Por qué tenemos miedo a la soledad
Hay personas que viven solas por obligación. Son los que pueden desarrollar algunos problemas de salud por tener miedo a la soledad.
Hay quienes eligen estar solos porqué quieren y otros no tienen más remedio. Entre los segundos están los que pueden desarrollar algunos problemas de salud por tener miedo a la soledad.
Estar con uno mismo no es malo, de hecho puede enriquecernos. Lo ideal es saber vivir con nosotros mismos y no estar con otro solo por este miedo que nos paraliza.
Las personas que viven bajo esta acción suelen pasarlo mal y suelen tener una serie de características bastante comunes:
- Dependencia emocional.
- Autoestima baja
- No quieren verse solas
- Idealizan al resto de personas
- Mantienen su pareja para no permanecer solos
- Sienten vacío y tristeza cuando están en soledad
- Pueden llegar a desarrollar eremofobia a la fobia a la soledad.
- Necesitan estar siempre rodeados de personas.
Posibles causas
El hecho de que tengamos miedo a la soledad se debe a diversas situaciones. Las causas son diversas, por un lado, la poca confianza que uno tiene en uno mismo. En este caso, la autoestima está muy baja y necesitan ser queridos por los demás, sea amigos, pareja…
Otra causa es por cuestiones sociales o educativas. Hay quienes nos han impuesto que en la vida debemos crear una familia y no estar solos, cuando esto no es real. Hay muchas personas infelices aún teniendo a muchas personas a su alrededor.
También puede deberse a una mala experiencia en el pasado. Hemos sufrido un desengaño amoroso y nos hemos quedado totalmente solos. Esta situación provocó un caos en nuestra vida y no queremos volver a pasar por la misma situación. El hecho traumático todavía perdura en nuestra cabeza y si no se va, va a estar ahí de por vida.
A su vez, tales personas suelen tener miedo al fracaso. En consecuencia con los anterior, quiere decir que se han fijado unas metas (una familia, una pareja…) y no se están desarrollando como uno espera. Ello está considerado como el éxito social en la vida y uno siente que fracasa si no lo logra.
Para poder superar esta barrera, que es el miedo a la soledad, es normal seguir un tratamiento. Pues alguien debe indicarles que este no es el camino y que deben ser felices de muchas otras maneras.
Temas:
- miedo
Lo último en OkSalud
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
Últimas noticias
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito
-
Giro de 180 grados para Araujo: primer capitán del Barça y titular en defensa
-
Ter Stegen cede a la presión: permitirá que el Barcelona use su lesión para inscribir a Joan García