Las recomendaciones de AstraZeneca para los sanitarios ante posibles síntomas de vacunados
La EMA ya dijo que la vacuna de Oxford es segura y que los casos de trombosis acontecidos con las personas que se habían vacunado con esta dosis no estaban relacionados con ello. Aún así, hay que conocer cuáles son las recomendaciones de AstraZeneca para los sanitarios ante síntomas de los vacunados.
En concreto, el laboratorio farmacéutico ha manifestado a los sanitarios que deben prestar atención ante posibles signos y síntomas sugestivos de tromboembolismo y/o trombocitopenia en aquellas personas vacunadas con AstraZeneca.
Signos de alerta
En una carta, que está aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), AstraZeneca manifiesta que se debe instruir a los vacunados para que soliciten atención médica inmediata, en el que caso de que tenga algunos de los síntomas que detallamos a continuación.
Disnea, o falta de aire, dolor precordial, edema de miembros inferiores, dolor abdominal persistente, sintomatología neurológica (incluyendo cefalea intensa o persistente y visión borrosa), hematomas cutáneos, y petequias en lugares diferentes al sitio donde ha sido administrada la vacuna.
Vacuna segura
De igual forma, y a pesar de las recomendaciones de AstraZeneca a los sanitarios, la compañía defiende que su vacuna es segura y que los casos acontecidos de trombosis son realmente escasos y no son un número identificativo para establecer conexiones y relaciones de la vacuna.
Es por ello que tanto la compañía como la EMA recomiendan su inoculación, algo que se ha reanudado ya en prácticamente todos los países que pararon la vacunación por este tema. En España se sigue vacunando con AstraZeneca desde el miércoles 24 de marzo.
En estudio
Los casos de trombosis se están todavía estudiando para saber cuál es su origen y determinar que, según las causas, haya un grupo de población que no pueda vacunarse con la de Oxford.
Desde la EMA han explicado que se debe lanzar una investigación adicional para entender más y también analizar estudios observacionales específicos, por lo que no está claro del todo.
Vacunados en España
Hasta el momento, en España se han vacunado con 6,6 millones de dosis en total, y más de 2 millones de personas han recibido la pauta completa con ambas inyecciones. Si bien hay que resaltar que hay algo de desconfianza por parte de la población frente a la vacunación con la de AstraZeneca.
Además se ha extendido la edad de personas que pueden vacunarse con ella, ahora a mayores de 55 años, para poder acelerar el proceso de vacunación en España, tal como lo ha hecho el resto de países.
Temas:
- AstraZeneca
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Mónica García pincha en Europa: cinco países europeos en contra del Real Decreo antitabaco enviado a Bruselas
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
El doctor Manuel de la Peña impulsa a Madrid como capital europea de la longevidad
-
Envejecimiento térmico: el aumento de la temperatura es tan dañino para la piel como el sol
-
Los casos de gonorrea se multiplican por 25 y los de sífilis por 10 en España
Últimas noticias
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
-
Mazón elimina la ‘ecotasa’ a la central de Cofrentes en plena ofensiva de Sánchez contra las nucleares
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
Mallorca: las lluvias dejan importantes inundaciones en varios puntos de la isla
-
El restaurante a 15 minutos del centro de Madrid en el que comerás como en casa de tu abuela