¿Qué es el síndrome de la cara vacía al llevar mascarilla?
Esta pandemia nos dejará diversas experiencias, lecciones y muchas secuelas. De momento se está hablando del síndrome de la cara vacía que surge al llevar mascarilla y que establece no poder mostrar nuestro rostro totalmente. Desde hace unos meses todos nos vemos con la cara a la mitad, con un cubrebocas y especialmente son los ojos los que hablan.
Esto tiene algunas consecuencias psicológicas. Este síndrome ofrece una sensación de vulnerabilidad ante nuestra imagen social y es que realmente no estamos acostumbrados a llevar la cara semi tapada.
Los expertos psicólogos no tienen claro si esto es realmente un síndrome, es decir, con un diagnóstico y tratamiento. En todos caso, aquí se suman varias versiones como es el miedo al contagio, el no poder ver bien a la gente que queremos, y no mostrarnos totalmente nosotros mismos.
Realmente sabemos que con la mascarilla toda la atención se centra en los ojos que son los que realmente hablan porque no podemos ver todas las emociones y expresiones de la cara de la otra persona cuando lleva cubrebocas.
Los expertos explican que entonces se pueden perder habilidades sociales, tener sentimientos de vulnerabilidad, miedos, no ver bien qué está pensando la persona que tenemos delante… porque nos falta información sobre lo que está diciendo o no la persona que tenemos delante.
Muchas veces y en lenguaje no verbal no siempre podemos expresar lo que sentimos con las palabras. Los gestos, y los ritos de nuestra cara muchas veces lo dicen todo y expresan lo que queremos decir en ese momento.
Esto también sucede a la inversa porque no sabemos bien que quiere decirme el interlocutor, cómo se expresa y qué siente en cada momento.
El síndrome de la cara vacía para muchos expertos no es un síndrome como tal, por lo que es complicado que pueda hacerse un diagnóstico y un tratamiento a medida porque se trata de una condición general y temporal por el tiempo en el que nos ha tocado vivir.
No es un tema nada fácil de llevar para aquellas personas que la pandemia les afecta especialmente aunque no se hayan contagiado.
La tecnología para vernos
Por suerte la tecnología está más presente que nunca en esta pandemia por lo que siempre podemos mostrarnos y ver el rostro de los demás a través de las videoconferencias que tanto ha aumentado en tan solo unos meses.
Temas:
- mascarillas
Lo último en OkSalud
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
-
Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia
Últimas noticias
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Julio Castro (CEO de Iberdrola Renovables): «Los responsables del apagón están identificados»
-
Ni cerdo ni ternera: una carnicería leonesa vende osobuco, entrecots y hamburguesas de un animal insólito
-
España prepara el duelo contra Georgia con la duda de Olmo, pendiente de la DANA y la visita de Topuria
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos