Qué son los complejos vitamínicos
Para hacer frente a las posibles afecciones que afectan al organismo hay multitud de soluciones. Cuando el organismo presenta una deficiencia de vitaminas y minerales los profesionales de la medicina suelen recomendar los complejos vitamínicos, que se orientan sobre todo hacia las personas que no pueden hacer frente a esas carencias por medio de productos naturales. En este artículo te enseñamos qué son los complejos vitamínicos.
Las vitaminas están presentes en una variedad de alimentos que se consumen en el día a día, pero puede darse el caso que el cuerpo no asimile las cantidades adecuadas para satisfacer las funciones del metabolismo. Por eso mucha gente se ve en la obligación de utilizar los suplementos o complementos vitamínicos. Son fórmulas que destacan por su alto contenido en vitaminas y minerales, capaces de reponer el déficit de estos nutrientes.
En ciertas ocasiones las deficiencias de vitaminas pueden tener su origen en una dieta inadecuada, las situaciones de estrés o en la práctica del ejercicio físico con intensidad. De hecho son muchos los deportistas que compiten a un cierto nivel los que recurren a estos suplementos para reponerse lo antes posible de los efectos de la actividad.
En las farmacias los complejos vitamínicos que tienen una mayor presencia son los multivitamínicos, que destacan por la variedad en su contenido de vitaminas y minerales. Sin embargo, esto no significa que sea beneficioso, ya que en algunos casos esas vitaminas si no se necesitan pueden llegar a resultar tóxicas.
En uno de estos tarros que puedes adquirir estarán presentes las vitaminas B1, B2, B6 y B12, vitaminas A, C, D, E y K, además de hierro, ácido fólico, magnesio, calcio y zinc, entre otros minerales. Cada uno de estos elementos resultará de gran importancia para otorgarle al organismo una mayor energía en caso de que exista una deficiencia.
Quién debe consumir los complejos vitamínicos
¿Sabemos si estos suplementos vitamínicos están pensados para todo tipo de personas? En un principio los podrán utilizar aquellas personas que precisen de un extra de minerales y vitaminas, ya que si no es así no tiene sentido consumirlas porque no nos servirán de nada. Hay ciertos grupos de población que sí deberían tomarlos en el caso de que apreciasen un cierto cansancio, como pueden ser los veganos, las personas que se encuentras desganadas, los que se encuentran a régimen, menores, mujeres embarazadas y los que suprimen de su alimentación diaria la leche y sus derivados.
Pero el grupo de afectados es mucho mayor, ya que también afecta a las personas mayores de 65 años, los bebedores, fumadores, los que sufren caída de cabello y los toman medicamentos. No todo el mundo necesitará las mismas vitaminas ni la misma proporción, ya que eso variará en función de una serie de parámetros como el sexo, edad o constitución. Antes de tomar un complejo vitamínico es preciso pasar por la consulta de un médico para que sea él el que nos lo recete. Hay que tener mucho cuidado porque el exceso puede resultar peligroso para el organismo.
Lo último en OkSalud
-
Esperanza para el cáncer de tiroides: la terapia CAR-T demuestra beneficios en casos avanzados
-
¿Por qué fumar reduce el volumen del cerebro?
-
Éste es el fármaco que se emplea para la diabetes y que puede prevenir una forma de leucemia
-
Alerta máxima: Brasil decreta emergencia sanitaria ante el aumento de casos de un virus
-
Dr. Latorre: «Más del 40% de los pacientes con migraña ni siquiera conoce el diagnóstico»
Últimas noticias
-
Trenes afectados por el robo de cable y retrasos en Renfe hoy, en directo: última hora y noticias del AVE Madrid – Sevilla
-
Adiós a las hojas marrones de tus plantas: el truco para eliminarlas definitivamente
-
Ni se te ocurra poner esta planta en el jardín de casa si tienes mascotas: sus frutos causan vómitos y fiebre
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Madrid lo ha confirmado: abre el plazo para los campamentos de verano y éstas son las plazas que quedan