Razones que explican que el cambio de tiempo incide en nuestra salud
Cada vez que hay un cambio de tiempo hay personas que lo pasan peor que otras. ¿Por qué? Son varias las razones que explican que el cambio de tiempo incide en nuestra salud.
La flora intestinal, el sistema inmunológico, las hormonas… hay una cantidad de factores que pueden mermar la salud de nuestro cuerpo.
Por bajas temperaturas ambientales
Una gran parte de los resfriados y enfermedades comunes como la gripe suelen aparecer en determinados momentos del año. Normalmente cuando llega el frío, algo que se ha visto también con el coronavirus, aunque todavía se están estudiando sus efectos en cuanto a las estaciones el año.
En todo caso, las infecciones respiratorias suelen darse por las bajas temperaturas ambientales. Y también en verano cuando ponemos más alto el aire acondicionado.
Propagación de bacterias y microorganismos
El clima también hace que el ambiente también sea factor que incide en la salud. Y esto da lugar a la proliferación de bacterias y microorganismos. Vemos como el cambio de tiempo es importante desde el punto de vista físico como psicológico.
Acciones psicológicas
Vemos también como el cambio de tiempo actúa directamente en la mente de muchas personas, especialmente las más sensibles. Así el frío o los días nublados establecen que haya más propensión a la depresión mientras que los días más calurosos son favorables a la alegría y el bienestar. En este sentido, la exposición solar es buena para muchas cuestiones, pues es una época donde suele haber menos enfermedades en general.
Cambio climático
La OMS da a conocer que el cambio climático influye en los determinantes sociales y medioambientales de la salud. Según se prevé, entre 2030 y 2050 el cambio climático causará unas 250.000 defunciones adicionales cada año, debido a la malnutrición, el paludismo, la diarrea y el estrés calórico.
Las zonas con malas infraestructuras sanitarias serán las menos capacitadas para prepararse ante esos cambios y responder a ellos si no reciben ayuda.
El Organismo Internacional aboga por que una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero mediante mejoras del transporte y de las elecciones en materia de alimentos y uso de la energía pueden traducirse en mejoras de la salud.
Temas:
- Alergia
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Antxón planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
Dictadores en nombre de la democracia