10 razones por las que deberías practicar yoga
Siempre se habla del yoga como una disciplina totalmente positiva para nuestro cuerpo y mente. Se le asocia entre otras cosas con la tranquilidad y la calma. Si aún no te has animado a practicar este deporte, a continuación te mostramos 10 razones por las que deberías practicar yoga.
1-Ejercitar todo el cuerpo: todos los músculos entran en escena cuando realizamos yoga. Cada postura está pensada para entrenar distintos grupos musculares.
2-Comprobarás evoluciones: se trata de una actividad en donde irás de menos a más. En poco tiempo notarás los avances. Al principio serás incapaz de llegar con tus manos a las puntas de los pies, pero a medida que vayas introduciendo sesiones te irás acercando un poco más. Nunca te rindas hasta alcanzar el máximo de tus posibilidades.
3-Disciplina de bajo impacto: los que practiquen running sabrán de lo que hablamos. Las articulaciones suelen verse muy dañadas por el continuo impacto que sufren con cada zancada. Gracias al yoga te convertirás en una persona más flexible y elástica, por lo que apenas habrá riesgo de lesiones.
4-Reforzar las defensas: además de fortalecer los músculos también mejorará el sistema inmunológico, lo que te servirá de gran ayuda para prevenir infecciones y resfriados. Además, las distintas asanas te permitirán mejorar el flujo sanguíneo.
5-Lo puedes practicar en cualquier lugar: no necesitas nada especial para practicar yoga. Cualquier sitio es propicio para ejercitarse siempre que te permita estar tranquilo y relajado. Huye por lo tanto de los espacios con ruido o con demasiada gente a tu alrededor.
6-Aliviar tensiones: esta disciplina de carácter oriental te permitirá estar más relajado gracias a que libera tensiones, combate el estrés y la ansiedad. Posiblemente consigas ver los problemas desde otra perspectiva más relajada.
7-Controlarás con más facilidad lo que comes: los ejercicios del yoga te permitirán tomar conciencia de tu cuerpo, por lo que podrás evitar con más facilidad aquellos alimentos que no te proporcionan nada positivo.
8-Aumentará tu confianza: al notar tu cuerpo con más fuerza y flexibilidad te olvidarás por completo de todos los complejos, que pasarán a ser algo secundario en tu vida. Le darás más importancia a las cosas realmente trascendentes.
9-Complicado aburrirse: esta disciplina se puede practicar de muchas maneras, por lo que resultará casi imposible que caigas en la monotonía. Cada vez van surgiendo más clases de yoga, como puede ser con la mascota, con o sin calor, sobre una tabla de surf o en cualquier lugar (casa, gimnasio, campo, playa, etc).
10-Resulta económico: no se necesita desembolsar una gran cantidad de dinero para practicar este deporte. Mucha gente se suele apuntar al principio a un gimnasio y una vez que ya conoce unas cuantas posturas puede ejercitarse por su cuenta. Únicamente necesitará una mana o una esterilla.
Como acabas de comprobar son muchas las propiedades que tiene el yoga, por lo que ya no tienes excusas para ponerte desde este momento a ejercitarte. Tu mente y cuerpo lo notarán desde las primeras sesiones. Todo el deporte que realices será bienvenido.
Lo último en OkSalud
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
-
Cómo prevenir las lesiones en la espalda de los costaleros en Semana Santa
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales