.
Los 100 metros vallas con aletas de buceo
La mejor marca mundial en los 100 metros vallas con aletas de buceo lo tiene el alemán Christopher Irmscher. Consiguió un tiempo de 14,82 segundos en septiembre del 2008, mientras que en féminas ese honor corresponde a la deportista de Nueva Zelanda Veronica Torr, con un tiempo de 18,52 segundos en China.
El partido más largo de baloncesto
El resultado fue de 3.917 puntos frente a 3.564. Se consiguió en el municipio canario de La Laguna en octubre de 2008 y los jugadores estuvieron en pista durante 81 horas y un minuto. Tomaron parte en este partido 24 jugadores entre los dos conjuntos.
El saque de tenis más potente
Durante la celebración del ATP Challenger de Busan, en Corea del Sur el australiano se encargó de sacar a una velocidad de 263 kilómetros por hora. Hasta ese momento la mejor marca estaba en posesión del croata Ivo Karlovic, que fue en una eliminatoria de la Copa Davis en marzo de 2011.
100 metros lisos en tacones
Si antes hablábamos sobre una disciplina un tanto absurda, como eran los 100 metros vallas con aletas, tampoco le debe envidiar nada los 100 metros lisos sobre tacones. Aunque para muchas mujeres sea toda una tortura llevar este tipo de calzado, parece que para la alemana Julia Plecher no supone ningún problema. El año pasado consiguió hacer los 100 metros lisos en 14,53 segundos.
Resolver cubos Rubick corriendo un maratón
Puede que para la mayoría de los mortales resolver un cubo de Rubick resulte prácticamente imposible. Sin embargo, en noviembre de 2012 Shane White optó por correr un maratón acompañado por su cubo. Tardó en recorrer los 42 kilómetros 4 horas y 53 minutos, mientras que pudo completar 175 cubos Rubbick. Una hazaña digna del Récord Guinness.
Lo último en OkSalud
-
Esperanza para el cáncer de tiroides: la terapia CAR-T demuestra beneficios en casos avanzados
-
¿Por qué fumar reduce el volumen del cerebro?
-
Éste es el fármaco que se emplea para la diabetes y que puede prevenir una forma de leucemia
-
Alerta máxima: Brasil decreta emergencia sanitaria ante el aumento de casos de un virus
-
Dr. Latorre: «Más del 40% de los pacientes con migraña ni siquiera conoce el diagnóstico»
Últimas noticias
-
Trenes afectados por el robo de cable y retrasos en Renfe hoy, en directo: última hora y noticias del AVE Madrid – Sevilla
-
San Isidro 2025: qué día es, fechas clave, programa y actividades para el día del patrón de Madrid
-
Nada de primavera: Roberto Brasero confirma lo peor que trae esta borrasca
-
El motivo por el que Carlos Sobera ha hecho llorar a Carmen Alcayde: «¿Quieres que me vaya?»
-
Giro de 180º en el SEPE: el cambio que afecta a los mayores de 52 años