Síndrome de Diógenes: qué es, síntomas y tratamiento
Acumular ropa y objetos de forma controlada no es malo. Pero si lo hacemos de manera inconsciente sí se puede sufrir el síndrome de Diógenes.
Existen diversos síndromes entre los que pueden destacar algunos raros y extraños. Este podría ser uno de ellos. Pues el síndrome de Diógenes es un trastorno del comportamiento que se basa en la acumulación de objetos y hasta basura dentro de su casa. Aunque puede afectar a todo tipo de edades, es a partir de cierta edad cuando afecta mucho más.
Este término surgió en el 1975 haciendo referencia a Diógenes de Sínope, el filósofo de la antigua Grecia.
¿Qué síntomas agrupa este síntoma?
Primero hay que destacar que este problema afecta a aquellas personas que, además de recoger cosas de la calle, que no necesitan, suelen tener problemas por deshacerse de bienes, objetos y posesiones.
Esto vas más allá de un valor sentimental. Pues en la mayor parte de ocasiones esto no importa, ya que no quieren desprenderse de objetos en general.
La acumulación de objetos innecesarios y no tirar nada nunca podrían ser ya síntomas de este síndrome que se suele agravar a medida que pasa el tiempo.
Cuando la cosa se considera síndrome grave, sucede que la acumulación hace que las personas no puedan vivir bien en su misma casa, haya desorden, suciedad y mal olor y, si se vive en comunidad, ocasiona problemas con los vecinos.
Así un síntoma es el aislamiento social que pueden vivir los afectados. Sus familiares ya no quieren saber sobre ellos y pierden también el interés por el resto de personas. Se centran solamente en acumular.
Los enfermos suelen descuidar su apariencia, tienen falta de higiene, y un gran deterioro físico porque no se cuidan en absoluto.
Existen algunos factores de riesgo interesantes de saber antes de conocer los tratamientos. La edad es uno de ellos porque el problema se agrava a medida que pasan los años si no se ha puesto remedio antes. Mientras que suele suceder más en personas que ya tienen alguna enfermedad mental que puede desencadenar luego el síndrome de Diógenes.
Posible tratamiento
Primero hay que reconocer el problema. Luego el psicólogo debe tratar a estas personas para hacerles entender que los objetos no son realmente algo valioso y que podemos deshacernos de ellas. En esta aceptación está el truco para que la persona se cure y pueda seguir su vida con normalidad.
Cuando la acumulación es importante, entonces un servicio de limpieza profesional debe ir a la casa de la persona para tirar aquellos objetos que previamente según terapia, el enfermo quiere tirar.
Temas:
- trastornos psicológicos
Lo último en OkSalud
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
-
Biomarcadores para detectar el Alzheimer: sólo el 16% de los pacientes acceden a ellos
-
Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia
-
Ultrasonidos contra el Parkinson: logran frenar los síntomas en fases iniciales
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
Últimas noticias
-
¿Qué panorama tienen los equipos españoles en la Champions League 25-26?
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas