¿Qué es el trastorno ansioso depresivo que padece Rocío Carrasco?
La serie documental que está protagonizando Rocío Carrasco está dando mucho que hablar. Más allá de los supuestos maltratos que haya podido sufrir, todo ello ha derivado en un trastorno ansioso depresivo que vale la pena examinar.
Muchos españoles sufren problemas mentales, y concretamente este síndrome que puede hacerse cronificado como parece que le han diagnosticado a la hija de Rocío Jurado.
¿Cuál es su sintomatología?
Hablamos de una enfermedad que engloba síntomas del trastorno de ansiedad con otros de depresión, y que según psicologiamadrid.es, presenta una mayor prevalencia en la población general, pero sin alejarnos mucho, nos encontramos también con una incidencia elevada de sintomatología depresiva.
Suele ser muy habitual en casos de personas que sufren depresión que podamos encontrar rasgos ansiosos y viceversa. Los expertos nombran que la persona sufre un trastorno depresivo con rasgos ansiosos o al revés, y en el caso del trastorno mixto ansioso depresivo, son personas en las que no encontramos una mayor repercusión de un rasgo que de otro.
Aquí debemos diferenciar entre la ansiedad, que surge por tener preocupaciones constantes y repetidas en el tiempo y que provoca una serie de síntomas ligados al nerviosismo; y la depresión, que surge por diversidad de causas entre las que destaca un fuerte sentimiento de culpa, tristeza y apatía.
Síntomas variados
Los síntomas del trastorno ansioso depresivo son variados y cambian según una persona u otra. Pueden ser leves en un inicio e ir aumentando en el tiempo, cronificándose y haciendo que el paciente no pueda vivir ni desarrollar una vida normal.
La preocupación constante, los nervios, la irritabilidad, la tensión, la falta de aire, la sudoración, los dolores tensionales, tristeza, lloros constantes y otros más complicados como poder llegar al suicidio están entre un amplio espectro de signos que pueden durar años.
Tratamiento
De igual forma que otras enfermedades de tipo mental, este trastorno necesita de una mezcla de pautas psicológicas con farmacología de mano de un psiquiatra.
El tratamiento es algo más complejo al mezclar la ansiedad con la depresión. Por un lado puede usarse la terapia cognitivo conductual para combinarse con un tratamiento farmacológico.
Hay que exponerse a aquellas situaciones que nos pueden provocar la ansiedad para poder vencerla y realizar todas acciones positivas y que nos hagan sentir bien a diario. Incluso se habla de una terapia grupal que puede ir bien.
Respecto a los medicamentos que pueden administrarse, destacan los de recaptación de serotonina de una forma específica, entre otros que pueda considerar el médico según cada caso.
Temas:
- ansiedad
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!