Receta de bizcocho de yogur para celíacos
Uno de los postres caseros más conocidos y sencillos de hacer es el bizcocho. Para que todo el mundo pueda comerlo, en esta ocasión te vamos a presentar una receta para celíacos, para que también puedan disfrutar de este dulce. La mayoría de los alimentos sin gluten suelen tener un precio bastante elevado, por lo que te recomendamos que en la medida de lo posible intentes realizar tú estos platos.
Ingredientes
Para hacer el bizcocho de yogur para los celíacos se necesitan los siguientes ingredientes:
- Un cuarto de kilo de harina de arroz
- 4 huevos
- 125 mililitros de aceite de girasol
- 200 gramos de azúcar
- 1 yogur
- 1 sobre de gasificante
- Una pizca de sal
Preparación
En primer lugar hay que separar las yemas de las claras de los huevos. Montaremos las claras a punto de nieve y las reservaremos para más adelante. Mientras tanto iremos encendiendo el horno y lo precalentamos a una temperatura de 180ºC.
A las yemas le añadiremos el azúcar y esencia de vainilla si deseas. Todo dependerá de tus gustos. Cuando se consiga una masa homogénea iremos echando el aceite de girasol y continuaremos removiendo. Se conseguirá una masa de bizcocho un poco más líquida debido al aceite.
En este punto le añadimos el yogur a la masa del bizcocho. Yo prefiero echárselo natural y sin azúcar, pero tienes la posibilidad de elegir entre los distintos sabores que hay en el mercado. En el caso de ser intolerante a la lactosa también puedes ponerle un yogur de soja. Continuamos removiendo la masa del bizcocho.
Le añadimos la harina de arroz y el gasificante. También existe la posibilidad de poner harina de maíz, pero el bizcocho no quedará tan esponjoso. Empleamos gasificante en lugar de levadura porque resulta más sencillo que encontrar que la levadura sin gluten. Agregamos poco a poco la harina al tiempo que lo mezclamos todo bien.
Nos toca echarle las claras del huevo que montamos al principio de todo. Se integran a la masa haciendo movimientos envolventes. Una vez que tenemos la masa lista hay que engrasar el molde con un poco de aceite y espolvoreamos harina de arroz.
El último paso nos llevará a introducir el molde con la masa en el horno ya precalentado. Lo dejaremos que se haga durante 40 minutos. Una vez que esté horneado lo sacaremos y esperaremos a que enfríe para poder comerlo. Como hemos visto el proceso es muy sencillo.
Lo último en OkSalud
-
Cómo llegar a los 108 años de Esperanza Cortiñas y aparentar 40 menos
-
Ayuso presenta la primera Unidad de Protonterapia contra el cáncer de la sanidad pública madrileña
-
‘El cerebro atómico’: una revolución mental para el siglo XXI
-
‘Que la fuerza te acompañe’: un impulso para tu bienestar físico y mental
-
Diagnosticados los cuatro primeros cánceres de mama posparto en mujeres del proyecto HERA
Últimas noticias
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada
-
Tebas baja a la tierra al Barcelona: «Hoy no podría inscribir a Nico Williams»
-
Consulta el calendario completo de la Liga 2025-26
-
ONCE hoy, martes, 1 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Inda: «Pedro, cuidadito, porque el chivatazo que le diste a Ábalos sobre Koldo son hasta 10 años de cárcel»