Récord de velocidad alcanzado por una bicicleta: a 142 km/h
La primera bicicleta que habíamos visto volar fue la de E.T., pero parece que ese honor puede pasar a manos de un conjunto de ingenieros canadienses, que ha conseguido que una especie de bicicleta propulsada solo por fuerza humana pueda alcanzar la mayor velocidad que se recuerde, con 142 km/h. Es el récord de velocidad alcanzado por una bicicleta.
Se trata de una competición que se celebra sobre la carretera 305 del desierto de Nevada, una de las rectas más llanas y lisas que se recuerde en el planeta. Los encargados de inscribir su récord entre los más rápidos del mundo fueron el equipo de AeroVelo, con el ingeniero Todd Reichert a la cabeza. A la velocidad de 142 kilómetros por hora, un coche o una motocicleta habría cometido una infracción.
El propio Reichert superó su marca de la pasada edición, que había dejado establecida en los 138,45 km/h. Todos los años desde hace 17 se celebra en Nevada el World Human Powered Speed Challenge sobre una carretera de ocho kilómetros de asfalto. Los participantes ponen en escena sus creaciones, que suelen llevar los nombres de speedbikes (bicicletas veloces) o recumbents (reclinadas) debido a la postura que adoptan los conductores. Todos ellos adoptan formas muy similares a las de los bólidos de carreras.
En esta edición tomaron parte 23 competidores de diez países. La mayoría de los corredores, para arañarle unos segundos al crono, optó por suprimir los parabrisas para disminuir la resistencia al aire de los carenados. Los conductores siguen el recorrido a través de unas gafas que van conectadas a cámaras situadas en la parte delantera de la bicicleta.
El trabajo que realizan estos ingenieros no pretende comercializarse. Lo que buscan en realidad es inculcar entre la población la utilización de medios más ecológicos que ayudan a disminuir el consumo de energía. También buscan superar los límites de la tecnología del transporte sostenible, como señalan los encargados de este invento.
Lo último en OkSalud
-
La piscina está bien, pero hay un lugar mejor para que los mayores de 60 combatan el calor este verano en Madrid
-
Ni una vez al día ni sólo en la cara: así deben aplicarse la crema solar los mayores de 70 años en verano
-
Ni gorra ni abanico: lo que deben vestir los mayores de 65 años para evitar los golpes de calor en verano
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
Últimas noticias
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»