Por qué tenemos miedo a la soledad
Hay personas que viven solas por obligación. Son los que pueden desarrollar algunos problemas de salud por tener miedo a la soledad.
Hay quienes eligen estar solos porqué quieren y otros no tienen más remedio. Entre los segundos están los que pueden desarrollar algunos problemas de salud por tener miedo a la soledad.
Estar con uno mismo no es malo, de hecho puede enriquecernos. Lo ideal es saber vivir con nosotros mismos y no estar con otro solo por este miedo que nos paraliza.
Las personas que viven bajo esta acción suelen pasarlo mal y suelen tener una serie de características bastante comunes:
- Dependencia emocional.
- Autoestima baja
- No quieren verse solas
- Idealizan al resto de personas
- Mantienen su pareja para no permanecer solos
- Sienten vacío y tristeza cuando están en soledad
- Pueden llegar a desarrollar eremofobia a la fobia a la soledad.
- Necesitan estar siempre rodeados de personas.
Posibles causas
El hecho de que tengamos miedo a la soledad se debe a diversas situaciones. Las causas son diversas, por un lado, la poca confianza que uno tiene en uno mismo. En este caso, la autoestima está muy baja y necesitan ser queridos por los demás, sea amigos, pareja…
Otra causa es por cuestiones sociales o educativas. Hay quienes nos han impuesto que en la vida debemos crear una familia y no estar solos, cuando esto no es real. Hay muchas personas infelices aún teniendo a muchas personas a su alrededor.
También puede deberse a una mala experiencia en el pasado. Hemos sufrido un desengaño amoroso y nos hemos quedado totalmente solos. Esta situación provocó un caos en nuestra vida y no queremos volver a pasar por la misma situación. El hecho traumático todavía perdura en nuestra cabeza y si no se va, va a estar ahí de por vida.
A su vez, tales personas suelen tener miedo al fracaso. En consecuencia con los anterior, quiere decir que se han fijado unas metas (una familia, una pareja…) y no se están desarrollando como uno espera. Ello está considerado como el éxito social en la vida y uno siente que fracasa si no lo logra.
Para poder superar esta barrera, que es el miedo a la soledad, es normal seguir un tratamiento. Pues alguien debe indicarles que este no es el camino y que deben ser felices de muchas otras maneras.
Temas:
- miedo
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
La Audiencia de Oviedo absolvió a un condenado porque «su pulsera sujeta con cinta aislante falló»
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento