Quirónsalud Málaga incorpora al doctor Ramón Medel, referente internacional en oculoplastia
Reconocido por su manejo de la patología orbitaria, introductor en Europa del lifting mediofacial transconjuntival o precursor de técnicas en ptosis palpebral como el flap frontal directo
Quirónsalud Málaga incorpora al doctor Ramón Medel y su equipo al Hospital en su estrategia de seguir dotando de máxima excelencia a cada área del centro, contando con especialistas de referencia como en este caso.
Entre los hitos a sus espaldas, se le reconoce ser referente europeo en el manejo de patología orbitaria, introductor en Europa del lifting mediofacial transconjuntival o precursor de técnicas en ptosis palpebral como el flap frontal directo.
El doctor Medel es referente en cirugía de la órbita y lagrimal, ptosis congénita y cirugía de trauma y tumores. Su especialidad es el tratamiento médico y quirúrgico de las patologías y malposiciones palpebrales y de la órbita: cirugía de tumores orbitarios, reconstrucción orbitaria en orbitopatía tiroidea, estética de la mirada, en párpados, cejas y región periocular, o en reconstrucción de problemas de la vía lagrimal.
Jienense, formado en la Universidad Autónoma de Barcelona, Londres y Los Ángeles, vive a caballo entre Barcelona y Málaga, ciudades donde desarrolla su pasión: la oculoplastia, especialidad de la que es uno de los grandes maestros internacionales, que le ha llevado a ser reconocido por compañeros y reputado en todo el mundo, tanto es así que sus pacientes viajan desde multitud de países a Quirónsalud Málaga para ponerse en manos del doctor Medel.
Ramón Medel ha operado a pacientes (sobre todo niños) de más de 50 países este año en los cinco continentes, desde Estados Unidos de América a Australia, de Noruega a Suiza pasando por Rusia, Vietnam o Emiratos Árabes, que visitan Málaga para ser intervenidos por el Dr. Medel con diferentes patologías de la especialidad.
Uno de los tratamientos por los que más acuden a él es por su perfeccionada técnica frente a la ptosis palpebral, blefaroptosis o párpados caídos, al ser pionero de técnicas en ptosis palpebral como el flap frontal directo. Estos términos oftalmológicos se refieren a la caída del párpado superior; “la altura del párpado superior es más baja de lo normal”, explica el doctor Ramón Medel.
Puede producirse tanto en adultos como en niños y en uno o en ambos ojos. Si se produce en niños, suele ser un problema congénito. Es una de las afecciones oculoplásticas más comunes y tratadas por el doctor Medel. Sus antes y después son sobrecogedores a la par que esperanzadores y no se trata de una mera cuestión estética, sino, como él mismo reconoce, “la principal consecuencia de la ptosis es la afectación de la visión”.
La ptosis es la malposición palpebral más importante y que más consecuencias tiene en los pacientes que vemos en cirugía oculoplástica. Hay dos grandes grupos: la ptosis adquirida, que es la que aparece durante la vida del paciente; y la ptosis congénita, que es una enfermedad cuyo tratamiento debe ser más especializado porque se tratan niños, siendo la más frecuente en la práctica clínica del equipo del doctor.
Según explica el mismo doctor Medel, «la ptosis congénita es una patología mucho más especializada porque los pacientes que tratamos son niños. Se hace más complejo obtener buenos resultados porque tratamos con diferentes tipos de grados de ptosis y tenemos que usar distintas técnicas para obtener en niños pequeños resultados duraderos en el tiempo, mejorando así la calidad de vida de los pequeños», subraya el cirujano oculoplástico.
La oculoplastia o cirugía plástica ocular es una subespecialidad dentro de la oftalmología que se encarga de todos los problemas relacionados con las estructuras faciales perioculares: los párpados, la órbita y las vías lagrimales. Incluye multitud de tratamientos en los que se busca la mejora física del paciente y, lo que es más importante, la recuperación de la función del ojo y de sus estructuras anexas, cuyo funcionamiento se ha visto alterado por alguna de las patologías.
Temas:
- Ojos
- Quirón Salud
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Las sandalias están bien, pero hay un calzado mejor para los mayores de 65 años que tengan los pies hinchados
-
El PP carga contra el Gobierno por cambiar el examen MIR sin consenso con comunidades ni expertos
-
La Patata, hija de un tomate: así se originó uno de nuestros alimentos básicos
-
Sueños y cerebro: un viaje nocturno a nuestra actividad mental
-
Tomar el sol con moderación puede tener beneficios físicos, hormonales y psicológicos
Últimas noticias
-
Alexia Putellas responde a las palabras de Chicharito: «No estoy de acuerdo…»
-
La joven que denunció una agresión sexual en grupo en Ferrol reconoce que se lo inventó
-
Comporbar Euromillones: resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 1 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro crítico de extinción